Haz click aquí para copiar la URL
España España · Sevilla
Críticas de Markisho
<< 1 10 11 12 20 80 >>
Críticas 399
Críticas ordenadas por utilidad
5
8 de enero de 2013
5 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
La vi el pasado día 7 de Enero y no se si fue porque la vi en BluRay 3D, pero creo que tanto la nota media en esta web (4'3) como la puntuación que le dan los críticos en webs especializadas están un peldaño por debajo de lo que merece.
Sólo puedo decir una cosa. Los que le han puesto notas tan bajas esperarían ver una película de Abraham Lincoln como la de Spielberg, sino no me lo explico. No es una película buena, pero cumple su cometido y por ello le doy un 5 (y será difícil que mi nota varíe)

Sin ninguna duda lo mejor de la película es Dominic Cooper, tanto su actuación como su personaje. También destaco a Mary Elizabeth Winstead, aunque no está tan guapa como en 'Sky High'. Y por supuesto las habilidades de Lincoln con el hacha, estéticamente cumple con nota.

Y ya se que Lincoln cazando vampiros no hay quien se lo crea, pero para eso existe el cine amigos, durante 100 minutos me lo he creído.
Markisho
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
8
21 de junio de 2012
5 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
¿Has visto alguna vez una película de atracos en la que no aparezca ningún atraco?
¿Has visto alguna vez una película en la que durante el 60-70% (apróximadamente) del metraje esté cubierta de sangre y violencia y no sea una película de acción?
¿Y al mismo tiempo has visto alguna vez una película tan sangrienta (y en partes macabra) de principio a fin en la que lo que más resalten sean sus actores y los diálogos?

Muchas personas me responderán a las tres preguntas que no, pero cuando vean 'Reservoir Dogs' esas tres preguntas se responderán afirmativamente.

Los primeros 20-25 minutos pillan al espectador completamente descolocado, y preguntándose en todo momento "¿Por qué no hacen esto?" o "¿Por qué hacen esto otro?". Después poco a poco te vas enterando de lo que pasa, todo cobra algo de más sentido, pero sabes que aún quedan muchas cosas por ver, porque la historia aún está muy abierta.

Os aseguro que quedareis boquiabiertos en un par de ocasiones, porque son escenas completamente imprevisibles. Y lo de los nombres en clave de los protagonistas, un puntazo, eso le da un aire de "Cluedo", le da más misterio

Todos los actores están estupendos, sería muy injusto destacar a alguien por encima de los demás, o dejar a alguién por debajo. Personalmente creo que especialmente Tim Roth hace un papelón, y Michael Madsen también

'Reservoir dogs' pertenece a un genero de cine propio, un género inclasificable, uno de esos expediente X del cine. Porque no se puede calificar de 'policiaca', ni mucho menos de 'acción', tampoco es un 'thriller' propiamente dicho. Lo más parecido sería 'intriga' o 'suspense', pero me seguiría pareciendo muy inexacto

Aviso: Los estómagos sensibles como yo no somos los espectadores más idóneos para ver esta película, sobretodo si no te gusta la violencia y la sangre. De hecho yo creo que si fuese uno de esos que le apasiona el tipo de cine que hace Tarantino o Robert Rodriguez, no dudaría en ponerle un 10 a esta película
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
Markisho
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
8
6 de octubre de 2019
4 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Y sí, ya sé que quedan aún muchos meses para la ceremonia, y que los premios de la Academia son cada vez menos relevantes y más políticos, pero ahora mismo en las casas de apuestas debe pagarse muy poco que Phoenix agarre la estatuilla dorada. Será muy difícil que haya alguna interpretacion más impactante este año.

Joaquin Phoenix es un valor seguro, le hemos visto en 'Gladiator', en 'Her' y por supuesto en 'The Master' hacer interpretaciones memorables, también suman sus apariciones en 'Señales' y 'El bosque' de M. Night Shyamalan, por ejemplo. Pero la realidad es que siempre está en segunda fila en cuanto a proyectos relevantes y por tanto en cuanto a fama, pero claro, si interpretas a un personaje como el Joker ya vuelves a estar en boca de todos, tanto que algunos ni siquiera sabían que este Joker era el Emperador Cómodo de 'Gladiator' (verídico, no me lo estoy inventando).
El Joker le ha permitido mostrar una amplia gama interpretativa que para un actor de sus capacidades es un escaparate inigualable. Un personaje que conoce el patetismo y la humillación, pero que aún así sigue queriendo hacer reír a las personas de su entorno. Un protagonista que se va hundiendo en su trastorno y en los acontecimientos que le rodean.

Phillips y Phoenix se las arreglan para que no sepas si debes reir en ciertas escenas (¿Cómo vas a reirte de un enfermo que tiene buenas intenciones? ¿Cómo vas a reirte de una situación en la que corren peligro vidas inocentes? ¿Cómo vas a reirte con alguien que acaba de matar a sangre fría?), a veces la risa sale sola pero te sientes culpable, otras veces la controlas porque sabes que la escena puede acabar mal, pero cuando finalmente no es así ya puedes sonreir en paz.
Es una película lenta, psicológicamente dura, con algún pequeño toque gore, pero es mucho más intimista que sangrienta, así que no esperéis ver tiros y explosiones a cada rato porque 'Joker' no es eso ni de lejos.
La película también reserva un papel secundario a un gran Robert De Niro del que se espera mucho en 'El irlandés' y que parece seguir en forma visto lo visto.

Cabe mencionar el revuelo que se está montando por esta película. En Estados Unidos los alrededores de los cines están llenos de policías para evitar que algún perturbado imite al Joker como ya pasó en 2012 en un cine de Aurora en el que se proyectaba 'El Caballero Oscuro: la leyenda renace'.
También está recibiendo críticas por "justificar" al Joker, cosa que tanto Todd Phillips como Joaquin Phoenix califican, acertadamente, como algo absurdo. Es evidente que el Joker realiza actos indefendibles, que no tienen justificacion alguna. Pero también es cierto que hasta un malo malísimo como el Joker tiene un por qué para hacer lo que hace, tiene una vida y un itinerario que le ha llevado a ser como es, o a cometer los delitos que comete. Eso no es justificar.
Pero ahí se demuestra la función adoctrinadora que tiene el cine, sobre todo hoy en día. Al espectador no le permiten sacar sus propias conclusiones sobre el bien y el mal, cuando una película como es el caso de 'Joker' muestra una historia en el que no te dicen "este es malísimo, odiadle" ya muchos se quejan de que transmite el mensaje de "justificáis sus actos y le defendéis". Ya parece no haber espacio en el cine para la libertad creativa e ideológica si no cumple explícitamente con el guión marcado por los poderes políticos y sociales. Pues bien, este servidor seguirá pensando como quiera por más que series y películas dicten lo que debo pensar. Y ya llevo algunas criticas hablando sobre ello, pero es que los acontecimientos me obligan a hacerlo.

En definitiva, el 8'7 que lleva aquí con más de 7.000 votos ya indica que 'Joker' es una película que ha tenido un gran recibimiento en número (las salas de cine estaban llenas) y en valoración. Un clásico instantáneo.

Ah, y no quieran comparar al Joker de Phoenix con el Joker de Ledger, ambos son perfectos pero son diferentes. El de Ledger era un criminal manipulador y lúcido dentro de su "locura", el de Phoenix es un trastornado al que todo le ha salido mal pese a sus buenas intenciones. Sería muy difícil imaginar que en un mismo universo el patético Joker de Phoenix llegase a ser alguna vez en el futuro como el persuasivo Joker de Ledger.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
Markisho
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
7
20 de febrero de 2017
4 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Y por tanto es difícil sacar una conclusión final de ella. Está claro que engancha, gracias a Netflix me he bebido los 10 capítulos en algo más de 24 horas. Pero no sabía que la serie fue cancelada, y por eso mi cara al final de la serie fue de incomprensión.

No es la típica serie con un gran bait al final de cada capítulo (aunque los hay), pero siempre sabe mantener la atención. No conozco la serie francesa en la que se basa, pero curiosamente esa sí ha continuado con una segunda temporada cuatro años después de la primera.

Intrigante desde la ambientación al montaje, con muchas incógnitas desde la premisa inicial (recuerda por ejemplo a 'Flashforward' en ese sentido). Es cierto que al final del todo es difícil simpatizar todo el tiempo con alguno de los personajes, todos tienen en algún momento comportamientos odiosos. Sin embargo eso no me ha hecho perder el interés ni mucho menos (al contrario que en otros casos similares), supongo que eso es una forma de decir que la mayoría de ellos son personajes con la complejidad suficiente como para poder empatizar con ellos y sus situaciones.

En el reparto destaco a la joven India Ennenga (Camille) y a Jeremy Sisto (Peter). Ellos o sus personajes son los mejores en mi opinión. Y por supuesto también Mary Elizabeth Winstead (Rowan).

Ojalá decidieran retomar la serie, aunque fuesen tres o cuatro capítulos para que tuviese un final.

Ah, y creo que le sobra el género "terror", simplemente es una intriga sobrenatural.
Personalmente yo pondría "Serie de TV. Intriga. Fantástico. Drama. | Sobrenatural. Vida rural (norteamericana)"
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
Markisho
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
7
19 de diciembre de 2016
4 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
No soy muy fan de Star Wars, de hecho la trilogía original la terminé de ver hace no mucho. En general me parece una saga sobrevalorada, sobre todo la trilogía original, ya que me parecen películas entretenidas de ver, pero sin profundidad de personajes y por momentos bastante infantil. Entiendo que a los que pillase de pequeños les pudiese encantar y que en aque momento era lo nunca visto, pero a día de hoy no sorprende y sólo quedan como películas entretenidas. No veo esa diferencia entre la primera y la segunda trilogía, y la segunda con sus defectos creo que ahonda más en el universo Star Wars.

Dicho esto que me puede acarrear muchos votos negativos paso a 'Rogue One', que es la segunda película de la saga que veo en la pantalla grande. Y aunque como digo nunca he sido un fan de Star Wars, la he visto en su primer fin de semana, y 'la venganza de los Sith' la vi en el preestreno.

Rogue One es una película irregular, hay momentos que puede resultar un poco aburrida, pero sus momentos de grandeza son sobresalientes. Contiene un reparto variado y multicultural, como exige la sociedad de hoy si no quieres que hablen mal de ti. Todos cumplen, Felicity Jones es una protagonista más que digna, y una heroína creíble.
Puntos fuertes de la película hay varios. Las breves apariciones de Vader (bien doblado, aunque Constantino es irreemplazable). La personalidad y carisma de los secundarios (especialmente del Zatoichi alternativo). Algunos momentos de la banda sonora de Giacchino, unido por supuesto a los temas clásicos de Williams. La ambientación es grandiosa, hay dos o tres planetas donde la ambientación hace que la escena suba de nivel, además son variados. El droide K2SO es el mejor de cuantos han aparecido en la saga, una mezcla entre Baymax de 'big Hero 6' (en el que pienso que los creadores se inspiraron) y el gigante de hierro.

Y sobre todo debo destacar los últimos 30 minutos que en mi opinión son seguramente los mejores de toda la saga, y lo disfrutarás seas o no seas fan.

Ah, y el CGI de Tarkin es absolutamente sublime, hubiese jurado que era un actor de verdad, pero es una recreación de Peter Cushings que ya interpretarse al personaje en 'Una nueva esperanza' y el cual falleció en 1994.

Edwards, se lo has puesto muy difícil a Rian Johnson, y has hecho más grandes a la primera trilogía, al menos a los que no nos pareció tan maravillosa. Puede que ahora la vea con otros ojos...
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
Markisho
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 10 11 12 20 80 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow