Haz click aquí para copiar la URL
Críticas de carlos gonzalez
<< 1 2 3 4 5 7 >>
Críticas 33
Críticas ordenadas por utilidad
7
27 de mayo de 2006
22 de 25 usuarios han encontrado esta crítica útil
Y nos entrega una entretenida road movie. Con buena actuación de Hopkins que da vida a esta cinta, aunque el personaje no presenta ningún desafió.

A ratos demasiado acaramelada y familiar, con chistes y situaciones que se repiten, pero que inicialmente tienen encanto.

El resto de la crítica responde a la poca veracidad que guarda con la verdadera historia y continúa en el spoiler
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
carlos gonzalez
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
9
13 de mayo de 2006
26 de 34 usuarios han encontrado esta crítica útil
El personaje principal esté moldeado alrededor de Woody Allen que le da voz, estatura, sus esquizofrenias, inseguridades y toques de humor que le hacen tan querido en Europa.

La historia es igualmente atrevida y ridiculiza la mentalidad confuciana fascista de supeditación de los intereses personales en pos de líderes magnánimos y los objetivos nacionales dentro de una estructura rígida, de clases y centralista.

Los más pequeños no llegarán a mis mismas conclusiones, pero quedarán ampliamente satisfechos. Lo peor, que solo dura 84minutos.

Hay que destacar que responde a la infructuosa competencia entre Pixar (Walt Disney) y Dreamworks: Bichos / Hormigaz, Buscando a Nemo / El Espantatiburones, Salvaje / Madagascar. No es que sean malas películas, excepto las últimas, pero con todos los recursos y estando a la vanguardia de la animación con ordenador, es triste que se hayan dedicado a copiarse entre ellas. Hormigaz es sin duda la mejor de todas para el público adulto.
carlos gonzalez
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
9
13 de mayo de 2006
20 de 24 usuarios han encontrado esta crítica útil
Todavía me acuerdo cuando de niño mis padres me metieron a un decrépito cine que la reponía. No sabía nada de ella y me quedé fascinado por la música y las impresionantes, divertidas, encantadoras y estremecedoras animaciones que la acompañaban.

No obstante me entristecí cuando leí que el estreno fue un fracaso, ya que el público y los críticos esperaban una superaventura de Mickie Mouse, expectativas reforzadas por el cartel, la propaganda y el gancho de Disney. No me extraña por tanto, que una de las críticas le haya dado un 1. Hasta hoy perdura este desastre publicitario.

Encarecidamente les invito a que disfruten de esta obra maestra, pero recuerden que van a ver una versión animada del "Concertazo", un videoclip de música clásica, una de las obras mas atrevidas y personales de Walt Disney.

Por cierto, que Walt Disney era hijo de emigrantes españoles y todavía tiene familia en Mojacar, Almería. Por tanto, mentalícense como si fueran a ver un Picaso, Dalí o una obra de Gaudí.
carlos gonzalez
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
6
4 de mayo de 2006
12 de 13 usuarios han encontrado esta crítica útil
Me ha gustado volver a ver a James Coburn. Mick Jagger esta a la altura de su papel, irreconocible diría yo, sin el look de rockero erosionado que caracteriza a los Stone.

Definitivamente su punto fuerte estan en el guión y especialmente que no tiene un final predecible. La historia me engancho y tiene un desarrollo constante, aunque en algunos momentos necesité acelerarla para mantenerme entretenido.
carlos gonzalez
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
Trece entre mil
Documental
España2005
6,9
733
Documental
8
11 de mayo de 2006
12 de 19 usuarios han encontrado esta crítica útil
La fuerza de este sencillo documental reside en el desdén que históricamente hemos tenido hacia las víctimas del terrorismo. En vez de convertirlos en héroes y mártires de España han sido tratados como víctimas de accidentes y relegados a un segundo plano, a interiorizar su sufrimiento.

En mi caso, este rechazo ha sido descubierto y resaltado, la realidad de mi indiferencia pasada y actual se ha hecho demasiado dolorosa. Aquí reside el éxito del trabajo que despierta y crítica nuestra consciencia. Las razones son dignas de un psicoanálisis social, político e individual, pero estos aspectos no los aborda, centrándose en las narraciones de las víctimas.
carlos gonzalez
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 2 3 4 5 7 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow