Haz click aquí para copiar la URL
España España · Toledo
Críticas de Orion
<< 1 2 3 4 5 >>
Críticas 21
Críticas ordenadas por utilidad
3
8 de octubre de 2021
180 de 274 usuarios han encontrado esta crítica útil
En fin, he ido a ver la última del 007 de Craig con ciertos prejuicios, después del revuelo que se ha montado con la 007 "mujer negra", el tweet de Reverte, las acusaciones de "wokenismo" extremo y toda la pesca. Sinceramente, yo estoy tan cansado de todo este rollo de la corrección política, el lenguaje inclusivo, ese estercolero de mierda llamado redes sociales, y toda esta locura o estupidez colectiva que lo ha invadido todo en apenas siete años, como lo está el vecino de al lado o cualquier persona normal y corriente que se limite únicamente a intentar conservar la cordura en estos tiempos que corren. Iba, como digo, con bastante cautela entrando a la sala de cine, pensando "verás la que han liado estos, me lo veo venir", pero, al César lo que es del César, lo cierto y verdad es que todo ese zarangollo que se ha montado al hilo del supuesto "wokenismo extremo" de la película que nos ocupa me ha parecido exagerado (si bien tiene, como todo hoy día), para las cosas que estamos acostumbrados a ver desde Hollywood, Netflix y demás corporations. La película es una mierda, sí, pero simple y llanamente porque su guión es una mierda, es el típico mumbo jumbo de cosas que van pasando porque sí y no te enteras de nada porque nada tiene sentido y te las vas tragando con un hastío cada vez más creciente. Amen de que es exageradamente larga para lo mala que es, y para lo poco que, en realidad, tiene que contar.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
Orion
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
7
10 de octubre de 2013
60 de 69 usuarios han encontrado esta crítica útil
Como gran fan de Metallica que soy, en cuanto un amigo me dijo que venían Lars y Kirk a España, a los cines Callao, a promocionar la peli, rápidamente le dije que comprara las entradas y que íbamos sí o sí. En resumen, esta es mi opinión acerca de "Through the Never":

Esto NO es una película, es un concierto. En ese sentido, es posible que la forma en que se está publicitando sea un poco engañosa. Se está vendiendo como una película, cosa que no es en absoluto. Es un concierto en 3D. Si es cierto que, entre canción y canción, se intercalan una serie de imágenes que nos cuentan una especie de historia, pero en todo caso eso está muchísimo más cerca de ser un videoclip que una película. Todos aquellos que vayan al cine esperando ver algo más que un concierto, quedan avisados, no lo van a encontrar.

Y cinematográficamente hablando, ya está.

Es el problema de incluir conciertos en Filmaffinity. ¿Qué nota le pones? ¿Un diez, porque son tu banda favorita? ¿Qué coherencia tiene eso? ¿Pero no estábamos aquí para hablar de cine? En fin. Como diría Homer, misterios de la vida.

Hablando ya del plano musical (que es el único plano del que se puede hablar cuando estamos opinando acerca de un concierto), en serio, hacia tiempo que no veía un directo tan bueno de Metallica. Toda la energía que desprendían en esos magníficos "Live Shit Binge & Purge" y más directos de aquella época, que parecía completamente evaporada en estos últimos años (no hay más que ver en Youtube cualquier concierto que hayan hecho en los últimos 10 años), ha vuelto a aparecer de forma espectacular para deleite de todos los metaleros. Sencillamente brutal. El que sean capaces de ofrecer ese espectáculo (a esa velocidad y con esa energía) con cincuenta tacos y estando ya forrados de pasta demuestra lo grandes que son. Para mí son, junto con los Maiden, los más grandes de todos los tiempos. Son enormes.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
Orion
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
7
2 de julio de 2013
122 de 197 usuarios han encontrado esta crítica útil
Me siento raro puntuando a esta película con un ocho. No debería, ya que mi opinión es mi opinión y éstas son como los culos, cada uno tiene el suyo. Pero es que no he leído ni una sola crítica positiva, profesional o no. Y a mí, pues la verdad es que me ha gustado, y mucho. Posibles razones:

1) SE ESFUERZA POR CONTAR UNA HISTORIA. Y no, no todas las películas lo hacen. Precisamente el día anterior salía de ver la de "El Hombre de acero" y salía muy cabreado, ya que lo que me habían prometido que iba a ser el "The Dark Knight" de Superman, una película coherente y currada en la parte de la historia, resultó ser un truño en el cual se dedicaba a la historia unos 30 minutos y el resto eran estúpidas y aburridas ostias digitales. Aquí por lo menos te plantean un universo con sus circunstancias, y dentro de ese universo desarrollan una historia que puede gustar más o menos, pero que a mí en ningún momento me aburrió, para nada.

2) ES COHERENTE CONSIGO MISMA. Me gustó mucho la forma de plantear la película. Me explico: en lugar de soltar un estúpido prólogo de veinte minutos sobre cómo los humanos pierden la tierra, sobre los alienígenas y demás, dedican una secuencia de apenas un par de minutos con la voz en off del chaval a sentar las "normas" o las bases de la película. En plan: "esto ha sucedido así, nos tuvimos que ir de la tierra, colonizamos otro planeta y hay unos bichos asesinos que cazan humanos, y punto". Y sobre esas bases o normas (que pueden gustar más o menos) cuentan la historia, y las respetan durante la misma. No se puede decir lo mismo de la mayoría de películas de Sci-fi que tienen mejor nota que ésta en esta página.

3) NO ME PARECIÓ QUE LOS ACTORES LO HICIERAN TAN MAL. Y con esto quiero decir que ambos me parecieron creíbles en sus papeles (será que soy poco exigente). Will lleva unos cuantas películas haciendo, a mi juicio, buenas actuaciones en papeles dramáticos, y el chaval... pues bueno, está empezando, tendrá 16 o 18 años, más el hándicap de ser el hijo de Will Smith, lo que hace que se le mire con lupa (y se le exagere todo lo malo). La famosa secuencia del precipicio no me pareció tan mala como la pintan (aunque quizá sea por el doblaje, no lo sabré hasta que vea la versión original). Por lo menos se lo han tomado en serio (los dos), cosa que siempre se agradece y se nota.

4) ME GUSTÓ EL MENSAJE. Me emocionó (figuradamente, claro, soy un tipo muy duro) el último plano de las ballenas nadando tranquilamente en el mar mientras la nave se iba. Pobre planeta, estaría mucho mejor sin nosotros.

5) SU DURACIÓN: Dura alrededor de una hora y media, para mí, duración perfecta. No me creo toda la gente que dice que se aburrió en el cine, que se durmió, blablabla. Seguro que con la de Django Desencadenado, por ejemplo, sí que se echaron alguna cabezadita (es de esas películas que, de 200 minutos, le sobran 100), pero como en vez de dirigirla Shyamalan la dirigía Tarantino, y no salían ni Will Smith ni su hijo, le cascaron un 9. Pero a esta le cascan un 4, porque "se aburrieron". Hipócritas.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
Orion
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
9
5 de enero de 2010
37 de 38 usuarios han encontrado esta crítica útil
Un viernes hace ya un tiempo me encontraba aburrido a la una de la madrugada haciendo zapping por los canales de la TDT... y no había mas que Astro Show, Juega y gana, Responde y gana, Donde estas corazón... En fin, un montón de basura indigerible. Así que me disponía a agarrar el mando de la Xbox cuando sobrevolé por la Sexta y ví de pasada algo de la BBC (¿A estas horas lo normal en la Sexta no es que haya.. porno?). Anonadado, puse otra vez la Sexta y ví que empezaba una serie que se llamaba Extras. Me dije que no perdía nada por intentarlo.

Y lo que empecé a ver fue una sucesión de escenas tronchantes, repletas del humor sutil característico de joyas americanas como Boston Legal, pero mucho más desternillante. Gag tras gag, no podía dejar de reír de las desgracias que le ocurrían a ese personajillo tan patéticamente encantador, a la vez maravillándome del descubrimiento que por casualidad acababa de hacer. Terminó el capítulo y me quede pensando en la maldita serie. Al día siguiente, me metí en internet y me ví unos cuantos capítulos más. Cuando ví el de David Bowie y el de Samuel L. Jackson, comprendí que estaba ante una de las mejores series que había visto.

Extras es una serie que usa un sentido del humor fino y perfecto, usando cada silencio y cada palabra para hacer un gag, y eso convierte cada capítulo en tal sucesión de risas que acabas con lágrimas en los ojos de reírte. Es, en definitiva, una joya de serie, desternillante, que todo el mundo debería ver.

El título... vamos a ver, ¿¡como puede ser que para ver una serie como Extras, tan perfecta, tan tronchante, tan fina, haya que esperar a la una de la madrugada y encontrársela por casualidad en un canal perdido de la mano de Dios, mientras que Bazofias como Física o Química, 18, la Señora, Águila Roja, Padres, y un largo etc de españoladas a cada cuál peor, campan a sus anchas a las diez de la noche por toda la tv!? ¿¡ Es que nos hemos vuelto todos locos o qué!?

Lo dicho, la serie, de 10. Se la recomiendo a todo el mundo que tenga un mínimo de sentido del humor.
Orion
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
3
2 de junio de 2012
44 de 56 usuarios han encontrado esta crítica útil
Es un insulto a la inteligencia del espectador el querer hacer pasar como más bella a Kristen Stewart, una chica que no es fea pero que es, digamos del montón (del montón alto incluso, vale), que a Charlize Theron, la cual será probablemente una de las diez mujeres más guapas del mundo.

El guión es otro insulto a la inteligencia del espectador. Amén de tener sus buenos socavones, la mayoría de los diálogos/frases son estúpidos, o directamente no tienen sentido.

La película en general es aburrida, pero aburrida de narices, probablemente la cinta más soporífera que he visto este año (mira que yo JAMÁS me he dormido en el cine, ni con pelis malas hasta decir basta, pero con esta he estado a puntito, me he amodorrado bastante en algunos momentos).

Escenas que pretenden ser épicas y acaban siendo ridículas, ritmo inexistente, un constante bombardeo de CGI falsísimos que acaban cansando de lo lindo (el cual alcanza su cénit cuando llegan al bosque de los enanos, ahí ya te cagas). A la enésima pose/miradita de la Kristen o de Thor (depende a cual de los dos le tocase) estuve seriamente tentado de salirme del cine.

La dirección muy convencional, al estilo de todas las "superproducciones" Hollywoodienses (o como se escriba) de este estilo. Como dijo por ahí algún usuario, parece que las hacen con un molde.

En el plano actoral, Chris Hemsworth es de lo mejorcito que nos encontramos, lo cual da que pensar y dice ya de por sí bastante sobre la película.

Algunas consideraciones:

- Blancanieves rezando un padre nuestro (?).
- Las batallas "épicas" (jaja), me recordaron bastante a la serie "Toledo", aquélla de Antena 3, cuando los musulmanes venían a tomar Toledo con su vastísimo ejército y aparecían en escena seis o siete caballeros.
- La seguridad del castillo de su majestad Charlize es acojonante: no sólo consigue una chica (que lleva casi toda su vida encerrada sin comer saludablemente o hacer ejercicio) escapar de las mazmorras sin que la interpele ningún segurata ni nada, sino que además una cuadrilla de enanos (cosa que apenas llama la atención) puede entrar de incógnito a plena luz del día y colarse hasta los mecanismos de seguridad del castillo como Pedro por su casa. Joe.

(Sigo en el spoiler)
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
Orion
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 2 3 4 5 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow