Haz click aquí para copiar la URL
Críticas de HENDERSON
<< 1 2 3 4 5 7 >>
Críticas 34
Críticas ordenadas por utilidad
9
27 de febrero de 2007
43 de 45 usuarios han encontrado esta crítica útil
magistral, real, Muy recomendable para comprender el avispero post-colonialista en que se convirtió el continente negro en la segunda mitad del siglo XX. Conjuga y denuncia a su manera, claro está, dentro de los canones del típico cine bélico, los siniestros actores de esos totalitarismos sangrientos silenciados en los medios de comunicación que solo merecen espacio cuando ya es inevitable, o se ha producido ya, la consabida carnicería, esto es, el oscuro grupo empresarial que sostiene o derriba gobiernos en función de su connivencia con el esquílme de sus recursos, el loco dictador de turno y los secundarios espectadores impotentes: el periodista honesto, los misioneros, el pueblo silencioso y como el tenedor del gran plato, esto es los mercenarios.............Walken se sale, en una interpretacion en la que su rostro trasmite todo.....que gran actor de cine mudo hubiese sido.........o de lo que le echen!!!!!
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
HENDERSON
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
7
22 de febrero de 2007
42 de 49 usuarios han encontrado esta crítica útil
Un claro exponente de como se hace buen cine con poco tiempo, dinero y mucha ilusión, calidad y saber hacer.
Bajo mi punto de vista es su mejor película, por encima de abierto hasta el amanecer.
Y es que gueys, mezcla con acierto cierta indefinible quietud con acción seca muy inteligentemente, muy recomendable.
HENDERSON
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
9
6 de febrero de 2008
37 de 40 usuarios han encontrado esta crítica útil
Cuando Edward G Robinson hace de malo, lo borda, ojo que de bueno es también un monstruo; En definitiva es uno de los grandes, en esta adaptación de una obra de Jack London de Michael Curtiz del que su siguiente film es Casablanca.
Los personajes son gentuza de mar, delincuentes de la peor ralea que bajo mando de el Capitan Larsen surcan el Pacífico en una huida hacia delante.
A destacar John Garfield e Ida Lupino como fugitivos que van a parar sobre la borda del " Fantasma ". Alexander Knox, hombre bueno e ilustrado, sostiene charlas duras y francas con E.G.R., que le hubieran costado el pellejo a cualquier otro que osase decirle a la cara las cuatro verdades, Ida Lupino y Garfield están magníficos y Barry Fitzgerald( el cocinero )(el cochero de el hombre tranquilo, otro gran actor que hace de bueno y de malo sin despeinarse). Hace el papel común de escoria que puebla el barco, el curso de los acontecimientos, es magistral, el humillante asunto del médico borracho, la ceguera, el motín, las escenas de acción, sobretodo las peleas son de lo mejor que se ha visto, el capitán Larsen se atreve en un momento dado con toda la tripulación y casi les tumba a todos.
Ah!, no se olviden las caras de sádico que pone, como disfruta viendo pelearse a su tripulación;
Lo dicho, una gran película.
HENDERSON
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
8
14 de marzo de 2008
34 de 36 usuarios han encontrado esta crítica útil
Decía Urbizu, que ese Bilbao no existe ya, el Bilbao de la reconversión industrial, donde los 80 eran un cuadro sórdido en el que los barrios repletos de paro, drogas, delincuencia, todo aderezado por el terrorismo en un engrudo infecto.
Es una película muy cruda, donde todos quieren la pasta del atraco, unas para largarse de allí como sea, otros para su lucro propio y otros para operaciones de guerra sucia.
En la línea del mejor cine negro Español.
La alusión más o menos directa al GAL, y las situaciones entre personajes, están muy bien unidas entre sí, el desarrollo de personajes, aunque salgan unos minutos son sólidos y creibles y hay momentos de tensión espectaculares, Resines hecho un energúmeno toda la película y Maria Barranco en un ay! perenne.
Es una obra que da una visión del ambiente social en el pais vasco de el final de los 80 a variados niveles, bastante real y sobretodo, que se atreve en un género en el que el cine Español ha patinado muy a menudo. Una notable incursión, que no deja indiferente, un buen director que una década después un poco más al sur pero en otro ambiente no menos sórdido pese al "glamour", destacó su talento en la caja 507.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
HENDERSON
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
7
18 de noviembre de 2008
37 de 43 usuarios han encontrado esta crítica útil
Jennifer Jones dotada de esa hipnotica sensualidad de la que hace uso con suma desemboltura, ejerce en esta ocasion de Mantis religiosa de los pantanos de Carolina del Norte, los machotes cinegéticos del pueblo, con el futuro Presidente de la asociación del rifle a la cabeza, imponen su ley oligárquica y caciquil en la población.... pero no contaban con ella, que al hacerse rica y despótica propietaria, desata las envidias y la ira del populacho y de su hermano, fanatico religioso.
Sea como fuere, en un Mix culebron-tragedia Griega, ella cual Dominatrix hace hincarse de rodillas a Heston, Malden y hasta el médico del pueblo que hipnotizados sucumben a sus encantos.
Buen film, trufado de pasiones muy al estilo de aquellos primeros 50.
HENDERSON
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 2 3 4 5 7 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow