Haz click aquí para copiar la URL
Críticas de El Tito Mel
<< 1 90 92 93 94 95 >>
Críticas 474
Críticas ordenadas por fecha (desc.)
8
12 de abril de 2018
3 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
Me quedé anonadado con esta peli. La gente decía que era un bodrio, ha tenido mucha menos taquilla de la esperada, críticas malas... Yo ya había pasado de verla pero fui con alguien que quería y pensé "buff, verás...". Y al final no entiendo nada.

Me parece una película bastante buena, entretenida e interesante de principio a fin. Es más, el mayor fallo que le veo es que cuenta demasiadas cosas de forma precipitada, le falta tiempo. Creo que como miniserie sería perfecta. Y para que yo diga que a una peli le falta metraje...

Me ha gustado más que Gravity o Interstellar (que me gustaron), de hecho la metería en mi top 3 de aventuras espaciales de los últimos años junto con Moon y The Martian.
El Tito Mel
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
3
12 de abril de 2018
2 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Los revisionados de pelis de la infancia pueden destrozar mitos. Joder, es mucho más mala de lo que recordaba. Los primeros 50 minutos son insufribles, te cuesta no abandonar la película. Luego ya en el Tibet la cosa mejora y hay unos 20 minutillos que me gustaron. En realidad, eran los minutos que más recordaba, por eso tenía buen recuerdo de la peli. Pero no creo que la vuelva a ver jamás.
El Tito Mel
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
7
12 de abril de 2018
2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Con "La visita" ya leí lo mismo que dicen de esta peli: "ha vuelto el mejor Shyamalan". Pues no. La cosa es que Shyamalan llevaba 10 años haciendo mierda infecta. Pero ni de lejos ha vuelto al nivel de sus inicios, películas como El sexto sentido le quedan aún muy lejos.

No obstante, esta es por fin la primera peli de Shyamalan en 10 años que no me disgusta. Es entretenida e incluso toca un tema interesante (aunque ya tocó el mismo tema Identity hace 15 años, menos compleja pero más entretenida). No es un peliculón pero salí del cine satisfecho. La recomendaría.

Por cierto, lo mejor de la peli es James McCavoy, actor que hace una muy meritoria y llamativa actuación y empieza a parecerme uno de los mas talentosos de su generación, no me extrañaría verlo algún día levantando un Oscar.
El Tito Mel
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
7
12 de abril de 2018
8 de 9 usuarios han encontrado esta crítica útil
Empecé esta serie en su momento por las buenas referencias. La verdad es que la producción debe ser de lo mejor que se ha hecho en la televisión europea. En producción alcanza los estándares de las series americanas. Algo pocas veces visto a este lado del charco, sobre todo si no contamos Reino Unido.

También es aquí donde empecé a prestar especial atención a la carrera de Stefano Sollima, que se convirtió en uno de mis cineastas favoritos de la actualidad. La primera temporada me gustó aunque no me enamoró. En un segundo revisionado sí supe apreciarla mejor. Pero fue la segunda temporada la que me encandiló. La serie pasaba a convertirse en un Juego de tronos, mucho más coral, con un mapa más diverso de personajes carismáticos cada uno a su manera. Lo cual solucionaba un poco el hecho de que el padre patrón original nunca llegase a convencerme, no se si por el personaje o por el actor, que me resultaba muy impostado (aunque de esto pecan varios de la serie y conforme pasan las temporadas cada vez más y peor).

Es cierto que desde el principio hay que concederle licencias en lo forzada que resultan algunas situaciones y diálogos, pero se compensa con los grandes momentos y, sobre todo en la segunda temporada, con lo mucho que engancha. El problema viene cuando a partir de la tercera temporada, la serie va perdiendo rápidamente sus mejores bazas y por contra evidencia cada vez más sus defectos. Acaba convirtiéndose en una serie de diálogos ridículos, interpretaciones malas y tramas tan cutres y rocambolescas que llegan a dar hasta vergüenza ajena en la quinta y última temporada. Y todo innecesariamente ya que tras la segunda temporada quedaba bastante cerrado todo, a partir de ahí es querer volver al punto cero una y otra vez y cada vez peor.

Es una pena que haya acabado de esa manera tan poco digna (y también tiene uno de los peores finales de serie que recuerdo, tosco y estúpido para ir a juego con lo que viene siendo los últimos tiempos de la serie). Pero no se puedo olvidar tampoco que durante dos temporadas fue de lo mejor que se ha hecho en televisión europea. Y solo por eso me parece imprescindible y recomendable. Eso sí, dejad de verla tras la segunda temporada para no estropearlo. Y, por cierto, no soy talibán antidoblaje ni mucho menos, pero en esta serie es vital verla en italiano.

Notas por temporadas:
Temporada 1: 8
Temporada 2: 8,5
Temporada 3: 6
Temporada 4: 4
Temporada 5: 2,5
El Tito Mel
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
8
12 de abril de 2018
3 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
Me parece una serie buena e interesante y aún así muy desaprovechada. Es muy Nolan, muy de envolver en una capa de complejidad y profundidad algo que no lo es tanto. Por ejemplo, el personajazo de Maeve podría haberse usado como puerta para tratar con auténtico interés y auténtica profundidad ciertas tesis, pero en el fondo no interesa.

Porque, aunque no lo parezca, a Nolan le interesan más los puntos clave del cine comercial que las tesis que sustancian, alimentan e inspiran esas grandes historias de ficción. Le interesa más el esqueleto de puntos de giro y el clímax que el desarrollo pese a que parezca todo lo contrario gracias a esa capa de complejidad.

Y ojo, ofrecer eso no está nada mal, ya da para ser de lo mejor hoy en día, pero a mi me da pena que teniendo 10 horas y libertad absoluta no aproveches ese cocido a fuego lento para entrar de verdad al trapo. Los Nolan se definen perfectamente en su peli El truco final, lo que esa película cuenta es equivalente a la historia de cómo los Nolan hacen su cine y triunfan con él. Westworld sigue la pauta.

(Valoración provisional tras ver la primera temporada)
El Tito Mel
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 90 92 93 94 95 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow