Haz click aquí para copiar la URL
España España · Madrid
Críticas de BelénLo
<< 1 9 10 11 20 38 >>
Críticas 186
Críticas ordenadas por utilidad
3
13 de julio de 2021
3 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
De verdad que me pregunto qué puntuación habría obtenido esta película en una cata a ciegas, si le cambiaran el nombre del director y no se pudiera reconocer a los intérpretes principales (aunque actuaran exactamente igual).

Me pregunto cuántos "rutinaria", "sin ritmo", o "manida" leeríamos.

En serio, es una intriga de película de sobremesa, con momento francamente ridículos y un macguffin absurdo.

Iba a decir "vino del normalito" pero me acuerdo de la relación entre el protagonista y el personaje de Olivia Williams (en su peor papel) y no, es peleón.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
BelénLo
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
7
13 de julio de 2021
3 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Hay películas a las que les tienes cariño, porque están asociadas a un recuerdo, o quizá porque en un momento dado te hicieron pasarlo bien, o quién sabe por qué.

Yo se lo tengo a este Trading Places, cuyo título en España me gusta mucho más (y de paso homenajea al teatro clásico español y su "Entre bobos anda el juego".

La buena noticia es que en revisiones no me ha dejado de gustar, a pesar de algunos chistes fáciles me sigue encantando la crítica a la falsa meritocracia y el reparto: Eddie Murphy en su mejor actuación (aún no se había endiosado tanto), Denholm Elliot robando escenas y sobre todo Jaime Lee Curtis, una actriz maravillosa con carisma y talento.

Inolvidable la escena del salmón en el autobús y la cara de asco de las pasajeras.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
BelénLo
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
Enmascarado
Documental
Reino Unido2022
5,6
85
Documental
7
20 de enero de 2023
2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Entretenido documental (se agradece que no se hayan dejado llevar por la actual moda de docuseries alargadas) sobre un delincuente francés que cometía fraudes telefónicos, y que dejó sin trabajo a muchas personas que colaboraron (inocentemente) con él, pensando que cumplían órdenes de directivos de su empresa.

Posteriormente pedía cantidades astronómicas de dinero a grandes empresas, ONGs, particulares, etc... haciéndose pasar por un ministro francés que solicitaba ayuda contra el terrorismo, en este caso por medio de videoconferencia.

Lo más interesante del documental, además de su esfuerzo en ir al grano, son los juicios de valor que hacen las diferentes personas implicadas en el asunto. Sobre todo para darse cuenta de lo amplios que son los límites morales de algunos (si es que los tienen: límites o moral).

Desde una primera cómplice y pareja que explica muy orgullosa de sí misma "estaba viendo en la televisión la noticia de un atentado mortal y se me ocurrió la idea de un timo".

Claro, mujer, lo bueno es tener iniciativa.

O la segunda pareja, una mujer que asegura que tiene que querer a su marido porque le dio muchas cosas (literalmente, cosas materiales). Y que él era como Robin Hood: robaba a los ricos para quedárselo él, ella y su familia.

El estafador en cuestión (me niego a aprenderme su nombre) es una fuente inagotable de perlas, como cuando le asegura a una periodista que siente mucha pena por sus víctimas (las suyas, las de él) , que siente lo que "les ha pasado". Como si les hubiera caído un rayo encima, o algo así: "les ha pasado".

Hijo, lo que "les ha pasado" eres tú.

Aunque lo realmente impactante no es, ni siquiera, el descaro del propio acusado, sino de su abogado, que - sin ningún tipo de miramiento - afirma frente a la cámara que las personas estafadas es que eran muy tontas. Y que "no hay que tergiversar las cosas: eran tontas". Y tan tranquilo que se queda.

Veo a este abogado convertido en personaje de "Better Call Saul" y pienso que se les ha ido la mano con la ficción.

Momento glorioso aquel en que una de las personas a la que llamó haciéndose pasar por ministro dice que recibió un documento - que supuestamente iba a dotar de mayor verosimilitud la estafa - y que se sorprendió porque estaba muy mal escrito y lleno de faltas de ortografía.

Vaya, hombre, y tú que creías que la clase de lengua no servía para nada.
BelénLo
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
7
26 de enero de 2022
2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Segunda temporada de Manhunt, o más bien una nueva mini serie, con un nuevo caso.

Nos volvemos a encontrar con el mismo inspector: un tipo humilde, inteligente, trabajador, empático y correcto como solo un inglés sabe serlo (se pone a hablar de criquet con un sospechoso) y capaz de resolver cualquier caso organizando un buen equipo, confiando más en el trabajo bien planteado que en los golpes de genialidad o heroísmo.

De su vida personal sabemos que vive muy entregado a su profesión pero que disfruta de un matrimonio sólido y que su mujer, colaboradora de la policía, suele aportar su punto de vista off the record a los casos en los que trabaja.

En esta temporada, persiguiendo a un asaltante de casas de ancianas (y en menor medida, ancianos) a los que suele violar y que lleva actuando impunemente durante casi veinte años.

El caso (real), al que se dedicaba en exclusiva un grupo de varias personas y un inspector jefe, todos muy entregados, muy competentes... pero que no había obtenido ningún resultado positivo, mientras el agresor seguía actuando casi a diario.

El inspector jefe Sutton fue destinado a este equipo, en principio como observador, poco antes de jubilarse y, como es fácil imaginarse, no fue acogido de buen grado por sus compañeros que le veían como un intruso que nada les iba a aportar.

La serie podría asimilarse al comportamiento de su protagonista: inteligente, profesional, satisfactoria aunque no demasiado original ni con golpes de genialidad.

Si es lo que buscas es una serie de calidad que no te sorprenda pero no te defraude, merece la pena que veas Manhunt, en cualquiera de sus temporadas.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
BelénLo
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
2
30 de noviembre de 2021
2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
- Vamos a hacer una película en el que cuatro mujeres negras salen de fiesta y ...
- Qué rollo ¿no? Será muy cursi, hablarán de "sentimientos".
- No, no, estas chicas son cañeras, mucho más que los hombres, se van a pasar toda la película hablando de rabos, así, como lo oyes "rabos".
- Ay, qué risa, ahora sí que sí.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
BelénLo
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 9 10 11 20 38 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow