Haz click aquí para copiar la URL
Críticas de fadaser
<< 1 5 6 7 8 9 >>
Críticas 45
Críticas ordenadas por fecha (desc.)
6
4 de enero de 2009
2 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
Yo detesto los musicales y se me afloja el estómago viendo West side story, Moulin Rouge y peor todavía Chicago. Pero no me desagradó para nada esta Mamma mia!. Muy dulce musical con sabor a vacaciones que evoca a los Abba que cantamos en nuestra juventud a los que pasamos los 38 años. Aunque supongo que un crítico cinematográfico le haría pedazos por sus múltiples deficiencias. Pero yo exceptuando los detalles cinematográficos la califico como interesante pues es un film que definitivamente sube el ánimo.

PD: Considero indispensable que alguien les aconseje a los señores Brosnan y Streep que en otra ocasión que en una película les toque cantar, se hagan doblar por George Michael y Madonna.
fadaser
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
2
1 de enero de 2009
11 de 16 usuarios han encontrado esta crítica útil
De qué sirve desperdiciar la actuación de uno de los mejores actores de todos los tiempos y quizá el mejor de los activos actualmente (Johnny Depp) en un 90% de película para darle un final como el que tiene?
Se me hace incomprensible que un director de la maestría de Polanski se esfuerce tanto en todo el film dándole suspenso, intriga, tejiendo una historia que se hace más interesante con el paso de los minutos para que al final la embarre de la manera más horrenda posible.
Para qué montar una obra magnífica si se sabe que con el final que se le va a dar no quedará en la memoria de nadie y producirá una sensación tan desagradable como declararse a una pelada y ser rechazado al instante.

Supongo que alguien le habrá dicho al Sr. Polanski que hizo el intento de masacrar una buena película con uno de los peores finales de la historia.

Imagínense, haciendo una analogía, a Nadia Comanecci (la famosa gimnasta rumana) haciendo una presentación de gimnasia de manos libres con piruetas y triples mortales perfecta que haga que los jueces estén a punto de calificarla con un 10, y que justo en el final, al terminar el último salto mortal sufra una caída aparatosa, torciéndose los cuatro miembros y que para colmo se haga popó en mitad del escenario.
fadaser
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
8
1 de enero de 2009
5 de 10 usuarios han encontrado esta crítica útil
Muchos la califican como absurda y sin sentido. Pero yo me pregunto: ¿Es necesario que una película se base en un argumento realista para ser una buena película?. Si fuera así deberíamos tachar con el mismo borrador a todas las batman, spiderman, las de fantasmas, ovnis y todas las películas que nos muestran a superhéroes totalmente valientes y dispuestos a dar la vida por el prójimo, ya que ninguna de estas cosas existen.
La obra en la que se basa la película es una excelente metáfora de las posibilidades del pensamiento y la imaginación, que como tales pueden ser infinitas y no necesitan tener un bagaje de lógica y realismo para conmover como arte. Acaso todos opinan que los tachones sin sentido de Kardinsky no deben ser considerados como pintura de arte?. Pues muchas personas pagarían mucho por esos tachones.
Obviamente si hubiéramos colocado a Ralph Fiennes y Kate Winslet en los papeles principales hubiera quizá ganado oscares....pero,....Reeves y Bullock no lo hacen tan mal.
El tiempo la transformará en una película de culto para los que aman la imaginación y los hermosos absurdos.
fadaser
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
10
1 de enero de 2009
2 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
Hastiado de tanta escoria norteamericana repleta de proezas técnicas y efectos visuales, pero así mismo repetitiva hasta la náusea en esquemas precodificados uniformes en la mayoría de las películas del país del norte, en la que se hace ver al resto del mundo que el único estilo de vida posible es el gringo, y los únicos sentimientos factibles de esbozarse en una pantalla son los gringos, me dio gusto ver una deliciosa obra, diferente en esquema a los establecidos que mezcla un drama con un esqueleto de comedia y toques de documental, pero aderezada con grandes cantidades de un condimento que carecen la mayoría de películas que he visto, que es................................LA DULZURA.
Una dulzura que desemboca en ternura y que se queda grabada en el intelecto, que es el fin que debe perseguir toda obra del séptimo arte.
Si están cansados de ver muchas películas en inglés que lo único que hacen es transmitirnos lo "grandiosos" que son los gringos y lo grandioso que es su estilo de vida, por favor vean esta belleza en francés que para mí vale más que todas las cintas en inglés del año.
Salud por el cine europeo.
fadaser
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
1
27 de diciembre de 2008
35 de 72 usuarios han encontrado esta crítica útil
Otro ejemplo de valoración exagerada para una película de un director hiperinflado (otros son los hermanos Coen).
El aburrimiento que desboca es inconmensurable, argumento soso, actuaciones intrascendentes. Si en vez de ser dirigida por Allen hubiera sido hecha por "un Perico de los Palotes" nadie la hubiera tomado en cuenta jamás y estuviera enterrada en lo más profundo de la ignominia.
De todas las películas que han ganado el Oscar la considero la peor junto con Shakespeare in love.
fadaser
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 5 6 7 8 9 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow