Haz click aquí para copiar la URL
Reino Unido Reino Unido · londres
Críticas de rebeca
<< 1 2 3 4 >>
Críticas 16
Críticas ordenadas por utilidad
10
18 de marzo de 2007
6 de 8 usuarios han encontrado esta crítica útil
Absolutamente DIVINA. Está entre mis diez películas favoritas, sin lugar a duda. La interpretación de Kevin Spacey es magistral aunque Annete Bening tampoco se queda corta en su papel de auténtica " control freak " . Cabe destacar la banda sonora, la fotografía, en fin, toda la película en sí funciona a la perfección. Tiene momentos mágicos, como la escena de la bolsa de plástico y escenas de pura comedia como la del encuentro de Lexter con su mujer en el local de fast-food y otros muchos más que no mencionaré ya que acabaría contando la película entera. Nunca me cansaré de verla. Totalmente recomendable y un " must " del séptimo arte.
rebeca
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
10
27 de abril de 2013
4 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Es una de mis favoritas, cuando la vi por primera vez ya me rondaba por la cabeza la idea de irme a vivir a Londres ya que mi madre había vivido allí de joven y según ella fue donde vivió sus mejores años. Llevo viviendo allí desde 1996 y estoy muy feliz. Me gusta mucho ver el Londres de los años 70 en esta película especialmente cuando se trata de una película del director inglés.
Lo que más me gusta de ella es el hecho de que se mezcla intriga, horror, suspense y humor, mucho humor negro además de estar muy bien actuada. Toda la trama enlaza a la perfección, tanto los personajes como las situaciones, incluso el personaje del inspector Oxford nos ofrece una dosis de buen humor inglés especialmente con el tema de la gastronomía que se degusta últimamente en su casa. Genial.
El uso de los espacios oscuros y claustrofobicos, el bullicio de la calle, el piso de Rusk, las escaleras para dirigirse a ese piso, la agencia matrimonial, un camion de patatas, un alfiler, un buen desayuno inglés entre otros elementos son básicos para montar esta pequeña joyita como ya he mencionado antes. Una de las cosas que más me ha gustado es que en pocos minutos se sabe quién es el asesino porque creo que no hace falta esperar y estrujarse el cerebro durante toda la proyección intentando adivinar quien es este psicópata, lo que Hitchcock pretendía, en mi opinión, es que empatizaramos con el injustamente acusado. Sigo en spoiler...
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
rebeca
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
10
15 de marzo de 2008
11 de 19 usuarios han encontrado esta crítica útil
Y digo esto sin ánimo de ofender a nadie que la haya visto y la haya puesto de mediocre, bodrio, tostada y demás calificativos que realmente no me interesan. El cine, a mi parecer, es algo más que ver películas de Arnie, Stallone y demás amiguetes que lo único que hacen es de todo menos actuar. Como también basuras comerciales que no aportan nada, por lo menos a mí. Estamos ante una obra maestra del séptimo arte, si levantara la cabeza Hitchcock creo que pensaría lo mismo. Ésta es una película para diseccionar, pensar y reflexionar ante lo que hemos visto. Soy de las que piensa que para ir a ver una película primero hay que hacer los deberes, es decir, asegurarte del tipo de película que vas a ver, no solo ir a verla en este caso porque está Bardem en ella, aunque también es cierto que hay que entender el cine de los Coen. Excelente actuación de Bardem, de eso no hay duda, tuve pesadillas, pero me imagino a la mayoría de la gente diciendo: "Que bien, Bardem en Hollywood haciendo de malo, vamos a verla". Todos los actores están fantásticos, a mi parecer. Por cierto, imprescindible verla en v.o, la voz de Bardem te hiela la sangre. Sigo en spoiler...
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
rebeca
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
9
19 de febrero de 2007
5 de 8 usuarios han encontrado esta crítica útil
No puedo contar las veces que he visto esta película, simplemente es maravillosa. Esta historia entre los dos hermanos que podía tranquilamente clasificarse como una " road movie " me ha llegado al corazón la primera vez que la ví. Dustin Hoffman está formidable, realmente pensé que era autista de verdad, actuación totalmente fuera de serie, una de mis escenas favoritas es la del ligue que le salió en el bar del hotel en Las Vegas, cuanto me reí, cuando le pregunta a la chica si está tomando medicación. Pero toda la película está llena de escenas increíbles. He leído bastantes criticas de esta película y me sorprende que la gente no haya valorado muy bien la actuación de Tom Cruise, como el ambicioso hermano, creo que lo ha hecho muy bien, incluso cuando a veces pueda ser eclipsado por Hoffman. Hay que destacar que el personaje de Rain Man está inspirado en la vida de un hombre americano llamdo Kim Peek al que se conoce como " The Real Rain Man ", yo he visto un documental en la BBC inglesa sobre él y es totalmente impresionante. Cabe destacar también su banda sonora. En definitiva, película dulce, emotiva, graciosa.... Excelente.
rebeca
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
8
15 de noviembre de 2011
3 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Interesante film de Soderbergh que nos muestra como un virus mortal se va apoderando poco a poco de la poblacion sin ningun tipo de cura o vacuna posible.El film empieza en DIA 2 con un primer plano de la siempre magnifica Gwhyneth Paltrow en una sala de un aeropuerto.Ahi empieza el argumento.Anque Soderbergh posee un reparto de lo mas lujoso el unico protagonista es realmente el virus,a ninguno de ese lujoso reparto le da tiempo a brillar en la pelicula ya que realmente ninguno es el claro protagonista,solo a final se nos explica el origen del virus y entonces si sabremos quien seria el protagonista en verdad.
Es dificil dar una sinopsis completa ya que el film realmente lo que nos muestra es el dia a dia de la poblacion y los personajes mostrandonos lo rapido y destructor que es el virus.Argumentos que se entrelazan entre si pero no una clara estructura de los mismos.A mi realmente me ha gustado y sobre todo no me ha decepcionado.Final del film,DIA 1.
rebeca
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 2 3 4 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow