Haz click aquí para copiar la URL
Venezuela Venezuela · (Isla de Margarita)
Críticas de paúl crosnier
<< 1 7 8 9 10 15 >>
Críticas 72
Críticas ordenadas por fecha (desc.)
5
9 de diciembre de 2015
11 de 12 usuarios han encontrado esta crítica útil
La manada o también llamada la jauría es un film australiano, dirigido por el señor Nick Robertson y nos cuenta como una familia ( un matrimonio y dos hijos, para ser mas exacto) que vive en una granja de una zona boscosa y desolada, es atacada por una manada de lobos asesinos, que ya con anterioridad había atacado y masacrado al rebaño de ovejas de la familia, por lo que vemos la historia es bastante modesta, y la película tampoco deja de serlo, para ser la primera película en dirigir el señor Robertson debió por lo menos arriesgarse un poco mas y no irse por lo simple y tradicional, pero hizo lo que pudo o lo que estuvo a su alcance, el guion del film tiene mucha carencias, por ejemplo como es posible que un lobo no pueda olfatear a un ser humano en una casa, cuando estos tienen unos de los olfatos mas poderosos del reino animal.
Pero el señor Robertson si le pudo sacar bastante o lo que pudo de provecho, a las escenas donde los lobos acosan a la familia, ya que son esas escenas las que logran el interés del publico, y las tomas de la granja desolada en la oscuridad rodeada por lobos, no dejan de ser interesante, es un film si se quiere decir pequeño ajustado en presupuesto, no es una obra de arte, pero si una película que se puede disfrutar un domingo en la tarde sin mucha ambición.
paúl crosnier
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
7
2 de noviembre de 2015
11 de 14 usuarios han encontrado esta crítica útil
Film dirigido por Eli Roth, y protagonizado por la bella actriz chilena Lorenza Izzo, quien en la vida real es la esposa del señor Roth, y como el señor Roth ya nos tiene acostumbrado en las películas que ha dirigido con anterioridad como Cabin Fever o su mas famosa Hostel, la sangre, las mutilaciones y el horror, suelen ser los grandes protagonistas, y en este film que nos presenta de nombre Infierno verde ( The green inferno), las cosas no parecen haber cambiado mucho.
Aquí nos encontramos con grupo de estudiantes americanos que viajan al Perú, para defender los derechos humanos de una tribu de indígena, lo cual ha tenido que ver como una de estas empresas de gas, ha venido desforestando la selva poco a poco donde ellos habitan, sin que puedan hacer absolutamente nada, hasta que llegan los jóvenes estudiantes y logran su cometido por los momentos, es decir detener la deforestación de la selva, hasta ahí todo va bien para los jóvenes estudiantes, pero un accidente con una avioneta que los transportaba los dejara a la intemperie en la selva amazónica del Perú, y donde conocerán otra tribu de aborigenes no muy pacifica que digamos.
Si usted es de esa persona que le daba asco y ganas de vomitar al ver aquel film de 1980 llamado Cannibal Holocaust, dudo que le guste esta película, esto es si se quiere decir es un homenaje completamente y sin ningún disimulo de principio a fin, al film ya mencionado, incluso hay escenas donde al instante de verla te hace recordar a la película dirigida por Ruggero Deodato, Cannibal Holocaust.
En cambio si usted es una persona que le encanta el género Gore o Slasher, y lo disfruta en su plenitud, aquí en The green infierno encontrara todo esos elementos ( sangre por doquier, mutilaciones etc..), es un film de Eli Roth acaso que esperábamos ver a Heidi jugando pijamada con papá pitufo, no creo que eso llegue nunca a suceder en una película de Eli Roth, es un director que le encanta plasmar en sus películas la sangre y el horror y este film no podía ser la excepción.
paúl crosnier
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
7
14 de septiembre de 2015
7 de 8 usuarios han encontrado esta crítica útil
.Y aunque usted no lo crea la fama o la pequeña fama que tiene este film, se debe a eso que es la película menos famosa de la gran productora Walt Disney, film dirigido por ya un conocido por Disney el inglés John Hough, y lo digo por qué ya había dirigido para Disney dos rentables películas como La montaña embrujada 1975 y los pequeños extraterrestres 1978, el cual tenía como gran reto dirigir esta película de terror para Disney un género inexistente para ese entonces para la compañía cinematográfica, el film quien lleva por nombre Los ojos del bosque o La bruja del bosque (conocida así también), nos cuenta la historia de una familia americana que se muda a una casa a Inglaterra en el medio del bosque, pero la casa esta rodeada de un gran misterio, ya que hace 30 años la hija de nombre Karen de la dueña de la casa la señora Alywood (Bette Davis) desapareció misteriosamente sin dejar ningún rastro, a las dos hijas del matrimonio americano, una ya adolescente de nombre Jane ( Lynn Holly Johnson) y la pequeña Ellie ( Kyle Richard) que habitan la casa empiezan a sucederle fenómenos paranormales, y pronto la hermana mayor Jane tendrá que ir resolviendo, por su propia voluntad los secretos y misterios que rodean la casa del bosque y a la desaparición de la niña Karen.
Tanto la filmación de dicho film, como la edición y todo lo que tuvo que ver con la película Los ojos del bosque tuvieron lo que se llama vulgarmente los mil y un contratiempos, Disney no le dio la libertad creativa al director Jhohn Hough, la productora cinematográfica al ver el montaje original, muchos jefes ejecutivos de la empresa Disney quedaron aturdidos por la tenebrosidad en algunas escenas con que contaba la película, debido a esto se mandó inmediatamente, que se volviera a rodar muchas escenas del film, otras no tuvieron la misma suerte, sencillamente fueron borradas eternamente,

Disney debió ser más osado y darle todo el respaldo a su director el señor Hough, quien ya había dirigido un gran film sobre casas encantadas de nombre La leyenda de la casa del infierno (The Legend of Hell House, 1973) que para muchos críticos es una de las mejores películas de todos los tiempos en el género de casas encantadas, sin contar que también había rodado una con gran popularidad para Hammer film llamada Drácula y las mellizas, tal vez el resultado hubiese sido otro para el momento de su estreno, y no la catástrofe que fue Los ojos del bosque que costo la suma de 450 mil dólares, si contamos los gastos en publicidad, y no pudo ni siquiera recuperar la mitad de lo invertido en las salas de cines, lo que estuvo a punto de que Disney cayera en la bancarrota.

Pero con todo los contratiempos que sufrió el film, no deja de ser una película entretenida, aunque muchos fanáticos de Disney la odien y la han tachado de ser la película maldita de Disney, Los ojos del bosque encontró su lugar en el tiempo, como película de culto por ser la película de Disney más famosa por ser la menos famosa.
paúl crosnier
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
9
11 de septiembre de 2015
7 de 7 usuarios han encontrado esta crítica útil
Film dirigido y protagonizado por unos de los grandes en el género comedia del cine americano, el ganador del Oscar, el señor Mel Brooks, quien en 1991 nos presentaba esta película llamada Qué asco de vida, también conocida en muchas partes como Mi vida en ruinas, que toca de manera muy eficiente el genero de comedia dramática, el señor Brooks nos presenta a un millonario sin escrúpulos llamado Goddard Bolt, quien no siente respeto por las personas mas desafortunadas ( monetariamente hablando) que él, y cual sanguinario depredador el señor Bolt ha puesto el ojo en una zona muy pobre de un barrio de los Ángeles, sin importarle que sea una zona muy habitada por personas sin hogar y sobre todo vagabundos ( estos últimos el señor Bolt los detesta), ahora viene el spoiler.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
paúl crosnier
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
7
2 de septiembre de 2015
Sé el primero en valorar esta crítica
Jurassic World o también conocida en Latinoamérica como Mundo Jurásico es un film dirigido por el poco conocido Colin Trevorrow, el cual tiene como protagonista a una estrella naciente Christ Pratt, mejor conocido por haber interpretado la película Guardianes de la galaxias, de el lado femenino tenemos a la bella Bryce Dallas Howard, que a pesar de haber ya interpretado varios buenos papeles en su carrera cinematográfica, siempre sera recordada como la hija del maravilloso y fantástico director Ron Howard. Ya entrando en la trama nos encontramos que por fin después de dos décadas y un poquito mas, desde el último intento de abrir las puertas del Parque Jurásico que termino en total fracaso, la compañía Ingen lo ha reabierto con un nuevo nombre de mundo jurásico (Jurassic World).
El parque esta dirigido por la doctora o científica Claire Dearing ( Dallas Howard), el cual invita a dos de sus sobrinos a vacacionar en dicho parque, pero como todos los parques de diversión necesitan crear nuevas atracciones para así llamar mas el interés de muchos mas turistas para ser visitado y así puedan gastar mas dinero, los científicos que laboran en Jurassic World se le ocurre la osada idea de crear una nueva especie de dinosaurio, si se puede decir es un híbrido llamado Indominus rex que cuenta con una , pero una gran inteligencia que de paso hace ver a Flipper como una simple oruga, y no feliz con esto tiene unas habilidades naturales únicas ( retírate Godzilla), lo que nos hace pensar lo que todos tenemos que pensar, para un animal de esas caracteristicas no hay prisión que exista, y así es, logra escaparse lo que que coloca a el parque Jurassic World en alerta máxima, ya que a pesar que el híbrido no esta a la vista de todos los visitantes como la mayoría de las otras atracciones del parque, no debe tardar mucho en llegar a la zona mas concurridas del parque para sembrar el caos, aquí toma el protagonismo Chris Pratt como Owen Grady quien trabaja como domador de dinosaurios en el lugar, lo demás es fácil de predecir, los sobrinos de la científica se pierden y están siendo perseguido por el híbrido, este último también es perseguido por varios cazadores para causarle la muerte y así poder evitar todos los desastres que pueda hacer etc.
La película en si esta por debajo de la primera y me atrevería a decir que también de la segunda de la saga dirigida ambas por nada mas y nada menos que Steven Spielberg, e incluso me parece hasta ofensivo en cierto punto como este film ha recaudado hasta los momentos la astronómica suma de 600 millones de dolares, solamente en los cines Americanos y Canadienses, cuando no aporta nada, pero nada innovador a la saga, cuando en cierto punto mas bien pareciera que tomara referencia a las antecesoras de la saga.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
paúl crosnier
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 7 8 9 10 15 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow