Haz click aquí para copiar la URL
Argentina Argentina · Buenos Aires
Críticas de kubrickkurosawa
<< 1 2 3 4 5 7 >>
Críticas 32
Críticas ordenadas por fecha (desc.)
5
27 de febrero de 2011
5 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
Por eso la insoportable fotografía. Neurótica, fea, que nos hace asquearnos de cada pared de la ciudad, de cada apartamento, de cada ser que habita en él.

Por eso el ruido ininterrumpido. Sube tanto el insoportable ruido de fondo y la estridente música, que hace que los tímpanos se hagan líquido y se resbalen por nuestros oídos, mejillas y nuca, mientras no tenemos otra opción que taparnos los oídos como podamos mientras estamos atrapados en la sala.

Por eso la longitud interminable de un film que abarca demasiado y cuenta poco. No tenemos idea al principio de que va, y luego hacia donde va, y al final no respondemos la primera pregunta. Quizá de un sentido de la vida... Y dos horas y media sentados mientras nos deshacemos en la desazón y el bodrio.

Por eso elige mostrarnos únicamente la tragedia. Cada escena que estremece por sí sola, pero que en su totalidad, con su continuo descenso al infierno, con los prolongados momentos de ultra-miseria, termine por pulverizar nuestra paciencia a niveles insospechados.

Por eso solo elije lo peor del mundo. También muestra algunas cosas buenas (a la mierda). No hay un atisbo de esperanza para el personaje, excepto esperar a cerrar los ojos y no tener que ver las cosas como se las hace ver Iñarritu.

Iñarritu está enojado con el mundo, y se quiere vengar por eso. Nos quiere hacer sufrir, en todos los niveles. Quiere poner a prueba nuestra compostura; quiere poner a prueba todos los órganos sensoriales que pueda llegar a tocar, y llevarlos al límite; quiere que se nos reviente la cabeza a mitad de la película; quiere que nos sobrecojamos con la miseria en todas sus dimensiones, y nos quiere responsabilizar (Todos son culpables, parece gritarnos) y hace Biutiful.

Inmenso Bardem.
kubrickkurosawa
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
4
5 de diciembre de 2010
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
La batalla final es la mejor copia de la cutrez y producción falto de presupuesto de los episodios paródicos de Mad TV. Rodriguez se ha superado con creces.

Mírenla. Yo a veces me cago de risa con los mejores de Mad TV. Aquí tienes a Steven Seagal haciendo de narco mexicano (habla mejor el mexicano que Trejo); Tienes a Jessica Alba, a Michelle Rodriguez y a Lindsay Lohan en pelotas, aun que sea por unos segundos. Tienes a un curo matando a escopetasos; Tienes una motocicleta que vuela y con una M16 delante; Tienes la batalla más cutre de la historia; Tienes al Robert de Niro más histriónico de toda su carrera; tienes la reivindicación del eterno interrogante de como es que Jessica Alba es actriz y no se limita al modelaje; Tienes a Lindsay Loahn de monja, y en el papel que más le encaja; tienes a dos enfermeras matando texanos con Uzis; tienes un látigo de bisturís y y sogas hechas de intestinos; Tienes a Danny Trejo como el asesino más mortífero de menos de 1 metro 50 cm de la historia.

El paraíso de la cutrez; El cliché más largo del mundo; la mejor película de Rodriguez; El paraíso de los que les gusta a Robert Rodriguez y a los que les encanta Mad TV.en un stock de ejemplares compartidos.
kubrickkurosawa
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
8
24 de octubre de 2010
2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Es una película que no se ve a menudo. Inteligente y rápida. No se queda contemplándose a sí misma. No es definitoria, sino que prefiere quedarse en la ambigüedad de la frialdad de la narración. No se orienta a nada, simplemente narra con soltura e inteligencia.

Fincher hace una película técnicamente perfecta, haciendo alarde en cada plano, en cada escena. Los actores, jóvenes (algunos son promesas recientes, como Eisenberg; otros no sabíamos que podían actuar) se adaptan y se muestran más que dispuestos a plasmar el excelente guión, y lo hacen realmente bien, especialmente el protagonista. Y Fincher se muestra deleitado con el material que tiene entre manos y lo muestra en un paquete suntuoso y pulido.

Lo cierto es que recibimos con agrado esta película, porque películas de tan agilidad, tal inteligencia, y tal belleza técnica, no se ven a menudo en los cines, y extrañamos los finales de año, cuando se estrenan tumultuosamente las nominadas al oscar. Pero, con respecto al año pasado, con todas las grandes nominadas, me quedé con las ganas de una como esta.

Lo que llaman inteligencia en películas de año anterior se aplicaba a The Hurt Locker o An Education o precious o Up in the Air quedan totalmente neutralizadas ante la última pieza de Fincher. Brillante película, pero no la mejor del año, a mi parecer, aunque por poco.
kubrickkurosawa
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
El juego de Geri (C)
CortometrajeAnimación
Estados Unidos1997
7,3
13.785
Animación
10
4 de agosto de 2010
2 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
Si hubiera que hacer una reflección sobre la majestuosidad de la factoría Pixar, no iría con películas, sino con sus mágicos y tremendos cortos, y pondría a "El Juego de Geri" delante de todos, sin dudarlo un segundo.
Incluso de chiquito, cuando tenía 5 o 6 años, cuando vi Bichos por primera vez, y también, por supuesto, este corto, podía sentir no solo como me desternillaba de risa ante las tretas de viejo consigo mismo, sino una carga que no entendía y que me sobrepasaba, que me dejaba absorto, al ver al viejito solo, jugando consigo mismo por no tener a nadie cerca, y ese travelling final del viejito con su sonrisa triunfadora, totalmente solo en la plaza, cuando todos seguramente estarán en un fin de semana en otros lugares, o trabajando y los chicos en la escuela... me acongojaba.
kubrickkurosawa
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
1
15 de julio de 2010
20 de 27 usuarios han encontrado esta crítica útil
Primero, no tuve la suerte de ir a verla en el estreno. Ahí podría repetir la experiencia de "Luna Nueva": en lugar de morirme de vergüenza viendo la pantalla, me mato de risa viendo al público crepusculero.

Segundo. la mina, el vampirito y el lobo transexual tienen cada vez menos registros: el director de fotografía hizo lo que pudo, pero no logró evitar la captación de la expresión de idiota de nacimiento constante que tiene Stewart. Robert Pattison conserva la mirada: "Me está aplastando los huevos", y el lobito... no se.

Tercero. Nada. En realidad todo, pero está sobreentendido. Es las más profunda de las tres, o sea, tan profunda como una hoja plana. Pero tienen un contrato, como dicen, y deben continuar con la producción.

Ahora voy a Yahoo, y leo las opiniones de aquellas... y aquellos que la vieron en cine y ahora la aclaman como su peli favorita... y trato de pensar que por ahí yo soy el que está mal.
kubrickkurosawa
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 2 3 4 5 7 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow