Haz click aquí para copiar la URL
Críticas de Álex del Arco
<< 1 9 10 11 12 14 >>
Críticas 69
Críticas ordenadas por utilidad
3
8 de septiembre de 2016
2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Qué bien lo pasé en el cine. Si, estáis leyendo bien, mereció la pena el dinero que me gasté. Sinceramente, a pesar de lo poco entusiasmado que iba (típico producto destinado a adolescentes para los que predomina la estética y disfrutan historias que se repiten hasta la saciedad), salí y pensé, "sí señor, vaya rato más entretenido".

¡Y es que, qué graciosa es esta película! Vaya atrevidos el director y los guionistas, ofreciéndonos tal sátira perfecta del cine de adolescentes, utilizando las mismas técnicas pero de forma más cutre todavía, llevando al extremo la imbecilidad y nula credibilidad de los personajes. Qué gran trabajo el de los actores, quienes sabiendo que interpretan a personajes basados en los arquetipos más vulgares, no muestran ninguna expresividad, todo acorde con el resultado que quiere conseguir el filme. Estamos ante la exageración máxima de este género que, desde mi humilde punto de vista, es pura basura y está destinado al fracaso. Hasta que llegó "Leal".

Situaciones absurdas y diálogos paupérrimos, que no hacen más que acrecentar las risas. Excelentísima comedia y parodia capaz de llevarte hacia la carcajada más absoluta con su incoherencia.



Ah, espera. Que no es una comedia. Que esta película iba en serio, no pretendía hacernos reír. ¿Sus personajes trataban de ser profundos? ¿Las situaciones trataban de hacer que nos interesáramos más por el argumento que por la porquería que es? Entonces, ¿su objetivo principal, no era ser hilarante?

Amigos, cuando una película trata de ser seria, trascendente, y lo que consigue es provocarte risas continuas, algo va muy mal. Más bien, todo va muy mal.
No hablo del libro. No lo he leido y por ahora no tengo intención de hacerlo en un futuro. Así que no sé si esta adaptación ha sido rigurosa o se ha tomado licencias. Ni lo sé, ni me importa. Yo voy a hablar del producto cinematográfico en sí y de su resultado.
Es cuando me hago más preguntas todavía, y siento ser pesado, pero ¿en serio hay gente que se toma esto en serio? ¿En serio es posible pensar que el resultado obtenido es agradable y puede funcionar?

No he mentido cuando he dicho que me lo he pasado genial. Disfrutaba de cada fallo y laguna de guión como un niño en un parque de bolas. Junto con mi amigo, comentábamos cada segundo ya que no había uno que se salvase. Me reí de lo lindo, tanto como en cualquier comedia que se precie. Llega a tal nivel de estupidez que no es solo para pasar el rato, es para pasar el rato mientras te burlas de ella.
Personajes patéticos ya sea por sus decisiones o por sus actos. Un guión absurdo y pretencioso que no sabe cómo funcionar, ni darle épica o verosimilitud al asunto. Sé que estamos ante cine de ciencia-ficción, pero si eso significa que tenemos que pasar por alto incongruencias cada dos segundos y que se nos tome por tontos a los espectadores pretendiendo que nos creamos los problemas y cómo son resuletos, yo me niego.

Jeff Daniels interpreta al villano principal, Deivid (David). Sin lugar a dudas mi personaje favorito, porque simplemente es imposible tomárselo en serio, está tan mal escrito que ni el carisma del actor puede salvarlo. He de decir, no obstante, que se disfruta con cada aparición suya por el manto de necedad que le rodea. Sus acciones y reacciones son dignas de un niño chico, que ha cada segundo se vuelve más tonto y nos sorprende con decisiones inesperadas que provocan risotadas. Me encanta.

Para el resto de personajes, casi ni me acuerdo y la verdad, poco o nada me importa. La mayoría son personas planas que no evolucionan durante toda la cinta. Me acuerdo del también divertidísimo Cuatro, interpretado por un tío del cual no sé el nombre ni lo voy a buscar. Tratan de hacerle parecer "el héroe" pero con tales lagunas argumentales me resultó más bien el payaso. Tiene una cara de palo con cero expresividad el 100% del tiempo y no ayuda que sea inmune a absolutamente todo (si te pegan un tiro en la pierna y vas cojeando, no se te olvida cuando te encuentras a un par de idiotas a los que les pegas una paliza, sales corriendo un rato y cuando te acuerdas de que estabas cojo, te pones a cojear de manera falsa). Su actitud y actuación hacen de él un tipo cómico que sirve de sobra para provocar risas, y nada más.

A mí, no consiguieron que me importara nada por los protagonistas. Después de tanto tiempo, ni me he aprendido el nombre de la prota, lo he tenido que buscar. La dirección usa las mismas técnicas que todo este tipo de blockbuster juvenil y no da nada nuevo. Los efectos especiales cantan y la fotografía es de lo poco que me parece pasable.

Un desastre. No pienso indagar más ni perder mi tiempo hablando sobre más cosas de este despropósito; mucho es ya lo que le he dado.
Pero, hay que reconocerlo: entretiene. Ya sea por lo graciosa que es, o yo qué se. Me lo pasé bien, eso es algo, así que le pongo esta nota y no menos por eso. Si su intención hubiera sido satírica, estaríamos ante una obra maestra del humor.

3 / 10.

Si le ha gustado la crítica, puede encontrar más en: http://lalistadealex.blogspot.com.es/
¡Gracias!
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
Álex del Arco
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
10
3 de marzo de 2014
2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Un thriller de suspense que trata de un hombre al cual le han secuestrado la hija, y del policía encargado del caso, un chico joven y entregado que nunca ha dejado atrás un caso sin resolverlo. Impactante, apasionante, agobiante, precisa, no apta para cardíacos, con una atmósfera terriblemente asfixiante que no te dejará en paz hasta el final. Vas a estar con el corazón en el maldito puño 145 minutos exactamente. Ojalá hubiera podido ir al cine a ver esta obra maestra, debe de ser una auténtica gozada verla en la gran pantalla. La verdad, mucho no me llamaba la atención, pero al final decidí verla, no sé, tampoco tenía mala pinta y en el videoclub había 3x2. Una noche oscura, ambiente creado, y a verla. Primero me sorprendo con esas imágenes iniciales, perturbadoras, magníficas, y en muchas ocasiones con un zoom lento y medido, que le da un toque tétrico y triste, un zoom sin duda, inolvidable. Después, me sorprendo por las ingeniosas y naturales conversaciones entre los personajes. Poco a poco, te mete en un ambiente del que no podrás escapar. Las escenas están rodadas con una cámara fija y potente. Puede ser demasiado incómoda para mucha gente, debido a su violencia perturbadora. Pero si eres capaz de resistirla y disfrutarla, te darás cuenta de que no estás ante un thriller cualquiera. Esto son palabras mayores.

Desde "Se7en" o "Memento" no había visto un film de suspense como este, que me mantuviera en tensión todo el metraje, increíblemente nervioso, sin tener ni idea de qué es lo que puede ocurrir, con ganas de que termine para saber de una vez por todas quién o qué ha pasado, pero a la misma vez tan perfecta que quieres que continúe para seguir deleitándote de esta lección de arte.

Por supuesto, no solo la dirección es ejemplar aquí. Soportando gran parte del peso de la película, están Hugh Jackman y Jake Gyllenhaal. Dos actuaciones impresionantes, poderosas, de nominación y puede que hasta ganadoras de cualquier premio digno. Jackman hace el papel de su vida, consigue que simpatices con él y que en momentos lo odies, a pesar de saber que es el bueno. Te mete en el personaje y te hace pensar qué harías tú en su situación. Si no fuera por DiCaprio, este año, en mi opinión, todo se lo llevaba él. Gyllenhaal es un auténtico policía aquí, serio, preciso, inteligente e investigador. Pero en cuanto las cosas empiezan a torcerse, cuando empiezan a escaparse de su control y observa cómo no puede hacer nada, estalla. Brillante el cambio psicológico que sufre.

El guion te hace flipar. Vas a desconfiar de todos los personajes, a veces lo verás claro, otras veces pensarás que estabas equivocado, a pesar de varias evidencias que no terminan de encajar. Se escapa alguna que otra lagunilla, pero el espectador puede darle explicación de varias formas que evidentemente no se dicen en la peli, pero se pueden suponer. No son fallos realmente importantes. No cuando el mismo guion, violento e imponente, te adentra en las profundidades de cada personaje importante y te ves, en cierto modo, reflejado, y si no, ves reflejado todo lo contrario a lo que tú crees que es inmoral.

Obra fundamental y uno de los mejores thrillers que jamás he visto. Después de "El Lobo de Wall Street" la mejor del año. No sé si es que este año me ha dado por comparar el estilo narrativo de los clásicos con las películas actuales, pero a mi ver este film es el nuevo "Se7en". Enhorabuena.

10/10.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
Álex del Arco
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
5
23 de julio de 2023
2 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Porque pasó lo que temía que pasara...
Esta nueva entrega de uno de los personajes más icónicos de la historia del cine es una obra dirigida sin inspiración que usa un lenguaje fílmico sin atisbo de interés visual con una cámara que ni se mueve ni encuadra con expresividad o interés. Su guion es meramente funcional en el mejor de los casos, y tramposo y lleno de lagunas graves en otros.

Carece de escenas icónicas (salvo quizá parte del final), de arcos de personaje bien desarrollados y de carisma.
Porque esta peli no es terrible. Es entretenida, tiene algún buen momento. No es mala... Solo mediocre. El problema es que en el título han puesto "Indiana Jones".

Y ese nombre, para mí, implica un director desatado con la cámara, una explosión de luces y colores intensos y hermosos, un juego con la geografía táctil de las escenas siempre claro y elegante, una retahíla constante de recursos narrativos y gags visuales... Nada de eso está aquí. En su lugar, tenemos el mismo uso aburridos de planos medios sin interés compositivo o narrativo alguno, un filtro anaranjado homogéneo para todas las imágenes de la puta película y una iluminación básica, aburrida y carente de expresividad.

Quien me diga que esta quinta peli es mejor que su predecesora, le debe una revisión a la cuarta. No, 'El reino de la calavera' tampoco está a la altura de la brillante trilogía original. Sin embargo, no escatima en secuencias legendarias, una puesta en escena brillante y eternamente creativa, e ideas que, incluso si no nos gustan (Mutt en las lianas, la escena final de los Aliens...), al menos las recordamos, porque estaban hechas con mucho talento por parte del equipo de rodaje.

En 'El dial del destino' solo destaca su buen cast y un Ford titánico que entrega su cuerpo y alma al papel, quien casi nos hace creer que esta peli es una de Indy, en vez de lo que es realmente: otra producción genérica de Disney sin personalidad argumental o estética que abusa de los efectos digitales.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
Álex del Arco
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
7
9 de julio de 2018
2 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
No tenía muchas esperanzas, ciertamente. El personaje, en mi opinión, no tenía potencial suficiente como para protagonizar su propia aventura en solitario; y los tráilers no me llamaban demasiado la atención.

Evidentemente, era mi obligación verla, siendo yo un forofo de los cómics. Y me encontré con un producto fresco que superó mis bajas expectativas, por lo que salí alegre del cine. Eso es decisivo.

No es nada sobresaliente ni del otro mundo, es más bien un filme simple. Pero lo sabe. Es simple a propósito, la intención queda marcada desde el principio y no se vuelve pretencioso. No está hecho para ser nada trascendente ni para contarnos una gran historia épica. Está hecho para introducirnos al personaje, ya que tendrá un papel importante en ideas futuras. Siendo eso (una presentación) cumple de sobra.

Como ya he mencionado antes, es una película sencilla. Un argumento ya explorado en ciertas ocasiones pero efectivo, sobre un ladrón que es necesitado por sus habilidades para hacer un trabajo que salvará al mundo y le permitirá redimirse. Cada personaje es bien introducido, con una personalidad propia y gracias a esto, se les tiene apego. Tiene una capacidad excelente de hacer que te encariñes con los personajes, sean humanos o no. Sí, me refiero a las hormigas, que a pesar de que sean usadas por los protagonistas para sus objetivos, las más carismáticas (todo lo que pueda ser un insecto) se guardan un hueco en el corazón de la gente, y hasta un nombre propio. Diablos, hasta me duele cuando se cargan a alguna, cosa que hacemos de vez en cuando nosotros sin darnos cuenta.
El humor está a la orden del día. La mayoría de veces es satisfactorio, aunque hay momentos estropeados en cierto modo. Marvel no cambia en ese aspecto.

Las actuaciones son, de manera general, estupendas: Paul Rudd está muy bien como el "pupilo" de Hank Pym, un también genial Michael Douglas. Evangeline Lilly es buena y el resto del elenco, sobre todo los compañeros de Rudd, son muy graciosos y me gustan.
Lo que no me gustó fue la adición del típico romance entre el alumno del profesor y la hija guapa del mismo, ha sido un cliché un poco forzado e innecesario. Por lo demás, los actores desprenden química y es agradable verlos en acción.

No contiene escenas épicas ni combates brutales a muerte, pero tiene un buen ritmo y un guión entretenido que evitarán en todo momento que te aburras. Por supuesto, hay dosis de acción y tensión en el clímax final, todo muy bien realizado, puesto donde debe de estar.

El villano es lo mismo de siempre, cayendo en los arquetipos del tipo malvado que era demasiado ambicioso por lo que no tuvo la aceptación de su maestro y ahora quiere superarlo. No es nada horrible de ver pero no desprende imaginación.

Realmente no hay mucho más que decir, ya que no es pretenciosa, pero ahí radica uno de sus aciertos. Han sacado todo lo posible del personaje y no han intentado sacar de donde no había.
Una grata sorpresa que me llevé en el cine, una peli simpática y entretenida con sus fallos pero capaz de mantener al espectador contento.

"¿Es Ant? ¿Es Man? ¡No, es Ant-Man!"
Un pequeño dicho que nos inventamos mis colegas y yo cuando la vimos en el cine.


Si te interesa, échale un vistazo a mi blog de cine y cómics:
http://lalistadealex.blogspot.com.es/
¡Gracias!
Álex del Arco
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
4
15 de abril de 2014
2 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Cierto que hay muchas películas de este tipo de acción MUY buenas. Pero a ver, ¿en serio no esperabais esto cuando fuisteis a verla? Es un simple film de acción hecho para entretener durante un ratillo, no hecho para reflexionarlo tras su visionado. Cierto que el guión hay veces que es basura (pero que conste, también hay situaciones graciosas con frases graciosas), que es falso no, falsísimo (¡vamos a luchar en las montañas con un par de cuerdas y un tipo metido en un saco de dormir colgando! ¡Vamos a salir de una prisión de máxima seguridad como el que mea bajo un árbol en la carretera! Claro que sii, joder), cierto que los personajes son absolutamente planos y que al intentar profundizar en ellos la caga. Cierto que deja cientos de cabos sueltos. Cierto que Bruce Willis está en el centro del poster y luego sale 2 minutos. Cierto que al principio se cargan al prota (¿?). Cierto que hay actuaciones malas. Pero bueno, ¿entretiene? Sí. No pretendían hacer una obra maestra. Vale, es algo pretenciosa, pero no hasta tal punto. Además, hay un punto en el que me ha sorprendido para bien: el patriotismo. Normalmente esta clase de pelis van sobre "América, Dios bendiga USA, América Forever". Aquí no se ha abusado tanto del patriotismo como se podría haber hecho.

No creo que sea tan mala. Yo particularmente no me lo he pasado mal. Verdaderamente, merecería un 5 bajo... pero me encanta ver a "The Rock" pegando hostias, a Bruce Willis soltando su "tengo el colesterol un poco alto", a Snake Eyes luchando como Spiderman. 5.
Álex del Arco
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 9 10 11 12 14 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow