Haz click aquí para copiar la URL
España España · a coruña
Críticas de Esmiz
1 2 3 4 10 20 41 >>
Críticas 205
Críticas ordenadas por fecha (desc.)
7
1 de junio de 2024
Sé el primero en valorar esta crítica
Todd es un muchacho despierto que está ávido de conocimientos, desea aprender, se le ve en la mirada ese ansia de conocimiento, permanece atento en las clases, anhela ser el primero y va siempre delante en las carreras en grupo para fortalecer los lazos y que se sepa quien manda. A Todd desean enseñarle, que aprenda nutritivos conocimientos para el mañana, deseosos de sacar provecho de ese dispuesto y disciplinado zagal no huelgan esfuerzos para que el chiquillo saque partido de las enseñanzas, son duros y estrictos y enseñan con ahínco, pero Todd agradecido absorbe conocimientos.
¿Qué le están enseñando a Todd? pues a ser un impávido soldado del futuro que no respeta ni a los rehenes para llevar a cabo su misión, un ser despojado de toda humanidad al que no le tiemble el pulso a la hora de ejecutar las siempre despiadadas e interesadas ordenes de una caterva de desgraciados, allá que lo mandan a entregar delivery de plomo, y el mozo, agradecido por el chance, reparte, reparte.

Un buen día, aparece en la base de Todd un picapleitos de uniforme que no ha visto batalla y que trae consigo una hornada de mejorados soldados genéticos que sustituirán a Todd y compañía. Todd trata de demostrar que aun puede pegar tiros como el que más, qué el pañol de cantimploras no es para él y qué a quién hay que pasar a cuchillo. No obstante la cosa sale mal y es desechado y dado por muerto en un planeta vertedero.

El primer acto de este agradable guilty pleasure de serie B luce estimulante y prometedor, sienta las bases de la historia de Todd con sencillez y contundente pragmatismo, directa al grano presenta de manera inmejorable a nuestro protagonista, un hombre creado por una maquinaria sin escrúpulos para ser su perro de guerra en un futuro oscuro y tenebroso donde tipos como él hacen falta, ¿por qué hacen falta? ni nos importa ni queremos saberlo, esto no es una peli de Spielberg o Scott. Ahora queremos saber cual será el devenir de Todd, que es acogido por una comunidad de buenas personas que sobreviven como pueden en lo que fue un floreciente vergel, ahora convertido en vertedero gigante por aquella maquinaria imparable y sedienta de más. A partir de aquí la película pierde algo de fuelle y a pesar de que Anderson, que en sus inicios era un prometedor remedo de John Carpenter, rueda con energía y fluidez la historia se desinfla por derroteros más comerciales como son la ensalada de tiros, hostias y múltiples convencionalismos de este cine.

Pese a todo y al genérico acto final, la película se disfruta porque es honesta en lo que propone, por un Kurt Russell que desarrolla a un Todd hierático e implacable pero también vulnerable a nuevas sensaciones, un entregado y destacable elenco, unas apañadas secuencias de acción y una conseguida atmosfera y ambientación que acompañadas de una ligera duración entregan un divertido show que no pesa en su visionado, que es acreedora con honores del respetable titulo "serie B" de la buena y que sabe sacar partido de sus limitados recursos.
En cierto momento Todd manifiesta que los soldados merecen soldados y yo digo ufano y arrogante al mismo tiempo que está película merece entregados amantes de la serie B que la apreciaran por lo que vale, que es mucho!!
Esmiz
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
8
21 de mayo de 2024
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Por un lado tenemos a John Wick, una vez más envuelto en un torbellino de acción, disparos y golpes tan ridículos y absurdos como magnéticos y deliciosos. El fantástico universo donde John desarrolla su huida hacia adelante cobra una nueva dimensión, todo ese mundo noire tan brillantemente ideado cierra el circulo de manera genial, y vamos a ser sinceros con nosotros mismos, también un poco fantoche y desmedido, es que hay una misa pre duelo con pistolas y todo dirigida por el estupendísimo Clancy Brown, pero ¡ea! cuando la presentación es tan buena, todo sabe estupendamente sabroso, todo.

Por otro lado tenemos nuestro cerebro, el cual es imperativo que para la ocasión reseteemos a valores de fabrica cuando un inabarcable cumulo de barbaridades del estilo nos entraba en el cortex y nos hacia darle a la pata como cuando a un perro le rascan la panza, es así, ni más ni menos. Disfrutaremos de verdad de una función salvaje, muy física, burra y muy, muy pasada de rosca pero rodada por Chad Stahelsky con un nervio y un cariño totalmente excepcionales, es de justicia decir que todo el elenco ha logrado un nuevo hito en el cine de acción con unas apabullantes y coloridas secuencias y stunts que, repito, están tan bien facturadas y con tanto cariño y esfuerzo que yo os juro que si uno de los tipos, uno cualquiera me vale, se levanta y se pira volando me iba a importar un bledo a fin de seguir disfrutando del show.

Una película colosal en su empaque, interesante y con cierto magnetismo en su fondo que para mi supera de largo a sus predecesoras que le habían puesto el listón tan alto que solo de esta manera tan salvaje y descerebrada podía salir adelante, es lo correcto señalar a todo su entregado elenco con un Keanu imperial sobre el que gira toda la función, lo vi un poco oxidado en algunas secuencias pero estamos hablando de un hombre con 60 años que no ha querido bajar el pistón, ¡bravo! El resto es merecedor de un fuerte aplauso por su trabajo y buen desempeño, Donnie Yen, Bill Skarsgard, Ian McShane y Shamier Anderson en primera línea entregadísimos a la causa. Los Zaror, Sanada, Clancy Brown, Rina Sawayama, Lance Reddick o Fishburne completando la función y aprovechando sus momentos con acierto... Pero quiero detenerme en uno en concreto al que guardo gran devoción y que para mi fue lo mejor de la película por toda la cara, aun teniendo un trozo de pastel pequeño el gran Scott Adkins simplemente la revienta, no tengo más que añadir, ¡señoría!

Tremendo ejercicio de superación y fortísima y respetuosa carta de amor al cine de acción que se disfruta, se disfruta más allá de su duración o más allá de su total desconexión con la verosimilitud. John Wick ha tejido su mitología y sus reglas a su manera decidida y valiente y cuanto más las respetemos y les sigamos el juego más lo disfrutaremos, ¡ni más ni menos!
Esmiz
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
3
20 de mayo de 2024
Sé el primero en valorar esta crítica
Tuvimos Mercenarios, una agradabilísima sorpresa en forma de homenaje bizarro y un tanto auto paródico a aquel cine añejo de los 80 y 90 donde la acción y la testosterona eran el ingrediente principal, y aquellos queridos héroes de acción volvían para ajusticiar a un malvado dictador bananero, la solvente dirección de Stallone, un elenco agradecido de esa nueva oportunidad y todo un festival de cafradas fueron suficientes para deleite del respetable.

Tuvimos Mercenarios 2, al mismo mejunje se añadían nuevas viejas glorias como si fuese la segunda parte de un video juego de lucha con más personajes para elegir y gozar, un disfrutable redoble de tambor donde el más por más funciono con un fantástico Van Damme, Arnold y Bruce Willis intercambiando frases, más y mejor acción y nuevos extras para enfrentar en esta ocasión la amenaza nuclear aun latente en el este maligno.

Tuvimos Mercenarios 3, y todo lo que nos hizo disfrutar de las dos estupendas precuelas aquí comenzaba a diluirse con un innecesario relevo generacional que nadie pedía, queríamos a los viejos ídolos dando su canto del cisne y con dos entregas era más que suficiente. Pero querían más, sobre todo ricos dollars y decidieron meter a una nueva generación de "estrellas" de acción que ni tuvieron, ni tienen, ni tendrán el carisma y la presencia de los ídolos de los 80, así que, pese a algunos momentos rescatables la película fracasó notablemente y todo parecía morir aquí, ¡parecía!

Así que, años después, y cuando a nadie le importaba un bledo, tuvimos Mercenarios 4, una desinfladísima secuela con pantallas verdes horribilísimas cada dos por tres, acción muy mal editada que pretende emular en ocasiones al supremo trabajo que hay en la saga de John Wick, a la vista está que lo hicieron mal. Unas actuaciones muy de patacón, pero muy eh ¡ni Statham me pareció rescatable en la ocasión! chistes y humor rancio a cascoporro, 50 Cent atentando en cada segundo contra el séptimo arte, Megan Fox igual, Tony Jaa en peleas editadas, que tiene delito la cosa, o está mayor ya o no tenía ganas, Dolph Lundgren en una aberración a su personaje en la saga, malos genéricos a docenas con la honrosa salvedad para Iko Uwais que es lo único positivo del filme, él y la escena de las motos en el barco, que aunque es muy fantasma e inverosímil, estuvo bien resuelta y hay que aplaudirlo.

Muy genérico y previsible vehículo de lucimiento para Jason Statham que salió mal, muy mal, casi al nivel de Asylum y no creo que exagere porque la película es mala y está mal ejecutada, a nivel técnico es lamentable con CGI mal a manos llenas, unas actuaciones groseras y sin chispa, aun encima con un tercio desganado de las viejas glorias que no lo olvidemos, eran el leit motiv de la función y son sustituidos por actores y actrices genéricos que no lucharon contra Depredador, contra el T-1000, contra Simon Phoenix, no fueron un T-800 o un Uni-Sol, no fueron un Arma Letal o batallaron contra un imperio galáctico, no nos libraron del mal atómico ni de aliens sanguinarios o bichos espaciales horrendos, no fueron Ninjas ni se las vieron contra Richter o contra malvados soviéticos en Afganistán. Con todo esto dicho por mi parte, ahí queda la función para el que la quiera ver, yo no la recomiendo porque me pareció una aberración que no necesitábamos ni hacia falta, quizás con el palo económico que se llevaron aprendan... ¡quizás!
Esmiz
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
6
6 de mayo de 2024
0 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Jason es un tal... ¡nah es Jason! ya está, el tipo que sobrevive a su sombra y que tendría que estar haciendo pelis en la Republica Checa o Bulgaria sigue al pie del cañón regalándonos toda clase de desvaríos salvajes y disfrutables con cierto aire premium, una autentica anomalía. En esta ocasión han "upgradeado" sus "skills" a level 99+ y nosotros que lo disfrutamos, no necesita ni una chispa para estallar, y ¿¡qué el objetivo es la presidenta de los "States"!? pues a ella que se va con la determinación suicida de un pitbull hambriento, un navajazo aquí, otro por allá y poco más, a fin de cuentas, ¿los otros quienes eran, el servicio secreto, el FBI y cuatro asalariados? ¡aficionados!

No es necesario saber de que va la historia pero ahí va, un niñato hedonista y malcriado le roba a la gente de bien usando un programa informático especial del gobierno porque es el hijo de la presidenta, que se ve que disciplina mucha no le enseño, otra ensoñadora que se cree que todo lo arreglan las palabras, y a veces no es así, luego pasa lo que pasa. La verdad es que Hutcherson dibuja a su personaje, se mete en el papel qué duda cabe. Pero claro, le toca la oreja a Jason y el muchacho no necesita mucho para ponerse a tono, así que empieza a liquidar peña muy alegremente, como el tipo de Just Cause mismamente, siempre sobran tuercebotas. A fin de cuentas es lo que queremos ver, que se haga justicia, al menos en la ficción, habría que ver hasta que punto estaríamos dispuestos a tanto por ser justos pero bueno, ¡eso son palabras extranjeras!

Aquí, hemos venido a disfrutar de la ensalada de hostias, que unos malos despreciables sean ajusticiados como dios manda y que Jason despliegue su habitual elegancia barriobajera para dejar las cosas claras, buenas secuencias de acción con alguna que otra edición pero nos puede valer. Ejercicio para su lucimiento, para que salga Jeremy Irons que le aguanta la vergüenza para lo que haga falta y poco más, no hay una master class de fotografía como las de Nolan o Villeneuve, un control de los tempos como los de Eastwood o una implicación productiva impresionante como Cameron o Spielberg, es David Ayer filmando a Jason dando hostias sin más.

Amena, disfrutable, muy descontrolada y fantoche aunque algo repetitiva y con la moraleja tantas veces vista, con todo se disfruta que es lo que cuenta.
Esmiz
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
3
20 de enero de 2024
Sé el primero en valorar esta crítica
Xander Cage-Vin Diesel, Vin Diesel-Xander Cage es un tipo que va por la vida muy "sobrao" de esos que entran en un bar lleno de dancers poseídos por los ritmos del momento y tiene vía expedita hasta la barra donde una atractiva bartender ya espera la sabia decisión de Vin con una sonrisa de complicidad que crea un vinculo que los "pringaos" nunca llegaremos a tener, él es así de bien.

Así que después de hackear una antena de comunicaciones para que unos pueblerinos vean un partido de futbol que claramente les importa un bledo con unos stunts llenos de cables y editadísimos le aparece una paisana de no se que desesperada agencia gubernamental a "reclutarlo" para una secreta misión en pos de evitar el fin de la humanidad al que nos conduce la maquina de controlar satélites de turno, todo demasiado visto y muy poco original la verdad, pero bueno, estás pelis aquí pecan todas de lo mismo, así que lo dejaremos pasar.
Es de perogrullo añadir que Vin y sus colegas van a enmendarle la plana al gobierno y al 98% de la humanidad, ¡pero para sorpresa de nadie así sucede! Lo que me dejó muy "flipao" es la colega triple homicida por salvar a un león en la sabana a la que hay que reírle la gracia porque si (la originalidad y la innovación ni están ni se les espe...) No podía pegar un tiro al aire para espantar al pobre bicho sin más, se tiene que cargar a tres personas, ¡épico!

Pues con estas premisas claras uno va a ver una fumada de estas por sus escenas de acción y ya está, si enfrascan la chulería barriobajera con el arte de la primera y simpática parte pues mejor que mejor, pero cuando sobas los mismos clichés una vez más con un Vin Diesel muy fuera de foco, la chulería y actitud sobrada se tornan en barriobajerismo y chabacanería de cuarta división y da igual que Donnie Yen aporte su elegancia o que Tony Jaa haga alguna de sus acertadas piruetas, todo es una fantochada imposible de creer carente de originalidad que te saca de escena, a mi desde luego no ha conseguido meterme en su movida como si lo ha conseguido Diesel en su otra gran franquicia, Fast and Furious, ¡qué también le va llegando eh! pero es que aquellas obras funcionan más o menos y esta directamente no, si por encima fusilas escenas enteras de la primera parte pues añades a la cuenta falta de ideas y desgana para darle al publico algo más suculento que llevarse a la boca.

En fin, un desaliñado ejercicio de sobreedición para cubrir carencias marciales y físicas, actores que basan su carisma en su apariencia física sin más, ¡no va por ti Donnie! stunts estúpidos y demasiado increíbles, decisiones de guion muy, muy cuestionables para hacer caja con un Vin Diesel que a la vejez viruelas pero que la camiseta de sisas de leyenda underground ya no le sienta juvenil y desenfadada, qué para desgracia de la original y muy valorable primera parte ahí está con amenaza de una cuarta entrega según parece. Diría que estamos prevenidos, ¡pero nunca se sabe!
Esmiz
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
1 2 3 4 10 20 41 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow