Haz click aquí para copiar la URL
España España · FISTERRA
Críticas de PABLO
<< 1 10 11 12 13 45 >>
Críticas 223
Críticas ordenadas por utilidad
7
20 de junio de 2012
4 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Cuesta creer esta película, se nota que kubrick era fotógrafo, la fotografía tiene una calidad incuestionable, y los actores están francamente bien, pero el final me decepciono un poco, quizás porque creo que un plan bien trazado tiene que serlo de principio a fin. Incluso parece que acaba con prisas. De todas formas, se ve bien, es una buena película, ya que la precisión del guión es incuestionable.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
PABLO
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
9
26 de mayo de 2012
4 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
En esta película el emperador no necesitó ver que el zapato encajaba en el pie para saber quién sería su próxima emperatriz. Mizoguchi trata a los dos personajes principales de forma magistral, la plebeya no solo enamora al emperador sino también al espectador. El japonés hace notar la diferencia entre la nobleza y el pueblo, te presenta a la nobleza en un mundo distinto al del pueblo, situación importante para el desarrollo de la historia de amor entre los personajes principales. Impresionante la forma en que Mizoguchi nos muestra la cultura China.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
PABLO
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
Cosmos (Serie de TV)
SerieDocumental
Estados Unidos1980
8,8
13.377
Documental, Intervenciones de: Carl Sagan
10
14 de abril de 2012
4 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Como bien dice el segundo título del documental, esto es un viaje personal en el cual Carl Sagan te acompaña y hace de guía para que conozcas tu más remoto pasado, para que comprendas que todos somos parte del cosmos, y que desde nuestra primera hasta nuestra última molécula pertenecen al cosmos, para que veas lo pequeños y lo grandes que somos, para que sepas lo que se ha descubierto y lo que queda por descubrir. En este viaje, Carl Sagan te enseña los obstáculos del pasado y del futuro que nos impiden ver más allá de lo que nuestros limitados sentidos nos pueden ofrecer, y te comenta que existen infinitos y maravillosos mundos por descubrir. Y todo esto, con la buenísima banda sonora de Vangelis, que si cabe, te hipnotiza más aún.
Por último decir que esta obra tiene una orientación pedagógica inmensa, y debería estar obligado su visionado en todos los colegios. La obra maestra de los documentales, documental perfecto y sin fisuras, en la que te preguntas una vez visto el último capítulo, que si esto ya se sabía a principios de los ochenta, ¿Qué se sabrá ahora?
PABLO
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
8
14 de abril de 2012
4 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Buena historia del trio amoroso de entre Jules, Jim y Catherine. Es sumamente curioso cómo se comportan esas tres personas unas con otras, pero lo que quiere decir Truffaut con este film es que el amor es sumamente frágil, pero la amistad y el cariño son difíciles de romper, y más difíciles aun de olvidar. También trasmite Truffaut que el amor corroe tanto si es correspondido como si no, ya que te da buenas sensaciones por momentos, pero con el llegan otro tipo de sentimientos, como celos, resentimientos, etc… Y todo esto en un ambiente, en Francia, con la etapa anterior y posterior a la Primera Guerra Mundial. Final impactante, e inesperado, y muy buena narración, dirección e interpretaciones.
PABLO
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
7
17 de diciembre de 2011
4 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
La película está bien, me gustó mucho la forma que tiene de tratar el miedo, porque te das cuenta que el miedo a la soledad y a un futuro incierto es más terrorífico que el miedo a los demonios y al infierno; es como cuando se intenta evitar lo inevitable provocando un infierno aún mayor, como se suele decir, viniendo muy bien para este film, es peor el remedio que la enfermedad. Creo que el director quiso transmitir ese mensaje, pero también que el actuar de forma indecente para sobrevivir está justificado, pero no lo está cuando lo haces por envidias y por pensar en uno mismo, y eso acaba teniendo consecuencias.
Película con mucho mensaje y que va de menos a más según van pasando los minutos, muy buen trabajo del director y de los actores.
PABLO
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 10 11 12 13 45 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow