Haz click aquí para copiar la URL
Antillas Neerlandesas Antillas Neerlandesas · KANKALAPIEDRA
Críticas de TXEMAZIUS
<< 1 9 10 11 20 56 >>
Críticas 278
Críticas ordenadas por utilidad
9
29 de marzo de 2022
5 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
Merece mucho la pena sacar un poco de nuestro tiempo para ver "Bagdad Central". Una muy buena historia que merece ser escuchada y visionada.

Una pena que la vayamos a ver cuatro gatos, mientras (salvo contadas excepciones) nos tenemos que comer con patatas, todas las "Abominaciones Indescriptibles" que "Netflix" promociona y difunde hasta la extenuación.

Recomiendo sin ninguna duda el visionado de esta muy buena miniserie.
TXEMAZIUS
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
2
27 de noviembre de 2023
4 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Planteamiento, estética y label de autenticidad como telefilm, destinado al estado de semi-somnolencia del after lunch.

Mujer altamente insatisfecha (a pesar de tener el mundo a sus pies), desatendida, abandonada e ignorada por parte del heteropatriarcado. Encuentra cierto sentido y emoción a su vida pero, obviamente, con un hombre malo (otro). Nada que no se nos haya mostrado ya 350.000 veces, en otras tantas 350.000 producciones.

La pretty liar Ashley Benson, es la encargada de protagonizar la película, junto a otro habitual en éstos menesteres, como es Shiloh Fernández. Sirviendo ambos a un guion que es una calamidad absoluta.

No parece que la vida real de Ashley Benson haya sido insatisfactoria. Parece que ha sido bastante satisfactoria en cuanto a lo emocional y afectivo, puesto que ha tocado todos los palos. Supongo que la ponía interpretar éste rol.

Hoy a sus 33 años está embarazada de su pareja, multimillonario al parecer. Que sea feliz.

Lo mejor, admirar los ojazos azules de Ashley Benson en los primeros planos (no es de extrañar que todo el mundo se la rifara). Que no se me olvide, el pedazo de casoplón en el que cohabita con su marido, la desgraciada y abandonada Kathryn Carlyle.

Lo peor, todo lo demás.
TXEMAZIUS
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
3
27 de junio de 2023
4 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Nada, se nos ha quedado en nada esta tan cacareada y, pretenciosa, obra cinematográfica.

Al final, no deja de ser otro ejercicio ideológico-propagandístico con todas sus vertientes (creo que no es necesario enumerarlas). Otro intento más de desconsideración hacia la audiencia, tratándola de imbécil.

¿Fotografía, ambientación, escenografía?, ya se quisiera. Con los medios tecnológicos disponibles, solo faltaría no hacerlo, en unos enclaves naturales ya majestuosos de por sí.

Destaco la banda sonora, esta sí me ha parecido muy buena. Yo soy vasco y me desarrollé escuchando "Altabizkarko kantua - Itzaltzuko bardoa" del año 1981, referida a la historia que aquí se nos pretende contar. Una majestuosa obra musical compuesta por el gran "Benito Lertxundi", esta sí que me conmovía y aún lo sigue haciendo.

Lo demás, estrújese y hágase una pelota y a encestarla en la papelera de reciclaje.

Está bien que se apueste por realizar producciones del género, bastante huérfano en líneas generales en la cinematografía nacional.
TXEMAZIUS
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
7
16 de marzo de 2023
4 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Hace mucho que mis dudas se disiparon sobre la calidad del producto audiovisual oriental, y más concretamente del Coreano.

La lista de buenas producciones coreanas va in crescendo y , "La Gloria", acredita con suficiencia entrar en ella.

Una venganza, mejor dicho, venganzas, son el epicentro del relato principal de "La Gloria". Abordando, como sucede en muchas de las producciones coreanas, el tema del "Bullying". Se hace evidente que el tema es preocupante para la sociedad coreana.

Una narrativa y puesta en escena ya clásica en cualquier serie coreana. A caballo entre el cine y la telenovela, especialidad en la que los coreanos son unos verdaderos maestros.

No se deja títere con cabeza, se atiza absolutamente a todo. Mujeres psicópatas, hombres malos, perversos y retorcidos, recibirán su castigo tarde o temprano.

Con un lenguaje más atrevido y malsonante de lo habitual, se nos narra la historia a fuego lento.

Muy bien en líneas generales "La Gloria". Un relato intenso y lleno de giros sorprendentes, cruel y visceral, hará que no pierdas detalles de su compleja trama.

Por destacar algunos aspectos negativos diré que, quizás esté alargada en exceso, con bastante relleno de escenas, las cuales, no aportan demasiado.

Algunas sobre actuaciones, personajes y caracterizaciones, pueden llegar a irritarte.

A modo personal diré, que a veces, me resulta complicado seguir las tramas del producto coreano. Cuando referencian a personajes, en muchas ocasiones, no sé de quién están hablando. Me cuesta horrores retener en la memoria sus nombres, pero esto no es por su culpa.

Aún en Corea no se bautiza a los niños como "Pepe", "Juanito" o "Maite". Esto último es broma, que nadie se ofenda.

Muy bien "La Gloria", una serie más a añadir a la lista de buenas producciones coreanas.
TXEMAZIUS
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
8
30 de septiembre de 2022
12 de 21 usuarios han encontrado esta crítica útil
En primer lugar diré que soy un auténtico profano y desconozco absolutamente la obra literaria de "The Witcher". Desconozco también la saga de los videojuegos. Mi opinión es única y exclusivamente sobre la serie.

Siendo honestos me parece una producción espectacular, con una muy buena factura en líneas generales. Un entretenimiento garantizado.

Una historia de fantasía medieval con todos los aderezos imaginables. Un relato realmente potente, hace que tu interés vaya in crescendo a medida que los episodios van mostrándote todos los entresijos de un complejo relato.

Cuesta un buen rato posicionarte en las diferentes historias. Nombres, gentilicios y descripciones resultan complejas si no estás previamente familiarizado. Pero como en casi todos los relatos del género (Juego de Tronos, por ejemplo), finalmente lo consigues.

Un notabilísimo personaje el de "Geralt de Rivia", a la vez que el actor encargado de la caracterización "Henry Cavill". No se en que medida el personaje "Serie" guarda mas o menos fidelidad, con los relatos originales. En mi opinión, tanto la caracterización como el casting, rozan el sobresaliente.

"Geralt de Rivia" autentico epicentro de todo el relato. A pesar del continuo sabotaje woke y torpedeo a base de mítines feministas, para desvirtuarlo y dotarlo de intrascendencia. Algo que obviamente no sucede debido a la fuerza y carisma de "The Witcher".

Contiene todos los registros que se le suponen a un personaje condenado a una vida errante, solitaria, desconfiada y peligrosa. Aunque a lo largo del relato de muestras de una sensibilidad y, un alarde de sentimientos profundos que pretende conservar en la clandestinidad. Ello en sí mismo, confiere aún mas carisma y credibilidad a "Geralt de Rivia", "The Witcher".

"Geralt de Rivia" posee unos complementos o contrapesos personificados, en dos personajes realmente claves en el desarrollo y evolución de la historia de "The Witcher".

Una desahuciada, un auténtico despojo humano convertida en una maga poderosísima. Ambiciosa, mentirosa, egoísta y llena de Ira y sed de venganza. A su vez, una mujer fascinante, capaz de hacer estremecer el pétreo corazón de "Geralt". Convirtiéndose ella en el amor inconfesable de "The Witcher".

Ella es "Yennefer de Vengerberg", perfectamente interpretado por la actriz Británica-Hindú "Anya Chalotra".

El otro punto de equilibrio de la historia es la princesa "Ciri", espectacularmente interpretado por la joven actriz Británica "Freya Allan", especialmente en la segunda temporada.

Una destacadísima aportación en forma de una joven mujer, extremadamente sensible pero con un espíritu de lucha y fortaleza extraordinarios. Un pasado incierto, lleno de misterios desde su nacimiento que harán de ella una pieza clave en la historia.

La princesa "Ciri", como protegida de "Geralt", hará que los sentimientos del Witcher vuelvan a ser sacudidos desde lo mas profundo de su corazón.

Un personaje "Ciri", con la que resulta muy fácil empatizar. Su carácter hipersensible pero sin adornos, ni empalagos. A pesar de su posición, es una sufridora absoluta desde niña y encuentra el sustento, el soporte y las fuerzas suficientes para convertirse en una mujer fuerte y valerosa en su protector, el mítico "Geralt de Rivia".

Comencé bastante escéptico con "The Witcher" después de haber leído algunas que otras reseñas. Honestamente diré que me ha sorprendido muy positivamente, salvo un par de cuestiones que ya no voy a comentar puesto que no merece la pena.

Me parece una mas que notable serie, disfrutable al máximo y con una factura realmente muy muy notable. Por lo menos para los profanos como yo, "The Witcher" pueda servir para descubrir un universo que desconocía y, al que a partir de ahora, estaré pendiente de su evolución.

Diré que me ha gustado mas la segunda que la primera temporada. Quizás porque ya estuviese mas familiarizado con la historia y los personajes. Considero que está mejor madurada y mejor narrada, además de la total irrupción de "Ciri" la cual ha conseguido impresionarme.

Muy bien "The Witcher", con un triunvirato espectacular con "Geralt", "Yennefer" y "Ciri".

Veré la tercera seguro. Un 8 en mi valoración.
TXEMAZIUS
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 9 10 11 20 56 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow