Haz click aquí para copiar la URL
Macedonia Macedonia · Preparando una
Críticas de Mostro
<< 1 4 5 6 10 36 >>
Críticas 177
Críticas ordenadas por fecha (desc.)
3
14 de septiembre de 2014
4 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
¿Quién puede derrotar a un tiburón de dos mil toneladas? Solamente un reducido grupo de especies o individuos entre los que se encuentran los pulpos gigantes, los crocosaurios y los animosos y variopintos protas de las películas de The Asylum, especialistas en lidiar contra todo tipo de monstruos y catástrofes.

Se puede apreciar una mejora en la calidad comparándola con sus predecesoras "Mega Shark vs Giant Octopus" y "Mega Shark vs Crocosaurus". Los efectos especiales están bastante mejorados y ya no aparecen los mismos planos repetidos hasta la saciedad, en sentido inverso u oscurecidos, seña de identidad de la compañía, lo que minimiza el letargo y enriquece la trama, que en este caso va de un bicharraco que aparece en un trozo de hielo transportado por un barco (?), sin duda debido a las grandes necesidades etílicas de los guionistas y al escaso número de cubitos disponible. Bueno, pues para cargarse a este nuevo tiburón del averno construyen una réplica de metal.

Se pueden destacar esos momentos emotivos en los que muere gente y para darle emotividad lo ponen a cámara lenta sonando musicote (!) para sensibilizar al espectador, o ese homenaje a la primera entrega con el tiburón saltando a por un avión...con resultado diferente y despiporrante. También es digno de mencionar al típico almirante pirado de estas entregas (aunque sin llegar al nivel de Lorenzo Lamas en la primera) pegando tiros contra un tiburón igual de grande que un portaaviones y su cara de cocainómano en éxtasis al final en el agua.

Entre los aspectos negativos, la aparición del típico mocoso/a con comportamiento indescifrable; es decir, gilipollas perdido. ¡Diga NO a los niños en películas! Eso y la repetitiva aparición de Deborah Gibson con traje de fiesta en un laboratorio, por habitual en The Asylum.

¡Qué demonios, después de dos chupitos de orujo, uno doble de DYC y medio de Veterano parecerá el películón de la década!
Mostro
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
9
16 de agosto de 2014
14 de 15 usuarios han encontrado esta crítica útil
Posiblemente, la mejor película de acción hecha y de lejos la que más se disfruta. Un grupo de pirados en la jungla, un monstruo que suelta gritos desgarradores y el Depredador. Sí, el monstruo es Arnold, el carismático mayor Dutch que consigue uno de sus papeles más acertados. Con multitud de escenas delirantes, frases lapidarias y doscientos millones de balas gastadas por cada uno. De cuando en el cine de acción las armas eran enormes, los tacos estaban a la orden del día y los músculos cuanto más grandes mejor.

En el spoiler, descripción de los mejores momentos (que son muchos).
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
Mostro
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
6
1 de agosto de 2014
15 de 24 usuarios han encontrado esta crítica útil
Por derecho propio, la saga "Sharknado" tiene visos de convertirse en una de las más prolíficas y apasionantes del mundo del celuloide. Su maestría y brillantez hacen que sea capaz de rivalizar codo con codo con otras grandes sagas como "El Padrino", "Indiana Jones", "Toy Story", o la más reciente "Crepúsculo". Si hay algo que las distingue del resto son, sin duda, las apasionantes historias que cuentan: la vida de una familia mafiosa, las aventuras de un famoso arqueólogo o la suave dentellada de un tiburón orbitando alrededor de un tornado son ya partes gloriosas y reconocibles del séptimo arte.

En concreto, esta secuela tiene un comienzo arrollador, con varios de los momentos más anfetamínicos de la película [1]. Una manera de dejar claras sus intenciones y de decir que en esta película vamos a por la presea. Por otra parte, no quiere jugar a engañar al espectador acerca de quién vive y quién muere. En cada momento se puede intuir perfectamente quién va a palmar; todo un detalle.

Es cierto que vista con ojos inmisericordes pueda parecer que se cometan errores, que se piense que haya planos que son repetidos y que ya se han visto, o que se hayan colado diversos gazapos, o que critique el desempeño de los actores o los efectos especiales. No es una película para ver con los ojos, es una película para ver con el corazón. Una película para emocionarse viendo como el pueblo estadounidense se levanta en armas una vez más contra el enemigo invasor como tantas otras veces hemos visto, ya sean terroristas, alienígenas o tiburones caídos del cielo. Una película para emocionarse mientras el protagonista doma un tiburón de una manera que ya quisieran en los rodeos americanos. Una película para emocionarse con la breve y no correspondida historia de amor interracial [2]. Una película para emocionarse mientras padre e hijo hacen que los tiburones odien el olor del napalm por las mañanas. Una película para adorar su escena final y aplaudir como monos en celo mientras no logras imaginar cómo se le ha podido ocurrir semejante genialidad al guionista [3].

En definitiva, una película para ver con ojos vidriosos.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
Mostro
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
4
19 de julio de 2014
6 de 9 usuarios han encontrado esta crítica útil
Resumamos en primer lugar las cosas positivas:

• Es majestuosa visualmente. Cada imagen tiene el sello de Kubrick, incluida su conocida obsesión por la simetría. Las naves, los interiores y el espacio están recreados de manera impecable siendo una película de finales de los sesenta. No chirría ni un detalle.

• El apartado sonoro es brillante. Todas las obras que se reproducen son exquisitas e incluso serán de sobra conocidas para los que no la hayan visto. Como comenta una de las críticas "profesionales" la conjunción de imagen y sonido envuelve cada minuto del metraje en un aura de magnetismo que hacen que se convierta en una película única e inimitable.

Sin embargo, no es oro todo lo que reluce. Las dos horas y veinte minutos se hacen eternas debido a esa manía de estirar y estirar las escenas más de lo necesario, convirtiéndose en interminables planos en donde apenas ocurre nada, destacando la media hora final como una apoteosis grotesca y prácticamente infumable.

Bien es cierto que el hecho de disponer de pocos diálogos no convierte a una película en mala o aburrida, pero si no se maneja bien el tedio no tarda en aparecer. Por ejemplo, la primera parte con la historia de los simios es cuanto menos curiosa y solo reprochable en cuanto a qué nos quieren contar y a lo no tan obvio del mensaje escondido tras el disfraz del monolito. Por otra banda, tenemos momentos como cuando Floyd se dirige a la estación espacial durante incontables minutos, en los que echas de menos la velocidad de la luz. Si se eliminara media hora de momentos insustanciales quedaría una obra mucho más asumible (aunque menos "especial").

Quizá la parte más reconocible y fácil de asimilar es en la que interviene el famoso HAL 9000, pese a que a priori ya se conoce lo que va a pasar, restándole sorpresa (aunque a veces lo que importa no es el qué, sino el cómo). Un oasis en medio de la inmensa grandilocuencia de Kubrick.

Muy buen continente, muy pobre contenido.

"—HAL, ponle buena nota a 2001.
—Lo siento Dave, me temo que no puedo hacer eso."
Mostro
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
4
15 de marzo de 2014
3 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Vamos con las cosas buenas:

• Lo que vienen siendo las peleas entre robots y los bichos: sorprendentemente se ve bien lo que pasa entre ellos, las hostias, destrucciones y demás.

• En cuanto a efectos especiales/digitales/lo que sea está muy bien hecha.

• Idris Elba con bigote.

Lo malo es que ya no hay mucho más donde rascar. La película va cuesta abajo hundiéndose entre la multitud de peleas y las tonterías habituales y tópicas del género. Las peleas al principio están muy bien pero acaban siendo repetitivas y cansinas.

Cosas que chirrían en el spoiler:
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
Mostro
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 4 5 6 10 36 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow