Haz click aquí para copiar la URL
España España · Barcelona
Críticas de Rubén
<< 1 9 10 11 20 37 >>
Críticas 183
Críticas ordenadas por utilidad
6
19 de mayo de 2023
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
De las cabezas del dúo formado por Noelle Stehman y Betsy Van Stone sale la loca serie de "Astrid & Lilly Save the World", donde unas marginadas conocidas como "la patrulla gordinflona" lucharan contra unos monstruos de otra dimensión, y obviamente, contra sus problemas en el instituto.

En "Astrid & Lilly Save the World" las dos protagonistas tienen que matar a un monstruo por capítulo, mientras intentan encontrar a su amor en el instituto, y sin que afecte a su gran amistad. La serie es deliberadamente absurda, y mezcla ingredientes como la vida de instituto, la fantasía, el humor negro y el gore. Sin duda una idea original. Astrid y Lilly se hacen querer, son personajes carismáticos y tienen momentos divertidos.

Los efectos especiales son de serie B, pero encajan perfectamente el tono cómico adolescente de la serie.

"Astrid & Lilly Save the World" no es la serie revelación de ciencia ficción del año, pero es original, entretenida y fácil de ver.
Rubén
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
6
10 de mayo de 2023
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
"The One I Love" es la opera prima de Charlie McDowell, y a la vez una de sus películas mejor valoradas, una comedia dramática sobre las relaciones de pareja, con un toque de fantasia.

En "The One I Love" Charlie McDowell nos plantea un supuesto interesante, ¿Y si pudiésemos tener otra versión de la persona a la que amamos? La idea en si es interesante para un drama, pero en este caso se suma la originalidad de presentarlo como una comedia con un toque ciencia ficción y de intriga. La trama se desarrolla muy bien, con pocos detalles al principio, para ir envolviéndote en la historia junto con los protagonistas, intentando descubrir los misterio que se oculta, hasta llegar a un final que, aunque es previsible, es acertado y esta bien hecho. Charlie McDowell consigue que la película se sienta íntima y personal, y a la vez consigue crear intriga y emoción cuando la historia lo necesita.

Mark Duplass y Elisabeth Moss hacen un gran trabajo interpretando a una pareja real con problemas reales. Creo que es un acierto que haber escogido a dos grandes actores dramáticos en lugar de unos cómicos, ya que le da un estilo de comedia realista que le sienta muy bien a la trama, alejándola totalmente de una simple comedia romántica.

De forma sencilla "The One I Love" a conseguido engancharme hasta el final, aunque ya intuía como iba a acabar. Hay que reconocer que es original, inteligente y provocativa. Vale la pena verla, aunque sea solo por la gran Elisabeth Moss.
Rubén
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
7
10 de abril de 2023
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
El galardonado Richard Attenborough produce y dirige la adaptación biográfica sobre la vida de Mahatma Gandhi, figura central del movimiento de independencia indio, y con la que conseguiría ganar el Oscar, considerándose una obra maestra del cine biográfico.

En "Gandhi" seguimos la vida de Mohandas Karamchand Gandhi, desde sus primeros años en Sudáfrica hasta su liderazgo en el movimiento de independencia de la India, y su fallecimiento. Durante sus 3 horas de duración, además de mostrar los acontecimientos más relevantes de la vida de Gandhi, también se transmite su mensaje de no violencia y resistencia pacífica. Se logra transmitir de manera efectiva la filosofía y las ideas de Gandhi, y cómo estás influyeron en la lucha por la independencia de la India. Consigue crear momentos inspiradores, resaltando la importancia del diálogo y el respeto mutuo en la resolución de conflictos.

La interpretación de Ben Kingsley como Gandhi es excepcional, logrando capturar perfectamente la personalidad y las creencias del líder indio, y consiguiendo por ello un merecido Oscar a mejor actor. El reparto en general está lleno de grandes actores y actrices (John Gielgud, Trevor Howard, John Mills) que complementan la actuación principal.

La película también destaca por su fotografía y diseño de producción, que recrea perfectamente la India de principios del siglo XX. La música de Ravi Shankar y George Fenton complementa la atmósfera y la temática de la película de manera brillante.

Ganadora de 8 Oscars, "Gandhi" es una de obra maestra del cine de los 80, y un referente del cine biográfico. La imagen de Gandhi que tenemos hoy en día se creó a partir de esta película, proyectando en los colegios durante los años posteriores, lo que da una idea del poder que tuvo esta obra en su estreno.

Cuando yo la vi, la verdad que me dejo impactado, y me hizo reflexionar, y a la vez admirar la figura de Gandhi. Es cierto que igual la imagen que proyecta de Gandhi puede ser algo idílica, pero no resta la grandeza de la película en sí misma. Es de visionado imprescindible del cine biográfico.
Rubén
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
10
30 de marzo de 2023
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
De los creadores de "Los Serrano", "Isabel" y "Victor Ros", los hermanos Pablo y Javier Olivares, llega "El Ministerio del Tiempo" una serie que mezcla la narrativa histórica con la fantasía de los viajes en el tiempo.

En "El Ministerio del Tiempo" viajamos por la historia de España con un equipo de tres agentes, Julián, Amelia y Alonso (y Pacino después), quienes investigan en cada capitulo intentos de cambiar la historia, lo que nos lleva a vivir momentos históricos en primera persona. La verdad es que la idea me parece realmente original, y la trama funciona muy bien, gracias a la variedad de personalidades de los personajes, y a un acertado balance entre aventura, comedia, misterio y drama.

Por supuesto, parte del alma de la serie son sus actores, y el casting es realmente acertado: Rodolfo Sancho, Aura Garrido, Nacho Fresneda, Cayetana Guillén Cuervo, Juan Gea, Hugo Silva, Macarena García... todos hacen interpretaciones excelentes. Además, sus personajes están bien elaborados y tienen personalidad propia, y con buena química en sus interacciones. Mención especial para Julián Villagrán, y su personaje Diego Velázquez.

Afortunadamente, la serie cuenta con una producción es excelente que esta a la altura de la idea propuesta, buena calidad de imagen y efectos especiales, un excelente trabajo de maquillaje, ambientación y vestuario, y también cuenta un gran trabajo de investigación y documentación histórica. Y hay que tener en cuenta que como en cada capítulo se ambienta en época distintas, todo el trabajo se realia de nuevo para cada episodio.

Confieso que "El Ministerio del Tiempo" es una de mis series españolas favoritas, me ha permitido aprender sobre la historia de España mientras disfrutaba de una serie de ciencia ficción. Una gran opción para los amantes del género fantástico y para los interesados en la historia de España.
Rubén
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
Tom y Jerry en Nueva York (Serie de TV)
SerieAnimación
Estados Unidos2021
--
Animación
6
28 de marzo de 2023
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
El animador de la Warner, Darrell Van Citters, es el responsable de hacer una nueva serie de Tom y Jerry, 'Tom and Jerry in New York' para HBO Max. El regreso de la serie coincide con el lanzamiento internacional de HBO Max y con el estreno de la película 'Tom & Jerry' con actores reales.

Siguiendo el hilo de la película, la serie se ambienta en el hotel de Nueva York donde ahora viven Tom y Jerry, permitiendo añadir algunos personajes más al show. La verdad es que la serie se resume en puro Tom y Jerry, no se intenta nada nuevo, se mantiene la esencia con la nueva animación, pero manteniendo el 2D.
Rubén
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 9 10 11 20 37 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow