Haz click aquí para copiar la URL
Argentina Argentina · Buenos Aires
Críticas de Flavio
<< 1 8 9 10 11 12 >>
Críticas 58
Críticas ordenadas por utilidad
9
17 de enero de 2011
3 de 7 usuarios han encontrado esta crítica útil
Una película bien condimentada con acción, drama y algún chascarrillo oportuno, obteniéndose una obra redonda. Nada de desorden, todo está completamente a la vista,narrado y explicado como corresponde. Prolijo, pero sin perder soltura, fluidez ni vértigo en las escenas.
El tema es la justicia por mano propia, llevada a cabo por unos muchachos con mucha hombría, mucho sentido de la oportunidad, y sobretodo, una moral bien definida.
Dado que tiene un contenido que puede prestarse a discusiones religiosas, éticas y filosóficas, realmente puede generar controversias, pero desde mi punto de vista, no es una cinta de matones que salen a cazar por gusto, sino de justicieros que deberían existir en el mundo real.
En el spoiler, el argumento.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
Flavio
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
6
15 de octubre de 2012
2 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
Bien digo, a dejarse llevar: no hay mucho para analizar, una cinta de acción pura en la que mas vale reclinarse, disfrutar si se puede y no preguntar demasiado. Balaceras, golpes, persecuciones... ya saben.

Un ex agente de la CIA fue por trabajo a Estambul e invitó a su ex mujer y a su hija a unírsele. Un grupo de turcos con sed de venganza los secuestra y nuestro héroe se las ingenia para burlarlos a todos y poner a salvo a su familia. ¿Suena a conocido, no es verdad?

Lo bueno es que las peleas son bastante creíbles, nada de patadas voladoras ni piruetas ridículas. El ritmo es trepidante, la banda sonora muy poderosa y la película en sí, muy jugosa y entretenida.

Pero... hay ciertos problemas: no muestra absolutamente nada nuevo, y se abusa de las ya conocidas licencias cinematográficas que presentan este tipo de películas: las infinitas balas en los cargadores de las armas, los villanos no oponen demasiada resistencia ni siquiera siendo muchos más, los escapes son resueltos de manera demasiado simple (¿atar a un hombre con una cintita de plástico y no con una cadena?).

En fín, una propuesta interesante, en la que es obligatorio olvidarse por un rato que hay cosas que no pueden ser así en la realidad.
Flavio
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
3
16 de enero de 2011
2 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
Una película de drama (a ver si todavía algún despistado piensa que va a ver algo minimamente cercano al terror) en la que un grupo de estadounidenses que quieren dársela de aventureros en su último día en México, terminan atrapados en unas ruinas secretas que no figuran ni en la más completa base de datos GPS.
Se dan cuenta de que hay algo extraño en el lugar, las plantas tienen intenciones con la carne humana, la locura y los nervios atormentan a los adolescentes en cuestión, y para colmo, no basta con volver al camino y regresar al hotel, dado que un grupo de aldeanos les impiden irse, sin mínima explicación o intercambio alguno de palabras.
La historia se basa, entonces, en la resolución que tendrá que dar el grupo al asunto: si se quedan, mueren por causa de las plantas y la falta de comida y bebida. Si intentan dejar el lugar, los vigías los llenarían de agujeros mediante disparos y flechazos.
Continúo en el spoiler.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
Flavio
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
5
3 de enero de 2013
1 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Lo curioso de Burning Bright es que fue producida por Lionsgate, siendo la principal atracción un tigre, y no un león. Sé que es un mal chiste, pero en fín, no pude resistirme.

Argumento:
El padrastro de una veinteañera y su hermanito autista tiene como intención cobrar enteramente la herencia de su difunta mujer. Para ello liberará un tigre dentro de la casa en que se encuentran los chicos, habiendo tapiado fuertemente puertas y ventanas debido al huracán que se avecinaba. Su coartada era que quería montar un "paseo safari", para el cual había comprado también otros animales. Él se fue a un bar a festejar su nuevo emprendimiento, mientras encerrados, sus hijastros lucharán por sobrevivir a la formidable bestia.

Bien, de más está decir que se trata de la típica película de encierro con un peligro acechando en la casa. Sin embargo, hay que tener en cuenta puntos muy importantes:
-No se puede salir. Como dije antes, las puertas y las ventanas no eran vías de escape directas, ya que tenían grandes maderas atornilladas como protección por la tormenta.
-El hermanito es AUTISTA, a veces te escucha y hace caso, otras te ignora, otras se pone a gritar... es una dificultad u obstáculo que no puede despreciarse en absoluto.
-¡El enemigo es un tigre! No se puede pelear cuerpo a cuerpo con él, ni con un palo, ni con un cuchillo... Son animales de 250kg, rápidos, fuertes y con el mayor instinto asesino.

Actuaciones:
-La chica estuvo bastante floja en el comienzo, cuando tuvo que enfrentar a su padrastro. En vez de enojarse con él, se tomaba las cosas como si nada. Después, por suerte, a la hora de la adrenalina y deseperación, hizo un buen papel. Recordemos que además de salvarse ella, tenía que constantemente ingeniárselas para salvar a su hermano, a quien jamás abandonó.
-El niño lo hizo más o menos como habría de esperarse; fue discreto aunque por momentos daban ganas de dejar que se lo comiera el tigre.
-El padrastro realmente no fue creíble. En absoluto.
-El tigre, bueno... uno de verdad los hubiera matado en un minuto, pero su comportamiento fue bastante aceptable sin llegar a ser ridículo.

El guión es bastante pobre. Por suerte, el planteo general es interesante, entretenido, con buenos momentos de tensión y hasta me atrevo a decir, razonablemente convincente, dada la naturaleza de la propuesta.

Hay sin embargo algunos momentos en los que realmente no se puede perdonar el camino equivocado que se tomó. Uno de ellos es el final, y es que aunque el hecho propiamente dicho me pareció que debió ser exactamente así, no me convenció en absoluto la manera en que llegó.

En pocas palabras: no la considero en absoluto una périda de tiempo. Convirtió lo muchas veces visto en algo más creíble, original y entretenido que de costumbre y francamente, yo por lo menos, quedé satisfecho. A darle una oportunidad, vamos.
Flavio
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
5
28 de noviembre de 2012
1 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Primera parte de la película:
Una niña pequeña, encerrada en algún lugar, es torturada por sus captores, pero un día aprovecha una ocasión y logra escapar.
Años más tarde, entra a su casa y los asesina a ellos y a sus hijos.
Ella, Lucy, es perseguida por una "persona" deforme, manifestación de su culpa por dejar atrás a otra niña capturada a la que podría haber ayudado a escapar, pero por miedo, no lo hizo.
La amiga de Lucy, Anna, va a buscarla y al ver el desastre que había hecho allí, se queda con ella a pasar la noche, e intenta ayudar a una integrante de la familia que estaba mal herida pero no muerta, hasta que Lucy lo descubre y termina su trabajo.
El monstruo que la atormentaba psicologicamente la hería fisicamente, aunque claro, era la misma Lucy quien se lastimaba y luego, en total desesperación, se suicida.

Segunda parte de la película:
Anna se queda en la casa y descubre un lugar oculto bajo la casa en el que había una mujer encadenada, llena de cicatrices, flaca y en muy mal estado (la niña a la que Lucy no había ayudado a escapar). Anna la lleva arriba, pero entra un grupo armado y asesina a la mujer. Anna es capturada y llevada abajo, y sometida durante días a lo mismo que habían sufrido Lucy y la otra mujer. Se trataba de un grupo secreto, una secta, que sometía a la gente que apresaba a terribles torturas, para que al llegar al límite del sufrimiento, pudieran ver qué hay después de la muerte (se convertían en mártires).
En el final, se verá si Anna llegó a ser mártir, o no.

Todo en esta película ocurre bajo un manto de violencia explícita que no muchos aguantarán. Golpes, cortaduras, escopetazos, maltrato... el que se anime, adelante. Pero prepárese, porque la tensión y el dolor son algo constante.
Flavio
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 8 9 10 11 12 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow