Haz click aquí para copiar la URL
España España · Miranda de Ebro
Críticas de ghandy
<< 1 9 10 11 20 23 >>
Críticas 111
Críticas ordenadas por utilidad
7
2 de octubre de 2013
4 de 8 usuarios han encontrado esta crítica útil
Vamos a ver. La peli es principalmente una comedia y cumple su función: hacer reír. La encontré bastante divertida y original, si bien tampoco es para darle un Óscar. Pero al menos un 6 se merece. Lo que ocurre es que de tanto criticar al cine español, lo prejuzgamos y lo condenamos simplemente porque es español. Y después, no nos perdemos las comedias de Adam Sandler, que son bastante peores a pesar de contar con el triple de presupuesto.
Si eres de los que dices "el cine español es una pena", ni te molestes en verla. Mejor vete a ver una comedia americana, que son todas maravillosas y de altísima calidad.
¿Qué hay que hacer para quitarse el San Benito?
Y lo mismo pasa con la literatura. Leed a extranjeros que aquí no sabemos escribir. Es ver el nombre de un autor castellano en la portada de un libro, y huimos de él como de la peste. Sin embargo, si está en inglés, por supuesto, la cosa cambia muchísimo. Tontos. Lo que somos es tontos.
ghandy
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
8
15 de marzo de 2022
3 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
La peli da casi todo lo que puede dar una tragicomedia de zombis. Quizás le falte una potente banda sonora para dar poner un buen broche final. Quizás algún final un poco más extendido y quizás un argumento algo más creativo, pero es que los temas de zombis no dan para mucho más. Entretenimiento asegurado, no te aburres, te ríes un rato y con un argumento verosímil dentro de la fantasía. Le falta un poquito de todo, pero cumple bastante bien, y ofrece un mensaje pacifista bastante tierno.
ghandy
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
7
14 de mayo de 2009
3 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
En realidad, es una historia que plasma muy bien la veracidad y la situación de los personajes. Parece como si no la protagonizasen actores, sino que, en su lugar, estuvieran grabando subrepticiamente a gente anónima. Eso sí, hay que verla en el momento adecuado y con el espectador adecuado, pues es sobre todo para personas que han sufrido duras experiencias y que cargan ya con algunas arrugas en su alma. No creo que la aprecien la mayoría de los que bajen de 25 años. Es una película que se centra en un tema y en unos personajes, distinta a todas las historias con esos principios y finales claramente marcados. Sólo aquellos que empaticen desde el principio con los personajes podrán sonsacar la moraleja final. No es una obra maestra, pero si es una muy buena versión de este género del drama tan poco habitual. Se agradece que de cada 20 predecibles película de acción, aparezca alguna de este tipo. Además, muy bien ejecutada, sin caer en el aburrimiento de la realidad como ocurre, por ejemplo, en "La Soledad", ni en la falta de veracidad como pasa en "¿Y tú quién eres?"
Y aunque pueda parecer que algunos de los personajes son extremos, seguro que, por ahí perdida, existe mucha gente bastante más perdida que ellos.
ghandy
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
7
22 de octubre de 2023
2 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Visualmente espectacular, sobre todo si te van las explosiones y los paisajitos. Con bastante acción, pero con un argumento demasiado hilado a la perfección y algo repetido ya, aunque si no te gustan las excesivas sorpresas imagino que te gustará. Quizás desarrollado de una forma algo atropellada y con algunas pequeñas incoherencias de por medio, pero ciertamente interesante. Habría sido mejor desarrollarla en una trilogía e incluir más personajes y mejor pulidos, pero no está mal.
ghandy
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
5
23 de enero de 2020
2 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Obviamente, la película se deja ver. Es bastante entretenida. Los ojos no paran de deleitarse con las variadas y conseguidas ambientaciones. Lamentablemente, la enjundia de la historia acaba ahí. El film es 95% escenografía, espectacular sin duda, pues han gastado bien de pasta en conseguir tales dosis de realismo; pero sólo hay un 5% de historia humana. A mí no llegó a emocionarme ni espiritual ni intelectualmente. Me deje llevar por el título: 1917. Año crucial en la Primera Guerra Mundial por la Revolución Rusa y la entrada de EEUU en el conflicto, lo que llevó a la retirada de la URSS por un lado, mas también a la inclinación de la balanza a favor de la entente en el frente occidental. Sin embargo, no hay una sólo conversación en donde se hablé, al menos un poquito, de las circunstancias internacionales. Por último, la película peca de un maniqueísmo excesivo, pintando a los alemanes poco menos que de bestias inmundas, cuando una cosa es Hitler y sus generales, y otra muy distinta los soldados que estaban obligados a obedecerles.
Para mí, el film basado en la Feliz Navidad de 1914 supera sin dudas a este marzo de 1917.
ghandy
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 9 10 11 20 23 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow