Haz click aquí para copiar la URL
España España · Puente Caldelas
Críticas de Fag1955
<< 1 10 11 12 13 19 >>
Críticas 91
Críticas ordenadas por utilidad
10
17 de mayo de 2016
3 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Una de las películas mejores que he visto últimamente en TV. Qué maravilla de actriz es Kirsten Dunst, cómo transmite ese sentimiento inefable de la melancolía: "No sé por que, pero estoy triste". Y desde luego la música de Wagner realza muchísimo ese patético y hermoso rostro y esas oníricas imágenes de cuatro sombras de los setos que no se saben si son producidas por dos soles o por dos lunas.
Maravillosa. Da la impresión de que Justine realmente sabe lo que sabe.
De esas películas que uno considera que debe volver a ver porque forman parte de tu patrimonio endémico.
Fag1955
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
8
8 de noviembre de 2010
3 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Steve quiere ser el rey, y quiere ser un rey limpio, pero... se le mete en la cama Ann, y entonces ya su honradez se tambalea, y por eso... ¿perderá la partida al final? No quiero desvelarlo.

En el juego del pocker, como en cualquier juego de la vida, si es que ésta misma no lo es, los sentimientos influyen en el proceso, y por supuesto en el resultado final.

Más le perjudica a Steve no saber con qué novia quedarse que las amenazas del capo.
Le dicen que para ser el rey tiene que ser chulo, solterón, y él se lo cree.
Pero para ser un secundón Steve Cincinaty descubre que como mejor se está es en los brazos de una mujer rubita, sencilla, cándida y buena, que siempre le perdonará sus faltas y lo acogerá en su seno materno.

Una película en la que todos jugamos al pocker hasta el final, en los que cada gesto del rey cuenta: ¿estaba realmente cansado Edward G. o era otro de sus faroles?

Espero no estar desvelando nada del argumento, en caso contrario ruego a la administración pase estos comentarios a la zona oscura del spoiler.

Una escena que me hizo mucha gracia: el tontajo que apunta las jugadas, y Cab Calloway le dice: ¿pero qué coño apuntas ahi, majadero?
Fag1955
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
9
10 de octubre de 2010
3 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
... es porque en su género (ciencia ficción más comedia como en este caso) son formidables.
Me quedo pensando, en éste como en otros casos similares (Alien, Desafío total...) cómo votar. Finalmente me inclino por dar la mayor puntuación porque son películas que he visto muchas veces, que me han atrapado y he disfrutado muchísimo todas las veces que las he visto, tanto la primera como las dos secuelas de Robert Zemeckis.
Formidable Doc.
Fag1955
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
5
8 de diciembre de 2010
10 de 19 usuarios han encontrado esta crítica útil
Gregory Peck: bigote negro, pelo blanco: siempre me llamó la atención el contraste.
Jane Fonda: guapísima como siempre, tipazo que no se tiene. No me explico cómo podía ser una solterona: y aquí empiezo a dudar de la verosimilitud de la película: ¿Por qué Jane es solterona?
Reúne las condiciones para ser una afamada mujer pretendida por cualquier varón que se precie de gran macho: es una mujer estupenda, aunque aquí esté ya más mayorcita. No importa: aquí el que suscribe se casaba con ella YA: hasta por la Iglesia.

Un inciso: es fiesta, estoy tomando una copa y estoy contento (lo digo para que entiendan el contexto desde el que escribo).

Sigo: porque siempre me gusta seguir hablando de la gran Jane Fonda e imaginarme que me caso con ella aunque sea en el Ayuntamiento de mi pueblo.
El problema es que esta película siempre que intento verla me aburre.
Ayer intenté llegar un poco más lejos, y seguí sin comprender por qué Jane es una solterona. Con este argumento (por qué Jane es una solterona) se podría haber fabricado un argumento interesante para una película estupenda; pero no: la película se queda en muchos disparos y en muchas bromas idiotas y crueles por parte del General Arroyo. Y me cansa, por lo cual no voy a terminarla de ver. Tal vez dentro de mucho tiempo lo vuelva a intentar, a no ser que alguno de vosotros me convenza de lo contrario y entonces procuraré intentar volver a verla un poco antes.
Por lo menos espero me digais qué le veis de malo a Jane para que a sus cincuenta y dos años (los que tenía en la película) siga siendo una solterona de la que sólo se enamora el gringo viejo que representa el gran Gregory Peck.

Un saludo y hasta ahora.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
Fag1955
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
6
20 de diciembre de 2010
7 de 13 usuarios han encontrado esta crítica útil
Teniendo en cuenta que la nota media es de 7,1 y que para algunos aficionados de FilmAffinity era la mejor película que habían visto en su vida, y dado que la tengo en mi videoteca y que va de mucha música, me propuse hacer un ejercicio de paciencia, sentarme ante mi tv de veintialgo de pulgadas, prepararme unos sandwichillos de diversos patés, y ¡a pasar la tarde se ha dicho!
Yo estaba solo, no había nadie alrededor compartiendo el film, como le pasó a otro contertulio de por aquí. Si eso hubiera pasado estoy seguro de que todos habríamos abandonado a la vez, porque enseguida hubieran empezado los murmullos y no podríamos haber atendido debidamente la película; pero estaba solo como digo con mis sandwiches y la música de París paríiiiiisssss, y viendo cómo tocaba la batuta James Caan haciendo un poco como de Glenn Miller, aspectos éstos que me resultaron por momentos ingeniosos, originales y con sabor.

La película tiene un arranque fenomenal con ese bolero de Ravel. Lelouch maneja bien la cámara y el número de las dos bailarinas del concurso apasiona; pero apasiona por la música y por el baile, tanto que uno de los miembros del jurado le da pena la que pierde y se casa con ella.

Cuando llegan los números de París paríiiissss la cosa se las trae. Los números del pianista que interpreta a los grandes clásicos sin embargo están muy bien. AL tercer París paríiisss ya estaba yo empezando a mosquearme de empalago, porque la dichosa cancioncita cansa.
Total: que llegué a las dos horas y todavía estaba yo allí cual heroico Troyano defendiendo las murallas antes los colosales griegos abanderados del soporífero aburrimiento cuando...

... (momentos para ir a por un vaso de agua y pasar publicidad)

...¿Qué ocurrió? Pues que llamó al timbre de mi solitaria casa alguien.
Perezoso pero intrigado porque eran sobre las siete y a esa hora nadie viene a mi hogar, me levanto, me calzo las pantuflas, dónde coño estarán pardiez... me ato los botones de la cintura del pantalón para que no se me vayan al suelo... y al fin abro la puerta, que con la humedad de estos días anda atascada. ¿Y quién creen ustedes que era? ¡No se lo pueden imaginar!
¡La mismísima Helena de Troya acompañada por el aguerrido Aquiles! Aquiles venía además con Patroclo, su amigo, pero Helena se había cansado de Paris, que resultó ser mariquita, y en el camino de regreso a Esparta para reunirse con su Melenao naufragó cerca del río Guadalete y fue recogida por los tartessos y finalmente llegó a mi casa pidiendo hospedaje.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
Fag1955
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 10 11 12 13 19 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow