Haz click aquí para copiar la URL
Críticas de BicicletaGris
<< 1 4 5 6 7 9 >>
Críticas 42
Críticas ordenadas por fecha (desc.)
6
2 de julio de 2016
1 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
La cosa empieza ya tocando un poco los perendengues, vemos a nuestro querido Yuen Siu-tien haciendo un poco el pollino y no vuelve a salir.
Pero bueno, en seguida puedes desfruncir ese fruncido ceño, Fredy Mercury encuentra a un karateka aleatorio en medio del bosque y empiezan las guascas. Se están un rato a tollinas, tampoco se sabe muy bien por qué, y cinco minutos después desaparecen de la película y empieza la "historia", el origen del maestro borracho.

Siendo joven, y antes de ser un afamado karateka, el maestro borracho trabajaba de frutero en el mercadillo de los jueves de (insterte nombre de ciudad china) donde se hace la competencia con otro al más puro estilo "ay, que me lo quitan de las manos" y "lo llevo fresco, señora". Pues resulta que los dos guachos deben ser de clanes distintos pero roban en el mismo viñedo, les pillan con las manos en la masa, claro, eso de robar usando la técnica del loro que no se calla no ayuda nada.

El tío que les pilla debe ser una especie de patriarca raro y en vez de llevarles a los picoletos les adopta como alumnos para enseñarles la técnica del mono borracho (el mismo mono que hizo el guión, me parece). Hasta aquí lo más interesante es la guaposa que sale luciendo palmito, aquella de Kung Pow.

La desaparición de una batikao muy valiosa en la que deben salir los calimochos geniales y un lío de lindes hace que se desencadene durante el resto de la cinta una cascada interminable de mamporros muy divertidos.

No le falta de nada, entrenamientos raros, peleas por cualquier chuminez, el lío de nombres y de caras...y unas fantásticas coreografías.
BicicletaGris
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
3
1 de julio de 2016
3 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
La cosa va de unas zagalas a las que contratan los de la peli de Freaks versión nipona para enseñar un poco de epidermis. Esta parte es importante porque nos enseña la psique de cada una de las protas, a cual más compleja.
Después de este profundo primer acto encuentran el libro de los muertos y resucitan a unos cuantos cenutrios que en el momento de su muerte debian estar en Caramelos Paco porque van todos disfrazados y con un maquillaje regulín. A partir de aquí todo es caos de ultratumba típico de cualquier peli del género sólo que con los efectos más salchicheros que tenían a mano.

Pese al título la cinta no es el festival de la mamella, sólo en un par de escenas nos enseñan allí donde no les da el sol naciente. Además el grupo de chicas peca un poco de efecto animadora, sólo un par de ellas son guaposas, aunque el resto no dejan de enseñar carne, esto le da mucha cualité al film.
Otra cosa positiva es la duración, se hace rapidita, aunque es probable que pares para aliviarte con tanto culo moviéndose, o quizás seas más de aliviarte durante, esto ya es más a gustos.
BicicletaGris
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
4
29 de junio de 2016
3 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Una vez más veo una película con Robert Englund en la portada y muy arriba en los créditos y una vez más me engañan, sólo sale un poquito al principio.

La película comienza cuando seis de los peores psicópatas que se puedan imaginar, desde un taxidermista hasta un cocinero canibal, y que casualmente están encerrados en el mismo psiquiátrico, se escapan y deciden esconderse en una especie de atracción de feria que han puesto en el típico pueblo estadounidense con motivo de Halloween. El resto de la cinta es previsible: protagonistas que no saben muy bien lo que pasa, muerte, gore y acción.

El guión resulta bastante flojito ya que la trama no abanza practicamente nada desde el planteamiento que se nos ofrece, además se abusa bastante de chistes muy coyunturales: Instagram, Justin Bieber... cosas que no es que tengan mucha gracia, pero que en un par de años no tendrán ninguna. Sin embargo sí que resulta graciosa en cuanto a humor más físico, las escenas de sangre en general están bastante curradas,

Por otro lado goza de una estética bastante buena, muy colorista y lisérgica en algunos tramos, muy agradable en general y tanto los maquillajes como los disfraces y efectos son muy resultones. Una pena que no nos cuente ninguna historia en los noventa minutos.
BicicletaGris
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
2
29 de junio de 2016
3 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Por mucho que la espectativa fuera regulera, SyFy y Backstreet Boys ¿Qué puede salir mal?, partía de la premisa de mezclar dos de mis géneros favoritos, el western y el terror, y además con zombis, monstruo del que he visto los zurullos más infumables.

En su día yo no era muy de comprar la Super Pop, a lo mejor resulta que la película tiene miles de coñas internas con las que te partes, pero me da el tufo a que no. A lo mejor nos quiere hablar del paso inexorable del tiempo, de como algo que ya olía a naftalina ahora huele a muerto, puesto que sí, habrán resucitado su hueco en la palestra, pero en forma de agusanado zombi. Si querían visibilidad de nuevo no creo que hayan dado en el clavo y si querían simplemente hacer algo simpático menos.

Como consuelo me queda el maquillaje zombi y los efectos, estamos llegando a un punto en el que cualquiera puede hacerlo bien en este terreno y es de agradecer.

Consejo: no intentes verla con los amigos por las risas porque no da ni para eso, no inventes juegos de beber por hacer la coña porque a la media hora no habrá nadie mirando la pantalla.
BicicletaGris
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
Ajin: Semihumano (Serie de TV)
SerieAnimación
Japón2016
6,7
678
Animación
6
28 de junio de 2016
5 de 7 usuarios han encontrado esta crítica útil
Situada en la actualidad en Ajin se planeta la existencia de semihumanos, gente aparentemente indistinguible de los demás que son capaces de resucitar cada vez que mueren. En el mundo se han descubierto unos cuantos de ellos y diferentes organizaciones, cada una con sus intereses, ofrecen recompensas por capturarles.
La historia comienza con Kei, un estudiante normal que después de un grave accidente se recompone y resucita. Autmáticamente la gente se pone en su contra y comienza la huída.

Después de este planteamiento más o menos original, la raza que amenaza a la humanidad no es muy nueva aunque quizá si la forma que esta toma, El problema viene cuando no se nos revela mucho más ni del origen de los Ajin ni de los protagonistas que se van intercambiando el protagonismo durante los primero capítulos.
El ritmo tiene sus luces y sus sombras, ningún capítulo es de relleno, lo cual es de agradecer en un anime corto, pero por otro lado no hay ningún capítulo que destaque por su acción o la cantidad de información que desvele, ni ninguno deja mucho suspense. En cuanto al contenido de la serie cabría destacar que se introducen varios temas de forma bastante acertada: la manipulación informativa, la política del miedo, la muerte... en ese sentido es una serie bastante jugosa,

Su punto fuerte, por novedosa, es sin duda la animación, una mezcla de animación clasica y 3D que resulta correcta aunque muchas veces irregular. Las escenas de calma pueden llegar a ser bastante estáticas, parece que se sacrifica fluidez de movimiento por belleza del dibujo. Por otro lado las escenas de acción salen claramente vencedoras, la animación casi parece a llegar a parecer un videojuego. Otro punto muy destacable es el sonido, muy detallado, cualquier interacción que tenga un personaje con su entorno es acompañado de sonidos muy reales y bien encajados.

No es ni mucho menos una mala serie pero le falta mucho peso al guión, podría tener tranquilamente otra temporada. Quizá te pueda gustar si eres muy fan del anime y quieras ver algo nuevo, en otro caso recomendaría ver cualquier otra cosa que te llame la atención.
BicicletaGris
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 4 5 6 7 9 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow