Haz click aquí para copiar la URL
Vanuatu Vanuatu · Petrogrado
Críticas de CuchiCuchi
<< 1 4 5 6 7 8 >>
Críticas 39
Críticas ordenadas por fecha (desc.)
9
17 de septiembre de 2009
39 de 61 usuarios han encontrado esta crítica útil
Aquí en FA hay un montón de pirados con bastante talento. Tengo que reconocer que yo no llego a acercarme a muchos de ellos. Es una pena que esto que os cuento no haya caído en las manos de más de uno.

Fuimos a ver esta peli en Navidad mi mujer y yo. Por alguna razón desconocida para mí, a ella le hace mucha gracia Ben Stiller. Incluso mencionó una vez que yo le recordaba a él (observad el matiz: yo a él, no él a mí). Pero bueno, también le gustan las de Julia Roberts y me las tengo que tragar todas, vaya que no hay manera de que se jubile la buena señora por muchos niños que tenga.

Ya sabéis de qué va esta película. De un tipo solo en un museo en el que empiezan a moverse los muñequitos. Pensaba, entrando tarde al cine, que sería un buen argumento para una película fantástica, y lamenté que no lo fuera. Y me encontré con una gran, una enorme sorpresa.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
CuchiCuchi
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
1
19 de junio de 2009
49 de 61 usuarios han encontrado esta crítica útil
Con el título de esta crítica podría narrar mi peripecia el espacio que quisiera, escribir una novela entera incluso, pero la anécdota no da para más: lo que tiene de llamativo se contiene, desarrolla, circunscribe, culmina y muere en el propio título. Los detalles (por ejemplo, el hecho de que el pleito lo interpuso mi propia compañía contra el dueño del perro y al final pagué yo de mi bolsillo los gastos de sepelio, doy fe de que fue así), pueden ser curiosos pero prolongan la agonía de una historieta que se niega a desaparecer.

Si os divierte el título de mi crítica, a estas alturas ya sabéis que nunca debísteis entrar en ella. Eso pasa con esta cosa que tiene filmaffinitty censada. Después de verla, uno concluye que jamás debió rodarse, debió quedarse en el título. Y todo lo más en el resumen argumental que proporciona filmaffinity, magistral:

"Berlín 2006. Unos trabajadores turcos descubren el bunker secreto de Hitler. En su interior, fielmente custodiado por el cadáver de Eva Braün, se encuentra el miembro incorrupto de Adolf Hitler conservado en una urna. La noticia del estremecedor hallazgo da la vuelta al mundo y llega a oídos del Doctor Weissmann, un viejo científico nazi escondido en Torremolinos, que trama un diabólico plan: hacerse con el pene de Hitler y reconstruir un nuevo Fürher partiendo de él. Para conseguir su objetivo, el Doctor Weissmann recluta a cuatro skinheads malagueños, voluntariosos pero totalmente imbéciles, que arriesgarán la vida e incluso su hombría por el éxito de la misión. Ellos tendrán que robar la picha de Hitler y enfrentarse a una sociedad secreta de bellas y mortíferas amazonas dispuestas a todo por poseer el preciado trofeo."

¿Para qué gastarse la pasta en hacer la película propiamente dicha si tienes esa historia? ¿Qué bien le hace a la Humanidad? En cambio la mera existencia (virtual) de un título tan sugerente como "Ellos robaron la picha de Hitler" como mínimo produce algunas sonrisas y su reseña argumental, algunas más. En el IMDb hay varias películas desaparecidas desde los años 20 que tienen más de 50 votos. Eso demuestra que la gente disfruta más con la idea que tiene de una película que no ha visto que con la película en sí. Desde que he visto esto que estoy comentando, comprendo mucho más a esas personas que elogian películas fantasmas.

Por lo demás, mis diculpas a los que hayan llegado al final de mi crítica, han perdido entre uno y tres minutos de su vida que podrían haber empleado en leer otras más interesantes.
CuchiCuchi
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
10
27 de mayo de 2009
38 de 44 usuarios han encontrado esta crítica útil
Después de verla anoche, acabo de añadir esta película a la lista de mis 10 favoritas. No la he visto por primera vez ahora. Ni por segunda vez. Yo diría que la habré visto unas quince veces. Y siempre me ha parecido buenísima. ¿Por qué entonces precisamente hoy la señalo con tan (tibio) honor? Pues os cuento.

Allí estaba yo viendo la escena esa en la que James Stewart le pide a Arthur O'Connell que le ayude a preparar el caso. Esa escena en la que siempre se me salta una lágrima, como mínimo. Y cuando terminó, tras enjugar esa lagrimita con el puño del pijama, me di cuenta justamente de eso: siempre se me salta una lágrima en esa escena.

Y caí en la cuenta de otras cosas. Siempre siento que me alcanza, como un puño de energía invisible, el altísimo voltaje generado en los duelos entre Stewart y George C. Scott. Siempre suelto la misma risita tonta y sana (mi mujer: "Pero, ¿no la habías visto?") cuando el gran Jimmy sale del despacho del Fiscal tras haberle sonsacado la información secreta sobre el polígrafo. Siempre me quedo literalmente suspendido por los huevos, con perdón, cuando el juez reflexiona un segundo sobre la protesta decisiva del fiscal (¡mientras da cuerda a su reloj de mano ante la expectación de la sala entera, qué hallazgo!) para finalmente decir:
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
CuchiCuchi
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
9
15 de mayo de 2009
44 de 76 usuarios han encontrado esta crítica útil
A los que saben cómo el protagonista va a escapar del trance (y además les importa un pepino que lo haga).
A los que a cada escena le ven ocho fallos de guión seguidos (y además otras ocho incoherencias argumentales).
A los que se descojonan de las transparencias.
A los que se descojonan de las maquetas.
A los que bostezan con el humor de hace más de medio siglo (siempre que no sea de Groucho Marx).
A los que sonríen con los subrayados musicales.
A los que piensan que los movimientos de cámara de hoy son mejores porque son más rápidos (y además mañana pensarán que los de hoy son torpes).
A los que, en fin, consideran a Hitchcock un gordo sin gracia ni talento.

A vosotros me dirijo, con respeto y sin (demasiada) coña: Amigos, mi abuela decía que todo lo que entraba por la boca era comida, de manera que todo lo que entra por la vista puede ser cine. No tenemos por qué pelearnos.

Por mi parte os reconozco el derecho a existir, dentro y fuera de filmaffinitty (aunque os importe otro pepino). Todos cabemos.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
CuchiCuchi
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
Barrio Sésamo (Serie de TV)
SerieAnimación
Estados Unidos1969
7,1
34.048
Jim Henson (Creador), Joan Ganz Cooney (Creadora) ...
8
14 de mayo de 2009
17 de 18 usuarios han encontrado esta crítica útil
Coco nos explica mediante un sketch musical el significado de la palabra "alrededor".

Se sitúa detrás de una montaña en el decorado y los músicos comienzan a cantar:

"Él vendrá alrededor de la montaña,
él vendrá de la montaña alrededor,
el vendrá alrededor,
él vendrá alrededor,
él vendrá de la montaña alrededor"

Y aparecía Coco por encima de la montaña.

"No, no, has venido por encima, no alrededor de la montaña"

Vuelta a empezar.

"Él vendrá alrededor de la montaña
él vendrá de la montaña alrededor,
el vendrá alrededor,
él vendrá alrededor,
él vendrá de la montaña alrededor"

Y Coco, surgía, a través de un agujero, atravesando la montaña.

"No, no, has venido, a través, no alrededor..."

Y así sucesivamente.

Según el Código Penal actual yo era un niño, según la fisiología no lo era ya cuando vi aquello. Me entró uno de esos ataques de risa incontenibles. No voy a analizar ahora el motivo de esa risa ni si es buena o mala, pero me descojoné a gusto, y los años siguientes lo seguí haciendo cuando veía esta serie de sano surrealismo que mis primos más pequeños consideraban estúpida.

Ellos sabían el significado de la palabra "alrededor" desde hacía tiempo. Y aún hoy yo no sabría explicarles por qué me reía tanto.
CuchiCuchi
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 4 5 6 7 8 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow