Haz click aquí para copiar la URL
España España · Barcelona
Críticas de Dorian Gray
<< 1 2 3 4 5
Críticas 23
Críticas ordenadas por fecha (desc.)
6
19 de abril de 2010
Sé el primero en valorar esta crítica
Si cogemos un sr Chinaski (alter ego de Charles Bukowski) adulcorado, después de haber estado un año en "la casa de la pradera", le sumamos un planteamiento al estilo de "Leaving Las Vegas" nos sale una "patata film", pero si lo aderezamos con una historia coherente, real, sin intención de moralizar, lejos de las noñadas que emite Antena 3 los sábados en la sobremesa, y lo doramos con un gran, espléndido, soberbio, incomesurable, genial, asombroso, inigualable y magnífico Jeff Bridges, nos sale una señora película. Una historia particular que se deja querer, que se vuelve una buena película por poco, pero buena en al final.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
Dorian Gray
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
3
9 de abril de 2010
3 de 8 usuarios han encontrado esta crítica útil
Personalmente me ha recordado el álbum de fotos de mi familia cuando íbamos al pueblo de mi madre (Castrejón (Palencia)), a ver a mi abuelo y a mis tíos. Quiero decir que la película, como conjunto de fotos, la encuentro entrañable y realista. Creo que se tiene que haber "labrao mucho" para acercarse de forma tan admirable a la gente de la tierra.

Pero como trama no me ha gustado. Sobretodo las escenas con comentarios sobre el campo. Las he encontrado excesívamente forzadas.

Y el final.......... ¿qué significa el final? Yo no he sabido ver más allá de lo mostrado. Y lo mostrado, pues eso.
Dorian Gray
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
1
12 de marzo de 2010
17 de 29 usuarios han encontrado esta crítica útil
Esta película generó en mi unas grandes expectativas. Encontraba interesante la posible historia de un hombre que se dedicaba a realizar el trabajo sucio de las empresas, es decir, echar a la gente. El posible dilema moral y ético. La lucha interna entre lo correcto y lo incorrecto; y la evolución personal que esto supone.
Hasta podía aceptar el mañido recurso sentimentalista de un hombre que prefiere vivir en el aire libre de ataduras sentimentales y se enamora.

Pero no lo he visto en ningún momento. El personaje de Clooney lo he encontrado lineal en el sentido que no se ha profundizado en la enorme responsabilidad moral que supone aceptar el papel de diablo. Ni las consecuencias que de ello se desprenden.

La historia con la otra mujer me parece floja, insustancial, sobre todo el desenlace poco creíble.

A mi me ha defraudado. Desde la valentía que da la ignorancia, creo que la película se queda sólo en una simple pretensión.
Dorian Gray
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 2 3 4 5
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow