Haz click aquí para copiar la URL
España España · valencia
Críticas de davidx
<< 1 2 3 4 5 >>
Críticas 24
Críticas ordenadas por fecha (desc.)
7
31 de mayo de 2012
8 de 9 usuarios han encontrado esta crítica útil
Buen film antibelicista basado en una novela del ya fallecido Kurt Vonnegut jr, perteneciente a una familia de Alemanes que emigraron a Estados Unidos, fue reclutado en la Segunda Guerra Mundial y participó en la Batalla de las Ardenas, gran ofensiva Alemana lanzada a finales de 1944, donde terminó capturado por los nazis. Siendo prisionero de guerra lo llevaron como trabajador a la ciudad de Dresde, situada el la Sajonia Alemana, donde sufrió en sus propias carnes el terrible bombardeo que llevó a cabo la RAF Británica y la USAAF Americana sobre la ciudad, por orden de Winston Churchill. Al finalizar la guerra fue liberado por las tropas soviéticas y regresó a su país, donde le condecoraron, terminó escribiendo varias novelas entre ellas "Matadero 5", basada en algunos de los hechos que le ocurrieron .

En la película, se muestra a modo de flashback, los diferentes acontecimientos en la vida del protagonista, Billy Pilgrim (alter ego de Kurt), desde su infancia hasta su vejez. Al final, el resultado de emplear este aspecto surrealista, situaciones absurdas y algunas horribles, no termina de ser del todo efectivo, al no tener una estructura lineal, te saturas. El director de la cinta George Roy Hill, obtiene un buen resultado, pero no comparable con otros de sus trabajos mucho más destacados como "El golpe" o "Dos hombres y un destino".
davidx
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
3
30 de mayo de 2012
6 de 7 usuarios han encontrado esta crítica útil
Pues nada en absoluto amig@s, ni tiene misterio, ni originalidad, ni sentido, ni nada de nada! La llaman secuela, pero quitando el título, no tiene nada que ver con "Viaje al centro de la tierra". El protagonista de la primera, Brendan Fraser, es más aceptable que el señor Dwayne "Rock", me parece espantoso este actor, el ring supongo que se le daría mejor que el cine, Josh Hutcherson parece que se lo cree, el pobre chico hace lo que puede (intentar ligarse a la buenorra hija del piloto), el secundario gracioso, pues estaría mejor en el buche del lagarto antediluviano, la chica guapa, pues eso, es la chica guapa. El gran Michael Caine, con sus inolvidables actuaciones en otros films, desgraciadamente aqui lo quieres olvidar, no logra dar vida a este absurdo intento de aventura, que poco parecido tiene con las pelis antiguas basadas en las maravillosas obras de Julio Verne.
Lo mejor sin duda son las escenas de acción y los paisajes, están bien hechos, los más pequeños encontrarán divertidas las persecuciones de los animales gigantes, pero yoo.... esa escena de las abejas, pues me recuerda mucho a "Cariño he encogido a los niños", o cuando anochece en la isla, parece que estén en Pandora, con esas setas azules fosforescentes y los bichos voladores luminosos.
Desde luego, no logra sumergirme en ese mundo fantástico y de aventuras como sus antecesoras, ya no soy un niño, no, pero me alegro muchísimo de haber crecido con los viejos clásicos, más que con estas modernas y aparatosas películas, miedo me da, terror más bien, lo que puedan hacer con el remake de "20.000 leguas de viaje en submarino".
davidx
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
6
28 de mayo de 2012
9 de 10 usuarios han encontrado esta crítica útil
Los habitantes del planeta Ba'Ku, en su día decidieron alejarse de la alta tecnología, para vivir en una pequeña comunidad pacífica y en armonía con la naturaleza. No son conscientes de que están siendo observados y estudiados en secreto por un equipo de científicos de la flota estelar, hasta que un día el comandante Data, que formaba parte de ese estudio, por algún motivo sufre un cortocircuito y se enfrenta violentamente a sus compañeros, revelando a los habitantes del pueblo Ba'Ku la existencia del observatorio. Tras el comprometido incidente, los Son'A, aliados de la federación, liderados por Ru'Afo y acompañados por el almirante de la flota estelar, piden al capitán del Enterprise que desconecte a su androide Data, pero Picard sospecha y decide investigar que es lo que ha producido el fallo de su compañero y que despierta tanto interés en el tranquilo planeta.

Interesante tercera entrega de la nueva generación, sin grandes pretensiones dirigida por segunda vez por Jonathan Frakes, aunque algo inferior en calidad al anterior capítulo, tiene un guíon aceptable y resulta bastante entretenida, cargada de efectos especiales cada vez más logrados, continua con el espíritu de la saga y no dejará de contentar a los fans.
davidx
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
3
25 de mayo de 2012
10 de 16 usuarios han encontrado esta crítica útil
Mira que me suelen gustar la gran mayoria de películas de los 80, perooo.... esta, a la hoguera sin duda! Aunque no soy demasiado cruel con mi nota, he de decir que me parece muy desastrosa, no hay ningún sitio por donde cogerla, los actores quitando a Peter Curshing, no transmiten nada en absoluto, no hay emoción, las numerosas escenas aéreas o de acción son muy flojas, la banda sonora es de las más horrorosas que he escuchado nunca. Total, verdadero fiasco de principio a fin, no se si es por falta de ganas o que? por presupuesto no parece que fue. No tiene nada que ver con otros trabajos de John Hough de mejor resultado, como "La leyenda de la casa del infierno" o "La isla del tesoro".
davidx
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
7
22 de mayo de 2012
31 de 36 usuarios han encontrado esta crítica útil
Mira por donde, toda una sorpresa! Me siento sin mucho ánimo, me pongo a verla pensando que era una basurilla, otra del montón y a los 15 minutos estaba inmerso en esta surrealista historia. Para nada es una obra de arte, pero tiene momentos originales y muy divertidos, una estética que me encanta, a lo cómic, bien resuelta sin efectos digitales a saco, esos decorados de cartón, como si estuvieras en el teatro, muy chulos, las peleas no se hacen cansinas y se suceden como en un videojuego, sin relentizaciones a lo Matrix (que me tienen frito). Los personajes, cada uno bien definido, para mi son lo mejor, Ron Perlman, haciendo de villano, no tiene desperdicio, con ese sombrero gigante, recuerda al aldeano del Tio la Vara de José Mota, Demi Moore, espectacular como es habitual, Josh Hartnett en el papel de misterioso chico duro, Gackt Camui parece mas una geisha, que un samurai, Woody Harrelson en su línea de cómico, Kevin McKidd con su peculiar gesto antes del combate, genial. En general todo bien fusionado, aunque tiene algunos fallitos, un poquito larga y muchas ideas de otras cintas. Pero la intención es buena y la combinación de géneros y estilos es chulísima, como bien se dice al principio: "Así como hay muchas formas de matar a un hombre, hay muchas maneras de contar una historia".
Si quieres divertirte un buen rato y no eres demasiado exigente, disfrutarás esta película.
davidx
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 2 3 4 5 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow