Haz click aquí para copiar la URL
España España · Barcelona
Críticas de Cinefalos
<< 1 10 14 15 16 17 >>
Críticas 84
Críticas ordenadas por utilidad
5
13 de febrero de 2017
Sé el primero en valorar esta crítica
A principios de Agosto llegó esta película de la mano de los creadores de la divertida Despicable Me (2010) y la horrenda Minions (2015) y la pregunta natural es ¿Cuál de las dos es The Secret Life of Pets? Pues ninguna.

La película titulada en España Mascotas explora el mismo concepto que muchas pelis de Pixar tratando la vida oculta de loquesea; los juguetes en Toy Story (1995), los monstruos en Monsters Inc. (2001), los coches en Cars (2006) o la reciente Inside Out (2015) sobre sentimientos, entre otras. Pero Illumination Entertainment no es Pixar y solo ha conseguido hacer algo relevante con Gru y fracasó estrepitosamente con Minions.

The Secret Life of Pets tiene detalles muy interesantes sobretodo en su inicio con las secuencias de los animales cuando no hay nadie en casa, aunque la mayoría ya salieron en el trailer. También está muy bien hecha la relación entre los dos perros que parece muy real y no ves uno bueno y uno malo sino dos personalidades que deben conocerse antes de llevarse bien.

Pero a parte de eso la peli rompe constantemente su propia mitología y empieza a recordar a los Looney Toons, donde los personajes saltan desde edificios, conducen coches y hacen todo tipo de cosas surrealistas.

Es verdad que A Bug’s Life (1998) no es biológicamente exacta pero todas estas películas de Pixar dan la sensación de estar sucediendo en el mundo real. Y no es que todos los films de animación deban hacer lo mismo, pero opino que justamente hace que le lleguen más fácil a la patata del espectador y debido a eso se pierden oportunidades de darle más emoción a la película. Se dedica muy poco tiempo a momentos dramáticos que no revelaremos, mientras que se invierten cinco minutos en una secuencia muy rara donde los perros están claramente colocados en una fábrica de salchichas en una sutil metáfora que no dejará indiferentes ni a padres ni a niños (además me atrevería a decir que han copiado la animación tal cuál de su propia peli porque los frankfruts se mueven igual que los minions).

En resumen, The Secret Life of Pets es una peli entretenida pero fácilmente olvidable que os servirá para despistar un poco los niños que tengáis en ese momento bajo vuestra custodia y meterle mano a la parienta, y si en algún momento miráis la pantalla puede que incluso os riáis. Por desgracia no es Despicable Me pero por suerte no es Minions.

https://cinefalos.com/2016/09/14/the-secret-life-of-pets-critica/
Cinefalos
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
5
13 de febrero de 2017
Sé el primero en valorar esta crítica
High-Rise se entrenó en Reino Unido el 19 de Marzo pero para la audiencia española ha sido más difícil acceder a ella y se ha proyectado en pocas salas de cine. El director de la cinta es Ben Wheatley, director de la curiosa y original comedia Sightseers (2012) y la venidera Free Fire (2017) que pinta bastante bien.

La historia trata sobre un hombre que se muda a un edificio donde los que tienen un estatus social superior viven en los pisos superiores mientras que los no tan adinerados viven en la parte baja. A partir de aquí Tom Hiddleston (Thor, Only Lovers Left Alive, Crimson Peak) vivirá como esos dos mundos colisionan.

Esta película es la adaptación de una novela escrita por J.G Ballard y resulta una mezcla entre Snowpiercer (2013) y una película de David Lynch con un aire a El Señor de las Moscas, la novela de William Golding ¿Con tanto ingredientes como saber si será de tu agrado? Pues fácil.

Si no te gustan esas popularmente (o vulgarmente) denominadas pajas mentales esta no es tu película, ya que durante su metraje te encontrarás a menuda pensando ¿Qué cojones estoy viendo? En cambio si aprecias una dirección y fotografía espectacular y perderte en la metáfora que intenta transmitir la cinta, aunque no seas capaz de comprender cada detalle de la historia, debes ver High-Rise.

También puedes verla simplemente para disfrutar del torso desnudo de Tom Hiddleston, nadie te culpa.

https://cinefalos.com/2016/09/16/high-rise-critica/
Cinefalos
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
6
13 de febrero de 2017
Sé el primero en valorar esta crítica
Tenía ganas de ver la tercera entrega de esta franquicia que empezó de maravilla pero que nos dejó a medias con Star Trek Into Darkness (2013) y que esta vez venía con un guión escrito, entre otros, por el mismo Simon Pegg (Shaun of the Dead, Mision Imposible) que interpreta a Scotty. Esta vez dirigida por Justin Lin (que se encarga de la saga Fast & Furious desde Tokyo Race) y repitiendo el resto de este inmenso reparto formado, a parte de nuestro amado Pegg, por Chris Pine (Into the Woods, The Finest Hours), Zachary Quinto (American Horror Story, Heroes), Karl Urban (Lord of the Rings, Dredd), Zoe Saldana (Guardians of the Galaxy, Avatar), John Cho (Harold & Kumar go to White Castle) y el difunto Anton Yelchin (Green Room, Terminator: Salvation) a los que se les añaden Sofia Boutella (Kingsman) y un villano sorpresa un poco patillesco (dicese de aquel sacado de la patilla).

Star Trek (2009) consiguió, con personajes llenos de carisma y una trama medianamente inteligente, que el USS Enterprise ganase muchos adeptos a lo que era una saga que se recordaba como poco más que una serie de culto ya pasada de moda, sé que los trekkies me matarán pero me importa lo mismo que me importaba Star Trek. De hecho sigo sin sentir demasiado por esta saga, aunque las nuevas películas me han entretenido, y justamente por eso soy capaz de verlas sin esperar nunca mucho de ellas ni ser tan exigente como con otras franquicias o reboots o lo que sea, y puede que incluso disfrutarlas más gracias a ello.

Y en este caso debo decir que me decepcionó un poco, solo un poquito. Principalmente porque el nudo de la película me resultó aburrido, empieza arriesgando y complicándole la vida a los protagonistas y al final se decide a apostar por lo épico con una escena acompañada de música de los Beastie Boys que es pura diversión. Pero el núcleo de la peli es demasiado parecido a un simple episodio de la serie, y no el final de temporada, sino uno de los que son paja sin que ningún personaje avance en su trama o aprenda nada y con los protagonistas intentando juntarse mientras tu te aburres como una ostra al estilo de The Walking Dead.

Entiendo que en parte se quiera homenajear a la serie pero para mí estas pelis deberían representar esos puntos drásticos que la serie no trata. Por ejemplo, me encanta que tanto en la segunda como en esta la peli empiecen como si de un capítulo se tratase donde se plantea el tema del film y a partir de aquí se inicie la historia de verdad, pero en este caso esta historia no es mejor que cualquier otra que haya podido vivir el USS Enterprise y las fuerzas enemigas son un obstáculo que no parece real y que se adapta demasiado rápido a cada situación para que la tripulación pueda salir hacia adelante, así que nunca es una amenaza y no sentimos que nadie este en peligro pese a las situaciones adversas que afrontan .

Star Trek Beyond no es excepcional pero si que resulta en un episodio de dos horas bastante entretenido.

https://cinefalos.com/2016/10/13/star-trek-beyond-critica/
Cinefalos
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
4
13 de febrero de 2017
Sé el primero en valorar esta crítica
Dirigida por Rawson Marshall (We’re the Millers) tiene la fantástica idea de unir en otra comedia a Dwayne Johnson (San Andreas) y Kevin Hart (Get Hard).

Empieza bien, tocando por encima el tema del acoso escolar y cambiando los papeles de los protagonistas, donde el exagerado Kevin Hart, es el tipo normal y preocupado por la vida que lleva. Mientras que Dwayne Johnson es alguien muy raro y friki.

Al principio, Dwayne es algo insoportable pero después del primer acto, ya vuelve todo a la normalidad y Kevin Hart hace de sí mismo, como siempre, y en algún punto produce vergüenza ajena.

Es fácilmente olvidable. No tiene ninguna broma para el recuerdo ni es tan gamberra y divertida como otras. La historia principal no tiene sentido, sirve para ir de una broma en otra con un humor bastante físico y unas escenas de acción que no están muy bien resueltas.

Aún así, es entretenida y a ratos divertida. Como detalle, tiene unos cuantos de cameos que funcionan y están bien.

Consigue lo que pretende, entretener un rato, aunque a veces es un poco cargante.

https://cinefalos.com/2016/10/25/central-inteligence-critica/
Cinefalos
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
8
13 de febrero de 2017
Sé el primero en valorar esta crítica
Lo primero de todo es destacar el gran trabajo de Anabel Alonso, dando vida a uno de los personajes mas carismáticos del cine y mucho más interesante que el protagonista de la anterior película .

Durante el viaje de Dory, conoceremos personajes fantásticos como Hank, Destiny o incluso la ostra que sale apenas unos segundos. La trama esta cargada de diversión, humor y ternura. Consigue llegar al corazón, con ese viaje de superación personal que vive la protagonista y los flashbacks que van apareciendo de cuando era pequeña.

Pese que, con una enfermedad cognitiva como la que sufre Dory, consiguen formar una comedia sin crueldad para que los mas pequeños no discriminen a nadie, en cambio con el personaje del león marino si que lo hacen y me ha disgustado como ha sido representado y como es tratado por los demás. Los niños pueden ser muy crueles y hay que tener más cuidado con este tipo de cosas ya que imitan lo que ven en pantalla. Es el único punto negativo que le saco a la película junto con una escena final que parece hecha con prisas.

Tenía mis dudas con esta película, pero me decidí a verla y os puedo asegurar que es una de las mejores de este año y no solo en su género. Altas dosis de aventura y emoción que se mezclan con unas poderosas imágenes y un alto nivel de animación al que ya nos tiene acostumbrados Pixar.

https://cinefalos.com/2016/12/02/finding-dory-critica/
Cinefalos
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 10 14 15 16 17 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow