Haz click aquí para copiar la URL
España España · Santander
Críticas de Cenizales
<< 1 9 10 11 20 57 >>
Críticas 285
Críticas ordenadas por utilidad
8
29 de noviembre de 2023
2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Más allá de su obvia dependencia de "Perdición", estamos ante una muy buena película. Tan estilizada y elegante, como tensa y absorbente. Un cinta de oro en el género negro, asombrosamente poco reconocida. Gran actuación, otra vez, de Fred MacMurray, y aunque aquí nos falte la maravillosa Barbara Stanwick, nos consuela tener como femme fatale a toda una Kim Novak.
Ahora bien, y a sabiendas de que mi opinión no será compartida por nadie, hay otra actriz en la película que me parece todavía más guapa: Dorothy Malone. O por lo menos, más resultona, y más actriz.
Cenizales
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
5
12 de septiembre de 2023
2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Podía haber sido una excelente película por esa mezcla del tema filosófico-religioso (la posibilidad de la reencarnación del alma) con el drama criminal, complicado insospechadamente con una historia de amor, pero el resultado es muy poco convincente y más bien deplorable. El personaje protagonista carece de credibilidad, tanto por la pobre interpretación de Michael Sarrazin como por lo inverosímil de su papel, sobre todo en su parte final.
Sólo salvaría la presencia admirable de Margot Kidder, pero más por ella misma que por su personaje, que. como el resto de los protagonistas, naufragan en la inconsistencia.
Una lástima, porque el asunto de la obra daba para mucho,
Cenizales
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
7
19 de julio de 2023
2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Bien ambientada en París en los momentos inmediatamente anteriores e inmediatamente posteriores a la II Guerra Mundial, se trata de una muy grata y pequeña película.
Grata, porque la historia engancha desde la primera escena hasta la última (con un cuarto de hora final de extraordinario suspense), y porque la calidad de la realización, el trazo de los personajes y la excelencia de las interpretaciones (maravillosa, sobre todo, Ingrid Thulin) permiten al espectador disfrutar de hora y media de cine sin tener que apelar al valor del esfuerzo intelectivo.
Pequeña, porque no pasa de un sencillo melodrama criminal, con una moraleja ceñida a la celebérrima frase de Ivan Karamazov (Dostoievski): "Si Dios no existe todo está permitido".
Por cierto, que cuesta creer que el protagonista de la película, el canalla Stanislas Pilgrim, no haya leído, según declara, más que un solo libro, precisamente esa gran novela del genio ruso. Porque, si fuera así, es imposible que no se hubiera convertido siquiera un poco. Porque en Dostoievski el bien siempre triunfa sobre el mal.
Cenizales
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
7
14 de julio de 2023
2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Si Hitchcock no hubiera hecho "Vértigo", "Marnie la ladrona" estaría considerada entre sus mejores películas. Pero la desgracia de parecerse mucho a aquella, la rebaja a posiciones secundarias dentro de su gran filmografía. Porque, como ya observó Tolstói, no hay hombre más feo que el que, sin serlo mucho, tiene la mala suerte de parecerse demasiado a un hermano guapísimo, Unánimemente se la infravalora, y casi unánimemente, se pone el dedo en la llaga de su final, su muy flojo final, esa especie de catarsis de la protagonista, que es una solución psicoanalítica de lo más burdo (dejando aparte la cuestión de si el director se desentendió o no del acabado de la película al verse rechazado sexualmente por "su" actriz).
Pero en su primera mitad, más aún, en sus primeros dos tercios, "Marnie la ladrona" es cine del bueno, con una óptima pareja protagonista, con una pintura de los personajes y de los ambientes completamente fascinantes, dignas del autor de Vértigo.
E incluso diría que, como historia de amor, la de Connery y la Hedren aquí, es probablemente de las mejores que trazó nunca.
Cenizales
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
6
29 de junio de 2023
2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Ni la majestuosa intervención de Orson Welles en el tercio final, ni el buen papel tanto del fiscal (personaje y actor) como del asesino principal (Den Stockwell) ni la elegante dirección de Richard Fleischer, le dan a esta película para un notable. Se queda en "interesante". El personaje digamos central, el segundo asesino, no convence por demasiado ambiguo y contradictorio, y el guion se resiente de ello en todo momento. No transmite una sensación verdadera del poder de la maldad infiltrado en la mente de los dos jóvenes
Pero lo peor son las tesis humanitarias del film, la filosofía que quiere transmitir, un antinitzscheanismo muy de andar por casa.
En cuanto al alegato final de Orson Welles, si imponente en la forma, nos resulta hoy manido y obvio, aunque la última frase que pronuncia (sobre las gafas caídas del bolsillo de la chaqueta), ya después de conocida la sentencia el jurado, es toda una perla.
Que alguien pueda decir que ésta es la mejor película de un director como Fleischer, sencillamente me asombra. Interesante y va que arde.
Cenizales
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 9 10 11 20 57 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow