Haz click aquí para copiar la URL
España España · Madrid
Críticas de Kun
<< 1 4 5 6 7 8 >>
Críticas 37
Críticas ordenadas por fecha (desc.)
7
25 de abril de 2007
2 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Más allá de todo lo que le ocurrió a Brandon Lee durante el rodaje de esta película, estamos ante una estupenda película de acción oscura y trepidante, en la línea de "Batman" o "Darkman". Lee hace una recreación excelente de este cuervo misterioso y vengativo, pero también humano.

Cabe destacar la sensacional banda sonora del film y la fotografía.

Alex Proyas debería volver a hacer más películas góticas como esta o "Dark City", aunque "Yo, Robot" es una gran película, pero sin ese ambiente.
Kun
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
6
25 de abril de 2007
2 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Es una pena que Alejandro Gonzalez Iñárritu sea reconocido ahora, cuando son mucho mejores películas “Amores Perros” y “21 gramos”. Estas dos sí que son obras maestras. Desde mi punto de vista, tanto Iñárritu como Guillermo Arriaga (guionista) han querido abarcar demasiado. Iñarritu consigue un diez en su función, con escenas llena de bellezas y grandes interpretaciones. Arriaga no. Su historia está llena de lagunas, Y Solo es capaz de alcanzar esa fuerza que poseían la anteriores colaboraciones de estos dos hombres en algunos pocos momentos de inspiración (estos sí maravillosos), sobre todo gracias también a la banda sonora (momentos de inspiración de Santaolalla también).

Otro fallo, los personajes. Mientras que en sus anteriores películas o en otras como “Crash” estos eran personas con vida más allá de los acontecimientos que ocurrían, en esta película, todos son secundarios, aunque los actores cumplen a la perfección.

En fin, que no entiendo como ha podido maravillar de esta forma a tanta gente (a muchos solo lo ha hecho por el aspecto visual), y que a Iñárritu le habría ido mejor si hubiera dirigido la anterior obra de Arriaga “Los tres entierros de Melquíades Estrada” (aunque esta está genialmente dirigida por Tommy Lee Jones).

Película con grandísimos momentos, pero irregular en general. Lo dicho, es una pena.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
Kun
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
9
20 de abril de 2007
5 de 7 usuarios han encontrado esta crítica útil
La verdad es que de los musicales lo más destacable siempre son las canciones y la ambientación. Aquí ambos elementos son perfectos. Los Who ya crearon un CD maravilloso que luego adaptaron en esta película sensacional. Ciertamente es una película muy rara, pero las maravillosas canciones excusan todos los excesos. Por no hablar de los actores: Roger Daltrey y Ann Margret se lucen, pero Oliver Reed… está sencillamente increíble.

La mejor ópera-rock de la historia y uno de los mejores músicales.
Kun
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
6
20 de abril de 2007
15 de 34 usuarios han encontrado esta crítica útil
Esperaba yo bastante de ésta película, y la verdad es que me ha parecido una película muy bien hecha, genialmente dirigida, pero que falla en la historia, que prometía mucho, pero que carece de una estructura determinada (no se sabe cuando deja de ser el principio para empezar el verdadero argumento). Encima hay muchas cosas de la Icarus I que dejan sin explicar.

Por el contrario, los efectos especiales son brillantes, la banda sonora esta muy bien y Cillian Murphy y Chris Evans (en el mejor papel que ha hecho hasta ahora) perfectos y su rivalidad está muy bien realizada.

Una pena que Alex Garland y Danny Boyle no arriesguen más. Aún así no está nada mal.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
Kun
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
1
19 de abril de 2007
7 de 18 usuarios han encontrado esta crítica útil
Si hoy en día estrenaran una obra maestra como “2001”, pero con su ritmo (más bien pausado) sería un completo fracaso. “Solaris” es un claro ejemplo de ello. La película fue un fracaso por que la gente no aceptaba su lento desarrolló.

Pero eso daría igual si, al igual de “2001”, contuviera muchas más cosas debajo de ese tedioso ritmo. Esta película ni tiene imágenes preciosas o estimulantes que te hagan soñar, ni un final tan soberbio como el de la película de Kubrick. Todo parece un poco para el lucimiento de Clooney, que no puede hacer nada por salvar su estúpido personaje. El argumento, aunque intente ser muy metafísico y filosófico, resulta tan poco interesante y aburrido que es imposible seguirlo con interés alguno.

Soderbergh es mucho mejor cuando se dedica a hacer películas buenas, pero sin ser pedante como en esta.

PD: La empecé a ver en V. O., pero me estaba quedando tan dormido que tuve que ponerla doblada para poder terminarla de ver (aunque no sé si valió la pena).
Kun
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 4 5 6 7 8 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow