Haz click aquí para copiar la URL
España España · Canena, Jaén
Críticas de Rufo83
<< 1 2 3 4 >>
Críticas 17
Críticas ordenadas por utilidad
9
13 de abril de 2009
7 de 10 usuarios han encontrado esta crítica útil
No voy a decir que es de lo mejorcito que hay, pero como entretenimiento es de nuevo otra de las míticas. Simon Phoenix y John Spartan son jefazos. Los diálogos que se marcan Stallone y Snipes tenían ese puntazo irresistible e irrepetible de los noventa, con los que comulgas o rechazas, tan solo hay que aprender a reírse con ellos, puesto que creo que la película también lo hace. Como obra de acción y entretenimiento es irreprochable. Ligera y banal eso si, no debería de ser un defecto, aunque en este caso concreto tal vez si se le puede achacar la manera de desperdiciar una ambientación (que a día de hoy, me sigue pareciendo totalmente soberbia, con esos automóviles y esa metroplex, antitesis total de lo que visto en Blade Runner y al mismo tiempo igual de creible y virtuosa) y una historia subyacente tan rica sin hacer lecturas sobre ella, porque nos podía haber salido Un Mundo Feliz cojonudo, a pesar de que hace constantemente guiños a la obra de Huxley. Y todos los chistes respecto a las tres conchas son geniales.
Rufo83
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
10
10 de julio de 2011
5 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
Tiene gracia que escriba esta crítica en este momento, justo cuando me encuentro a medio camino entre la edad que los protagonistas tienen en esta primera parte (23 ambos) y la que tienen en la segunda (32). Descubría estas películas por una recomendación que me hizo mi hermana, antes siquiera de haberlas visto. Solo vio el trailer de la segunda parte (’Antes del Atardecer’, me sigue costando horrores decidir cual es mejor) y me dijo: ‘Consiguelas YA'. Y aquí están, las que considero dos de mis tesoros particulares.

Para quien no lo sepa, ¿de qué va?. La sinopsis es la siguiente: Celine y James, dos universitarios que se conocen en un viaje en tren por Europa, deciden pasar la única noche que tendrán juntos paseando por las calles de Viena.

Bien, ahora de nuevo: ¿de qué va? Voy a ponerla para que me entendais, así: es a las películas románticas lo que ‘The Dark Knight’ a las películas de superheroes. Es un intento (exitoso) de poner los pies en el suelo a la fantasía desbordada y azucarada. Esencialmente es una historia bonita (no es un destripe del final) que carece de partes de comedia (y gracias), así como de carga dramática. ‘Antes del Amanecer’ es una película que reconforta. Pero no es ahí a donde iba.

‘Antes del Amanecer’ es realista. Es inteligente. Es creíble. Es jodidamente real, llena de los matices y detalles de una vida y unos personajes que te podrías cruzar por la calle. La ves, y no tienes sensación de ver dos actores interpretando (que hay que quitarse el sombrero aquí con Hawke y Delpy). Sencillamente te estás tomando un café con esos dos personajes que existen. Tan creíble, que crees (y deseas) que eso te pueda pasar a ti. Y cuidado con eso. Esta película embelesa.
Rufo83
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
9
13 de abril de 2009
4 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Sin duda una de las más entretenidas y solidas de la saga. A pesar de estar hecha con poco presupuesto (aunque, aparte de los planos refritos de las naves, está muy bien disimulado), contiene algunas secuencias sencillamente históricas, como aquella del Genesis, de las primeras hechas por ordenador por la todopoderosa ILM. Khan es uno de los mejores malos de la historia del cine, que puede parecer algo sobreactuado pero creo que le viene de perlas a este tipo de película. Incluso si uno es complice de ello, puede disfrutar con los típicos excesos de Shatner interpretando a Kirk (aquel ¡Khaaaaaaaaaan!!! es mítico). Y la música de Horner es sencillamente soberbia, su primera obra para una gran película y casi la mejor que tiene, con permiso de Aliens y Braveheart.
Rufo83
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
5
19 de abril de 2010
6 de 10 usuarios han encontrado esta crítica útil
Y digo esto porque entre los colegas la tenemos como una especie de clásico con la que partirnos el ojete y que nunca nos había fallado, asi que algo de cariño se le tiene. Pero al volver a revisitarla, no queda más remedio que hacer honor a la verdad y reconocer que no hay por donde cogerla. Sencillamente falla en todo, guión, diálogos, personajes, actuaciones, fotografía, montaje, efectos de sonido... La peli sabe que es mala y se recrea en eso, pero la autoindulgencia sigue sin ser suficiente. Espero que ellos por lo menos se lo pasasen de puta madre al rodarla y la recuerden como una experiencia divertida, porque si no ya sería de traca. Lo único que se salva son los cuerpos, culetes y tetas que se ven, que eso por supuesto siempre se agradece. Pero que pena que sea tan mala, de verdad, porque podría ser una peli de culto.
Rufo83
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
9
10 de julio de 2011
3 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Es curioso que en su momento, consideraba a Tim Burton uno de mis directores preferidos. No se si sencillamente he cambiado de opinión, sencillamente he crecido, o sencillamente es verdad que se ha convertido en un patán. Desde Sleepy Hollow, posiblemente su cumbre artística, solo una se salva de la quema y es Big Fish. Desde entonces decayendo, hasta el punto de que, quien lo diría, ni tengo el más mínimo interés en ver Alice in Wonderland, por ejemplo. Supongo que porque se repite, como House: más de lo mismo. Pero uno puede volver a sus principios, y aquí nos encontramos el tesoro más grande de todos.

Un relato de la inocencia, de la pura maravilla, aderezado con la innegable originalidad del propio Burton. Para colmo, consigue con una facilidad pasmosa que te identifiques con el protagonista, con el friki, que entiendas desde su punto de vista lo absurdas y ridículas que son las cosas del mundo ‘normal’, porque donde Burton pone ‘vida suburbana norteamericana’ (que asco se nota que les tiene: los retrata casi como insectos) puedes colocar las cosas que pasa en cualquier lugar donde el ‘borreguismo’, la corrección política y las apariencias son todo, ya sea pueblecito o gran ciudad. Un mundo donde los clones y frikis son ellos, mientras el único de verdad, el único auténtico, es el monstruito, el único en el que se puede confiar.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
Rufo83
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 2 3 4 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow