Haz click aquí para copiar la URL
España España · Madrid
Críticas de Danmo
<< 1 5 6 7 8 9 10
Críticas 49
Críticas ordenadas por utilidad
5
8 de septiembre de 2011
Sé el primero en valorar esta crítica
La idea de SAW no es nueva, para todo aquel que creía en un titulo original se equivoca. La saga Saw coge claramente ideas de la saga CUBE, película algo más antigua en la que una serie de personas con diferentes habilidades despiertan dentro de un cubo gigante lleno de trampas y atravesándolas para conseguir ser libres. En Saw es lo mismo.

El pánico en Saw esta bien realizado y la atmósfera cumple DECENTEMENTE (para atmósfera perfecta ya tenemos "El resplandor", o "El Exorcista"). . A parte de todo lo que puede transmitir, el giro argumental es bueno y no del todo predecible, sobre todo el final que es genial. Aunque, hay coas que resultan incoherentes.

Por otra parte puede aburrirte que casi todo transcurra en un mismo escenario, o que la película te resulte nada más que una repetición y cierta influencia de otras obras maestras como "Seven" o "El silencio de los corderos" aunque no llegue a tal nivel de éstas ni de coña, intenta usar mecanismo similares y más facilones que esas películas. El guión me parece simple y para nada destacable.

En fin, entretenida sin más esta sobrevalorada película que no esta mal dentro del género pero si te fijas, las hay muchísimo mejores.

Lo mejor

-El final y el giro argumental.
-El asesino Jigsaw e invisible ante sus victimas y que controla el macabro juego. (una buena idea que se va perdiendo secuela tras secuela)

Lo peor

-No es tan original como parece y hace uso de muchos clichés.
-Las actuaciones dejan un poco que desear (Danny Glove os saluda)
-El guión es muy simple.
-A pesar de coger ideas, en estás suele flojear.
Danmo
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
1
30 de septiembre de 2011
1 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Menudo topicazo más cutre se ha gastado el director español y no solamente porque la persona poseída sea una chica, si no por casi todo, pero de forma cutre, muy cutre.

Quizás se trate de una de las películas de posesiones más ridícula que verán tus ojos. También en el interés por el argumento y los personajes, interés, que no tendrás hasta que termine.

A parte de que algunas escenas causan más risa que miedo, humor que por cierto estará presente durante toda la cinta.

La personaje principal, la poseída claro, tiene menos cerebro que un mosquito, es tonta, retrasada, niñata y demás, es de todo un poquito, hasta el demonio que la posee es estúpido.

El gión por supuesto esta muy bien parodiado, asi como he dicho, risas aseguradas.

Lo mejor

-Te saca alguna sonrisa.
-Cuando esta a punto de terminar.

Lo peor

-Todo lo demás.
Danmo
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
6
26 de septiembre de 2011
0 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
La película es entretenida. El gran fallo que le veo es que te dejan entrever todo antes de que ocurra algo, bueno incluso te esperas a que vaya a ocurrir algo después, lo único que quizás no te esperes es el final pero aun así te muestra cosas claramente de lo que va acabar pasando y eso le quita mucho la gracia, sin desmesurar el entretenimiento eso sí.

También el personaje que nos muestran, Esther no consigue intimidar lo suficiente sinceramente, y hay momentos que incluso resultan cómicos (la escena del colegio cuando se pone a gritar como una desesperada). Con un punto a favor, es que también resulta algo retorcida, no todo iba a ser malo en el personaje.

También hay que tener en cuenta al padre dela familia que parece el doble de Angel Martin y es más tonto que las piedras.

Eso, contando también el numeroso uso de los tópicos al que ya estamos más que acostumbrados a ver, pero aun así hacen bien su cometido.

Los momentos de tensión también son suficientes,no es que sea nada del otro mundo pero están muy bien.

Lo mejor

-Entretenida sin más.
-En ocasiones, el personaje de Esther.
-Los momentos de tensión.
-El final.
-Los tópicos, que a pesar de estar muy vistos, cumplen.

Lo peor

-Los detalles y lo que va ocurrir, te lo dejan a veces bien claro antes de que ocurra.
-Algunas escenas y situaciones muy poco realistas.
-Esther no consigue intimidar a veces lo suficiente y acaba rozando lo cómico.
-Algunos actores no dan mucho de si.
Danmo
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
5
26 de agosto de 2011
0 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Esta fue mi primera película de terror japonesa que vi, del director Takashi Shimizu y que dirigió con tan poco presupuesto. De hecho se nota en toda la película pero que aun así logra un buen ambiente de terror (más bien ambiente sobrecogedor y no en plan susto por aquí y susto por allá) con muy buenas escenas que quizás no vayáis a ver en ninguna película americana.

La película comienza con Rika que es una chica que cuida a una anciana en su casa que esta embrujada por La Maldición (de ahí el titulo de la película) con la típica leyenda de fantasmas japoneses (llamados Onry&#333;) que buscan venganza matando a gente o atrapándoles en una maldición con el fin de alimentándose de sus almas. En dicha casa ocurrieron unos asesinatos por el marido de la familia (Takeo Saeki), que mato su mujer por celos (Kayako Saeki) ocultando su cadáver en el ático de la casa. y su hijo (Toshio Saeki) ocultando su cadáver en un armario (también mato a su mascota, un gato). Finalmente el marido acaba asesinado por el fantasma de su mujer y en el transcurso de la película nos van mostrando distintas familias que viven en dicha casa y van sufriendo dicha maldición de dichos espíritus vengadores.

Es una película que recomiendo ver, teniendo siempre ne cuenta que esta con bajo presupuesto, y que no tiene unos efectos especiales de la hostia. Aunque es cierto que aveces se hace un poco "sosa" y no logra transmitir del todo ese ambiente, pero como he dicho, tiene algunas escenas muy buenas aunque los fantasmas tampoco lleguen asustar del todo por su apariencia.
Danmo
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 5 6 7 8 9 10
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow