Haz click aquí para copiar la URL
España España · Málaga
Críticas de perfe
Críticas 649
Críticas ordenadas por utilidad
3
1 de febrero de 2023
6 de 8 usuarios han encontrado esta crítica útil
Qué pena y qué desperdicio... Con las posibilidades que tenía... Comienza bien pero a los 10 minutos (o menos) se convierte en otro Slaher genérico... Y no precisamente de los normalitos … Al menos pasas el rato pero da coraje ver cómo algo con este potencial, en unas manos más ambiciosas y menos conformistas podría haber sido una joyita ... ojalá en algún momento coja la idea y la desarrolle como realmente merece.
perfe
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
8
13 de mayo de 2019
6 de 8 usuarios han encontrado esta crítica útil
Prácticamente 4 visionados y unas 3 semanas desde su estreno a finales de Abril es lo que he esperado (sumándole que también tengo mis cosas que me dejan ocupado como a todo el mundo) lo que he tardado en decidirme a realizar mi opinión sobre la ultima gran película de Marvel, la que cierra una era y deja cierto desconcierto hacia el futuro, la "sumun" de un universo que se creó desde 2008 y que, poco a poco, ha conseguido que "Superheroe" se convierta de por sí en su propio género cinematográfico porque una cosa está clara: Guste o no la cinta, el género, ... lo que sea, estamos ante historia del cine; será comercial, será rimbonbante, será de gente que vuela y todo eso ... pero está claro que se lo han ganado a pulso y que la no solo taquilla que está consiguiente, sino todo el bombo, toda la gente que se ha reunido ante este ya evento ... al menos servidor no lo veía desde "El Retorno del Rey" ya que ni con "Las Reliquias de la muerte Parte 2" creo que el nivel sea el mismo y esto no se le puede negar a Marvel Studios.

Me cuesta entender a la gente que la critica constantemente y que no dejan de defender que "Infinity War" es mejor cuando no se dan cuenta de que es la misma película dividida en 2 , de echo, yo la llamo "Infinity Endgame War" y que donde en la primera todo era acción ahora hay que ver las consecuencias de esas acciones y que donde Thanos era el protagonista (únicamente desarrollado en esta cinta porque sus apariciones a lo largo de las películas ha sido muy pobre) ahora es el turno de los vengadores, y por todo ello creo que es importante verlas seguidas pero ... si me hacen elegir yo no lo puedo evitar ... "Vengadores: Endgame" es la que me quedo sin temblar

Estamos ante una película que tiene dos tareas que llevar a la par: Por un lado debe ser continuación de la cinta anterior, proseguir la historia y culminarla hasta el final, y por otro, debe ser una carta de despedida, una oda a 11 años de trayectoria y es por eso que opino que el fanservice está justificado. Posiblemente la cinta más oscura de la cinta y no solo lo digo por la propia trama y todas las consecuencias, sino que el propio aura de la cinta, su fotografía ... la desolación de los personajes (que por cierto, aquí todos se lucen, refiriéndome a los vengadores clásicos) ... "Endgame" va de un palo muy distinto a las demás, poco espacio hay para el chiste y se nos presenta una película verdaderamente adulta, buscando salir de la zona de confort.

La responsabilidad de "Endgame" es alta y donde "Infinity War" era todo acción, un gran villano y una cinta más compacta comprensiblemente (ya que todo iba hacia lo mismo) aquí tenemos 1 hora de preparación, un nudo lleno de referencias y homenajes con invitados estelares y un desenlace cuanto menos épico.

Eso sí, como toda película hay inconcluencias y los hermanos Russo, a día de hoy, siguen dando explicaciones de cosas que la propia cinta no aclara y eso es sinónimo de un guión para nada perfecto: Deja cabos sueltos sin mucha explicación, sencillamente exponiéndose a "bueno, como la cinta es emotiva a la gente se le pasará" exponiéndose a algunas concesiones, y es que meter viajes en el tiempo siempre es arriesgado ... sobre todo esto me explayaré más en la zona de Spoilers
Por otro lado, sí que noto también, en la propia narrativa de la cinta, algunos momentos que ralentizan la acción, concretamente, un par de escenas del segundo acto que, donde la película ya tiene un ritmo ligerito, que provocan cierta caída y, en esta ocasión, un fanservice sí que algo forzado y cantoso ... pero "Infinity War" también poseía bastantes "because yes" y menos gente se quejaba ... en ambas cintas hay cosas que cojean y que poca explicación tienen.

En resumen:
"Vengadores: Endgame" no me parece la mejor película del UCM (La primera "Vengadores", "Civil War" o "El Soldado de Invierno" siguen para mí estando entre las mejores) pero esta no se queda muy atrás.
Estamos ante la película más ambiciosa del género, que mezcla desarrollo de personajes con comedia (en "Infinity War" me pareció mil veces peor que esta), drama y acción ... con un final épico cuanto menos y con un broche de oro (aunque con algún rasguño) de estos 11 años de Universo Cinematográfico, ahora solo queda mirar hacia delante y ver que depara el futuro.
"Endgame" sacrifica y arriesga, rompe algunos moldes y es consciente de que es el resultado de un trabajo de años y años, una cinta realizada con ambición y cariño

Desde luego será recordada y ... francamente ... ir al preestreno y ver la euforia de la gente ... es un regalo que jamás olvidaré
Gracias por tanto Marvel y ... bueno ... veamos que nos traes desde ahora aunque (y espero equivocarme) habéis dejado vuestro propio listón por las nubes.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
perfe
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
9
5 de abril de 2012
6 de 8 usuarios han encontrado esta crítica útil
... a ser mala.
Para los amantes de "Clerks", un corto de lo más simpático y divertido llevado a cabo por el dúo fílmico en una de sus míticas discusiones Frikis.

He de decir que el guión está bastante currado y es ingenioso (sobretodo por parte del chico de la gorra)
Acompañado de risas enlatadas, pero bueno, en muchas ocasiones eso hace que tenga más fuerza la narración que se está llevando a cabo.

P.D: No pretendo que mi nota sea excesiva, pero estoy juzgando esto dentro del campo del cortometraje, claramente, no se puede comparar con una película de verdad, aunque pueda ser mejor que muchas
perfe
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
7
9 de enero de 2018
5 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
La saga SAW siempre quiso transmitir algo importante, el de que valor le damos a nuestra vida y hasta que punto somos capaces de luchar por ella. Nosotros, individuos que a veces nos quejamos por vicio somos llevados a los límites donde desnudamos nuestra alma, mostramos nuestra verdadera cara y decimos las verdades, nosotros, que somos uno ángeles, confesamos pecados inimaginables... y todo este mensaje llevado con el toque gore de las torturas, el misterio, los puzzles, ... y por eso la primera película de SAW me parece una genialidad, ... pero ...

Ya sabemos como va la cosa, el público genérico solo querrá sangre y vísceras y dejar de lado este mensaje, por ello la segunda película me parece más entretenida aunque menos buena, la tres algo resentida, y la 4, 5, 6 ... la fórmula se fue desgastando dando lugar a lo que todo el mundo quería ver: tensión, muerte y sangre, de las maneras más ingeniosas.

Se conseguían mantener más o menos aceptables hasta que el asesino en serio protagonista seguía ... pero dejo de hacerlo y las cintas restantes fueron ... bah

Y ahora llega SAW VIII (Jigsaw en el resto del mundo, no entiendo porque aquí tiene ese nombre como si no fuésemos a entenderlo) a modo de continuación pero al mismo tiempo un reboot de la franquicia, y debo decir que el paso de los años y el descanso les ha sentado bien.

No se si habrá una novena parte pero he quedado muy sorprendido con esta.
Primero mencionar su imagen: menos grotesca, más estética, más elegante, pero sin perder toda la tensión y nerviosismo de antes. Aquí se regala menos la sangre por la sangre y se justifica más volviendo al factor inteligente que la saga fue perdiendo con el paso de las películas.

Muy entretenida, interesante , adictiva, honesta y bien llevada, esto sí es una secuela de la saga en condiciones, me quedo con esta y con las (como mucho) tres primeras, esta desde luego encabeza la lista como una de las mejores.
perfe
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
5
30 de diciembre de 2015
5 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
Desde mi punto de vista la saga de "Los juegos del hambre" puede dividirse en dos partes:
Por un lado tenemos las dos primeras en 2012 y 2013, siendo la primera pues el bombazo que fue y la segunda la afirmación del bombazo (para mi gusto "En llamas" es la mejor)
Pero por otro lado tenemos "Sinsajo" dividida en 2 partes (cosa que se hace muy últimamente) entre 2014 y 2015. Ya la primera parte, aunque me gustó, denota una bajada interesante de trama, fuerza, interés, ... tal vez era porque es la mitad de la película y aún así me gusto pero era más de diálogos y de escenas que en ocasiones no llevaban a ninguna parte y poca acción, no era tan explosiva. Y así llegamos a 2015 donde la segunda parte no parece cumplir con las expectativas y mantiene la misma situación que la anterior solo que en esta es menos perdonable, ya que es el final de la saga y hay más escenas de acción, pero ni de lejos se palpa la fuerza que tenían las dos primeras películas.

Como digo esta es mi impresión, la impresión de que la saga ha ido perdiendo fuerza con el paso de los años, y el desgaste en las dos últimas es más que evidente y con una película final que ... bien se podrían haber quedado en la segunda, va como a tirones, pidiendo a gritos acabar, supongo que también este año lo tenía especialmente difícil con la enorme sombra de la nueva entrega de "Star Wars"

Una saga más que finaliza y no de la mejor manera, que es por la puerta grande.
perfe
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow