Haz click aquí para copiar la URL
Colombia Colombia · Bogotá
Críticas de missjones
<< 1 10 12 13 14 17 >>
Críticas 82
Críticas ordenadas por utilidad
5
25 de febrero de 2008
2 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
La verdad es que no pareció tan mala, aunque no acabé de entender de qué va exactamente. Los personajes me gustaron y la historia también, los efectos especiales están muy bien y el oso me encantó. De todos modos, creo que cae en el error "Harry Potter", quieren hablar de todo cuando en una película no da tiempo de hacerlo y si lo haces no deja que el espectador lo entienda tal y como es. Yo no sabía de qué iba y no la entendí, me pareció demasiado rápida, no te da tiempo de conocer a los personajes y bueno, eso hace que te haga perder el interés.
missjones
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
7
4 de enero de 2009
1 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Antes de que Heath Ledger muriera, vi imágenes del Jóker y me parecieron bastante atractivas, cuando éste murió, empezaron a salir esas imágenes con más frecuencia, cosa que, por una parte cansaban, y por otra, le añadía más tenebrosidad al personaje aún. He de decir que la caracterización del personaje me parece magistral, sólo con ver al personaje, sin ni siquiera oirle hablar, ya transmite lo que posteriormente hará más en la película, tiricia. Al estrenarse la película, los que no la vimos en cine, sufrimos una sobredosis de Jókers por todas partes, posters, televisión, figuritas, merchandasing, gente disfrazada de Jóker por Halloween, etc. Todo esto lo digo porque los productos que se suelen explotar comercialmente y tienen mucho éxito suelen acabar cansando, y en este caso, se suma el hecho de que al morir el actor antes del estreno de la película, empezó a tener éxito demasiado pronto, pero, no cansa. La simple caracterización de éste es lo suficientemente buena como para no cansar nunca y, la frase "no es para tanto", ni siquiera me pude permitir pensarla mientras la estaba viendo. Heath Ledger interpreta unos de los mejores personajes que he visto jamás, pero ese mérito también lo tienen todos los que han participado en su adaptación y en su incorporación en la película. Es brillante, perfecto, una obra maestra.

Ahora, el resto de la película... me aburrió. En mi opinión pasan demasiadas cosas y no da tiempo de explicarlas todas. Algunos diálogos eran pobres, aunque he de decir que vi la versión doblada, así que no siempre coincide, la voz de Batman en español era penosa. Y, a parte de que no me gusta nada que cambien los actores y que Katie Holmes tampoco me entusiasmase, esta nueva chica es sosísima, todo lo que la envuelve me gustó tan poco como mucho lo que envuelve al Jóker. Su actuación, su caracterización, su físico, no es que sea fea pero en esta película no sale muy favorecida, y la historia entre ella, Batman y Dos Caras, me parece tan poco interesante como aburrida y rollo patatero. Ahora sí, entre lo mucho que me gusta Joker y lo poco que me gusta Rachel está todo lo demás. Los perspnajes secundarios de esta película: Morgan Freeman, Michael Caine, Gary Oldman y Aaron Eckhart, están perfectos. Y a Christian Bale no se si ponerlo entre personaje principal o secundario, la verdad. No me disgusta su actuación, pero en esta película queda ensombrecida por el Joker y su aburrida relación con Rachel no le favorece.

Por último, quiero decir que eché de menos ver Gotham City, con sus callejones tenebrosos y sus catedrales góticas. A veces dudaba de si toda la película estaba desarrolllada en Hong Kong o sólo una parte.
missjones
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
8
11 de noviembre de 2008
1 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Creo que el mayor mérito de esta película radica en cómo hacer de esta historia una película que no parezca un documental y que no parezca de las de después del telediario en Telecinco. Y lo consigue, no lo parece en absoluto, supongo que gracias, sobretodo, a unos actores estupendos, a la manera de contar la historia y a algunos comentarios graciosos.

La película se muestra partidaria de la eutanasia totalmente, pero es que el protagonista de la película lo estaba, con lo que si toda la historia se centra en él, normal que al visualizar la película nos de esta sensación. De todas maneras me gusta mucho los argumentos con que el protagonista nos explica el porqué desea la muerte, aunque pueda considerarlos un poco tristes, hasta, a veces pueda estar en desacuerdo.

Quizás lo que menos me gustó de toda la película es el personaje de Julia, sobretodo desde que se que no es un personaje real, sino un resumen de muchas mujeres que pasaron por la vida de Ramon, aunque entiendo que las películas son películas y la realidad realidad, en este caso, siendo una historia que se hizo tan sonora, me parece raro que, dediquen tanto rato de la película a explicar unos sentimientos y una relación de Ramón con un personaje que en realidad no existió del todo.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
missjones
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
5
16 de junio de 2008
1 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
No es la primera película en la que el director no pone ningún comentario gracioso, antes fue Match Point o alguna más.... pero se echa menos. Yo lo echo de menos porque, hay películas de Allen que no son geniales, pero siempre te acuerdas de comentario o la escena que te hizo reir, y si no la hay, pues sólo te acuerdas de si la película fué mala o buena. Para mí, ésta, es muy muy floja. No me había planteado que Colin Farrell no me gustaba como actor hasta que vi esta película.

El tema me parece forzado y tratado muy superficialmente y, bueno he decir que me dormí en el final de la película, y aunque luego lo volviese a ver para saber como acababa, esto dice mucho sobre lo intrigada que estaba.

No le pongo peor nota porque siempre me parece interesante ver una película de Woody Allen, aunque sea para criticarla después, pero creo que esta es la peor que he visto hasta el momento.
missjones
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
6
25 de mayo de 2008
1 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Lo primero que he pensado cuando he acabado de ver la película ha sido: jeje. Me ha hecho gracia porque no me ha parecido una película en serio, sino una broma, un chiste, como esos reportajes que hacen los colaboradores de un programa de risa, pero muy bien hecho.

Me ha parecido un homenaje a las mujeres macarrillas, dirigida por un hombre macarrilla, no por una mujer, claro está, pero si la veo un poco afeminada. Tanta conversación de mujer, desgraciadamente, solo le gusta a las mujeres, por muchos tacos y muy tarantinas que sean. Así que, si los hombres que creen que "A Todo Gas" es divertida aunque sepan que no es una buena película, a mi me lo ha parecido "Death Proof", y que conste que, además, creo (creo, porque "A Todo Gas" no la he visto) que es bastante mejor.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
missjones
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 10 12 13 14 17 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow