Haz click aquí para copiar la URL
España España · PabloKurtTontoPollasLandia
Críticas de GUALDO
<< 1 7 8 9 10 18 >>
Críticas 88
Críticas ordenadas por fecha (desc.)
1
4 de septiembre de 2011
8 de 17 usuarios han encontrado esta crítica útil
Ante todo, y como preludio, decir que nos encontramos ante un film mediocre, impropio de un veterano director de cine como el señor Allen. No sabemos la razón ni siquiera tenemos idea de ello, pero la verdad está en lo que te cuento, paciente lector.

La película trata sobre un par de burguesas americanas aburridas de su propia vida, que deciden irse a Barcelona de vacaciones. Todo esto me parece muy bonito, este es el planteamiento de la película. ¿Algo que añadir? La negación es rotunda.

Los personas principales, Scarlett Johansson y Rebecca Hall, son nimios, soporíferos y especialemente insustanciales, especialmente Rebecca Hall, pésimo trabajo de esta última.
Scarlett Johansson, con su inexpresividad se afea hasta límites insospechados, haciéndome dudar de mi condición sexual incluso.

Luego tenemos por otra parte a un Javier Bardem de oferta, el cual parece actuar en estado de ebriedad. Inexplicable el mal trabajo del español, el cual no tomose en serio el trabajar con Woody Allen (si bien, este mismo ni siquiera se tomó en serio a si mismo en este film), por tanto, excluyo aquí de culpa a Javier Bardem.

Sólo se salva Penélope Cruz, a la cual le ha costado, pero por fin sabe actuar. Atrás quedan sus infumables papeles cómo en ''Abre los ojos''.

Y por último, la música simplemente, es una mierda.
GUALDO
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
7
26 de julio de 2011
4 de 17 usuarios han encontrado esta crítica útil
Si les soy sincero, amigos lectores y demás fauna trasnochada, no esperaba gran cosa al ver esta película. Si les soy mentiroso, amigos lectores, les diré que me esperaba la obra maestra definitiva del cine actual. Bueno, dejémonos de gilipolleces, que si no me pongo a tiempo con la crítica, se van ustedes a quedar a las puertas del asunto, y no es lo que quieren, ya que ustedes pretenden introducirse en el núcleo del asunto, así es la vida. La vida es así.


La película trata sobre un tipo que escucha música deprimente (''Los Smiths'', ¡vaya maricas!) y no encuentra el amor. Posteriormente se topa con cierta tipa intrascendental la cual me pone nervioso con sus tremebundas vanalidades y el tipo pierde el culo por ella. Posteriormente las cosas no salen del todo bien y el tipo pide ayuda a su hermana, una ninfómana de 13 años de edad la cual le aconseja, como buena ninfómana, que se tire a todo bicho viviente (incluido a su suegra, o no, bueno... no me acuerdo).
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
GUALDO
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
Trabajo confidencial
Documental
Estados Unidos2010
7,6
19.383
8
16 de mayo de 2011
2 de 9 usuarios han encontrado esta crítica útil
Esta película trata acerca de quienes son los mayores hijos de puta del mundo. Vean dicha película si quieren saber más acerca de quienes son los mayores hijos de puta del mundo y así de paso, dejan ustedes de ser tan ofensivamente ignorantes (esta última frase va para aquellos que se hayan sentido aludidos, no es una frase ''comunista'', hablando metafóricamente).


Cuando la hayan visto, se dejarán de chorradas, habran ustedes visto las maneras de hacer de, repito, por si no ha quedado claro, LOS MAYORES HIJOS DE PUTA DE LA HISTORIA.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
GUALDO
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
6
21 de marzo de 2011
2 de 7 usuarios han encontrado esta crítica útil
¡Uououo! entre dos tierras estás, y no dejas aire, que respirar. ¡¡Guau!! Los Héroes del Silencio, estos mañicos siguen sonando tan potentes como en 1990, bueno, perdonen, que me centro en la crítica, que para eso han escogido ustedes leerla y supongo que no les apetece perder el tiempo escuchando mis divagaciones y mis pensamientos aleatorios aunque, ¿Quién sabe? Quizás alguno de ustedes disfrute con estos absurdos prólogos y sea adicto a ellos como si fueran sustancias prohibidas por nuestro gobierno.

En fin amigos, la película trata sobre un irlandés y su hermano que se dedican al noble arte del boxeo, o zurrarse bien la badana. De acuerdo, hay mogollón de películas sobre el tema y no es la primera que me trago. De hecho, nunca la hubiera visto si no hubiera sido nominada al Oscar al mejor film pero, miren por donde, no está tan mal como yo pensaba.

Lo que más me ha gustado de esta filmación ha sido la banda sonora (que aprenda Zemeckis), muy rockera y motivante. De hecho, yo acabé el film con ganas de dar bien de hostias al primero que me encontrara y salí a la calle con esa intención, lástimosamente, mi vecina de 75 años me dejó K.O de un puño al estómago cuando me disponía a increparla.

Lo que menos me ha gustado, la falta de originalidad de la temática, lo previsible del final y la atmósfera excesivamente decadente que rodea la película.


Bale se ha llevado un Oscar por su interpretación, pero yo destacaré a Wahlberg, me parece un tío muy carismático, por mucho que digan esos críticos de periódicos fascistas.



En fin, como conclusión, tengan cuidado con sus vecinas ancianas, no intenten provocarlas.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
GUALDO
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
5
17 de marzo de 2011
4 de 16 usuarios han encontrado esta crítica útil
Hola amigos, soy yo otra vez, aquí voy.

En esta ocasión vi una película ganadora del Oscar a la mejor película y no me ha gustado en exceso. Podría haber aprovechado mi tiempo en cosas más enriquecedoras, como visitar todos los burdeles de mi barrio.

No obré de tal manera, y me senté a ver este film. Tenías mis reticencias iniciales, Tom Hooper es nombre muy perruno, y por lo general no suelo ver películas que dirige un can (o perro, para aquellos analfabetos que no sepan de sinónimos). Recuerdo que en mi época del instituto, a parte de mis quehaceres diarios como colarme en la cafetería para conseguir bocadillos y esnifar tiza que yo mismo molía, iba a algunas clases con profesores que me recordaban a animales, como mi profesor Matías de matemáticas, más guarro que un babuino en celo.

También recuerdo que en otra vida yo fui William Wallace, pero eso no tiene nada que ver con esta historia, proximamente les hablaré de tal episodio.

Centándonos en el film, me he aburrido como una mula, sobre todo la primera hora, la cual hízoseme eterna, más luego conseguí tener cierta empatía con los personajes gracias al buen hacer de Colin Firth y Geoffrey Rush, este último, tremebunda y graciosamente feo, me hacía una gracia enorme.


Hasta aquí mi crítica, lo bueno si breve, dos veces voy a por el pan.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
GUALDO
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 7 8 9 10 18 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow