Haz click aquí para copiar la URL
España España · Majadahonda
Críticas de Poncho
<< 1 8 9 10 11 13 >>
Críticas 63
Críticas ordenadas por utilidad
3
26 de abril de 2016
4 de 7 usuarios han encontrado esta crítica útil
Una obra muy menor de un prolífico director como Castle, especializado en series B no necesariamente westerns.

Ambientada en Oregón y entre las intrigas para llegar a convertirse en estado o evitarlo en interés de algunos. Lo logró en 1859. Poco después de los hechos que narra la cinta.

El argumento es sencillo y sin dobleces (ver sinopsis) y Castle lo resuelve correctamente. Se alternan muchos decorados en escenas de un fuerte (aquí poblado) y un campamento indio, con algunos exteriores bonitos y feraces en la rivera del rió que menciona el título. Se completa con diálogos rápidos y nada retóricos (el metraje fue de 67').

De los actores poco que destacar: Montgomery solamente apuesto Y Richard Denning en un papel de malo poco creíble. Marthha Hyer -tan guapa- que su sola presencia justifica las escenas en las que actúa. El resto de secundarios muy, muy flojos, en especial los indios que llegan a producir muy poco miedo.

Un technicolor bonito y una fotografía aceptable solo en alguna escena de galope equino.

Y poco mas. Mi puntuación es de tres valorando mucho su escaso metraje.
Poncho
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
2
23 de marzo de 2016
3 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
Estamos ante una mala película del género western, escondida entre las abundantísimas del segmento B del género pero sin méritos para ello. Las serie B, caracterizadas por su bajo presupuesto, contienen cintas muy dignas y muy apreciables de ver. ¡No es el caso!

El director, Oliver Drake, sin embargo, es muy conocido por sus películas del oeste pero en esta, ya en el año 57, no pudo esforzarse menos. La historia que cuenta, su argumento, ha sido sumamente repetido en las pelis del género: un hombre rico y sin escrúpulos quiere ser dueño virtual de un territorio e impedir su anexión al estado de Texas. Y para "corregirle" se cuenta una historieta de Billy el Niño ... que da risa. Guión facilón, muy malos diálogos

El patético primer actor (Anthony Dexter), mas conocido por su parecido con Rodolfo Valentino, no ofrece ninguna credibilidad en su interpretación y ¡quien le vistió para este papel!

Marie Windsor (interprete de mas de 70 cintas) está desaprovechadísima en un papel casi ridículo.

El mejor, en su papel de malo, Robert Lowery.

Me gustó la música de banyo y guitarra muy apropiada para acompañar la historia.

Y por malo lo es hasta el doblaje castellano, probablemente muy reciente y hecho con escaso cuidado.

En fin, amigos, ¡háganme caso y no la vean!
Poncho
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
6
22 de abril de 2016
2 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Pues una más de las innumerables cintas de la serie B del western que hace pasar un buen rato. Con solo 73' de metraje, el director Fred Sears es capaz de contar una entretenida historia, modesta pero muy amena, basada en las tropelías cometidas por la banda de Butch Cassidy y Sundance Kid.

Phili Carey, muy en el comienzo de su carrera, hace un papel nada destacable pero, para esta cinta no hubieran sido necesarias relumbrantes figuras del cinematógrafo. Gene Evans está muy bien en su papel de malísimo Cassidy y Douglas Kennedy también hace su papel de "encubierto" aceptable. Martha Hyer está guapísima y no necesita nada mas para su modesto papel femenino de un western.

La música casi que brilla por su ausencia: algunas notas de armónica en su comienzo. acordeón o sinfónica para resaltar con su animación las escenas que lo requieren.Y yo valoro mucho el respetuoso silencio en los diálogos.

Un technicolor muy brillante y bonito y una fotografía muy lograda en algunas escenas en particular, como la del primer asalto a la diligencia. Lo malo son las escenas nocturnas que, al menos en el visionado por TV, apenas se vislumbra nada.

Cuenta con un final atípico en el que las mujeres de la pequeña población de Broken Bow se hacen con la banda de Cassidy en ausencia de los hombres que salieron de la población en su persecución. ¡Y los toman presos! ... porque Cassidy y Sundance murieron juntos en Bolivia en 1908 como sabemos por otras de las cintas que cuentan su historia. ¿Recuerdan a Newman y a Redford en "Dos hombres y un destino"? Aquella si que fue grande...
Poncho
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
2
10 de mayo de 2016
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
¿Como se le habrá ocurrido a nadie hacer o participar en semejante bodrio? ¿Que le pasaría a Widmark para tener que hacer esto?

No merece ni un comentario. ¡No la vean!
Poncho
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
3
15 de abril de 2016
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
... ultima frase de la cinta, cuando Howard Keel se despide de Colton (Arizona)

La dirigió Lesley Selander, prolífico director de westerns, (el 90% de su producción lo fueron). Casi todas serie B. Pero llama la atención que Arizona fué la ultima ... y no se nota su experiencia. Es una cinta muy floja y lo hubiera sido más si no hubiera contado con las viejas estrellas que aceptaron el proyecto, tanto que ni siquiera en los créditos hay notables diferencias entre los nombres de Keel y De Carlo con los de Ireland o Brady.

Es un western sin escenas de acción (el ataque indio del final no cambia las cosas) y descansa en los diálogos y en los primeros planos. Se desarrolla toda en el pueblo de Colton y entre los decorados de la oficina del sheriff, el casino, habitaciones del hotel, la tienda de moda de la De Carlo y las calles del pueblo por todos exteriores.

La música se limita a una tonadilla de carácter militar, que por repetitiva llega a ser pegadiza, y algún piano de fondo en el casino.

Y el tema (ver sinopsis), una pequeña trama de espionaje federal en territorio de la Unión, en los últimos días de la guerra en 1865.

Menos mal que aquellos artistas eran capaces de contar una historia en 87'.
Poncho
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 8 9 10 11 13 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow