Haz click aquí para copiar la URL
Estados Unidos Estados Unidos · -
Críticas de Daexpe
<< 1 3 4 5 10 11 >>
Críticas 51
Críticas ordenadas por fecha (desc.)
3
6 de diciembre de 2010
5 de 8 usuarios han encontrado esta crítica útil
No me voy a extender mucho porque creo que todo el mundo sabe como es Walker Texas Ranger y ya hay muchas críticas diciendo lo mismo. No he visto nunca una serie tan subrrealista como esta, en la que podemos ver escenas como un tiroteo en el que al protagonista no le alcanzan las balas, llega hasta los malos y !pum¡ muerto de una patada. Lo unico pegadizo de esta serie era la cancioncilla que estaba graciosa, por lo demás era bastante mala. Le doy un 3 porque por lo menos tanto subrrealismo acababa sacándote una carcajada, eso sí, a la fuerza. En definitiva, lo que hace este hombre roza lo divino...
Daexpe
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
5
6 de diciembre de 2010
8 de 15 usuarios han encontrado esta crítica útil
Muchas personas afirman que esta es una de las peores películas de Ridley Scott. Quizás si quizás no. Lo que si es cierto es que está plagada de las ideas de los ingleses, en las que dan por supuesto que Colón no es español y que fué Americo Vespucio quien descubrió todo aquello. También se tacha a toda España de mercenarios y los ponen como los "malos" de la película. Por estas ideas de los ingleses plasmadas en la película no le doy mas nota, porque la película en sí excluyendo el argumento está muy bien hecha, la escenografía, los vestuarios y la banda sonora están muy bien. Las actuaciones son buenas, destacando la de Gérard Depardieu siendo protagonista y aun siendo muy secundaria, la actuación de Sigourney Weaver en el papel de reina.

A pesar de todo, la recomiendo, aunque tenga bastante mensaje oculto...
Daexpe
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
2
6 de diciembre de 2010
3 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
No me extenderé mucho comentando lo que para mí ha sido una de las peores películas "de terror" que he visto si no ha sido la peor...
Argumento ridículo y no típico, tipiquísimo con el archiconocido espantapájaros, los campos de maíz, la granja y un largo etc. Interpretaciones malísimas para mi gusto, con una sobreactuación demencial y los personajes nada trabajados, que para variar tambien son muy típicos. Y voy ahora a hablar de lo peor de la película (spolier)

Haceos un favor a vosotros mismos y no la veais.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
Daexpe
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
8
5 de diciembre de 2010
4 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
El gladiador, para mí una de las grandes obras de Ridley Scott. ¿Por qué? Por muchas cosas, empezando por una genial escenografía, que es simplemente espectacular, recreando a la perfección las batallas, los interiores y sobretodo los exteriores, que transportan al espectador directamente a la antigua Roma, en los diálogos, cuidados pero tampoco sobresalientes en general normalitos como cualquier película "de romanos". La banda sonora, genial, una de las más recordadas del cine y que le da un color especial a la historia. El argumento no muy original, la historia de un padre y marido "coraje" que se enfrenta a un poderoso hombre, pero a pesar de su escasa originalidad está bien estructurado y nos engancha.
En cuanto al reparto, correcto, pero la interpretación más destacada para mí es la de Rusell Crowe, que borda el personaje y plasma a la perfección el guión, dejando frases para el recuerdo como "Mi nombre es Máximo Décimo...". Otra destacada interpretación es la de Joaquin Phoenix en el papel del Emperador Comodo.

Es una espectacular película que recomiendo ver, te guste el género que sea, simplemente no te la puedes perder.
Daexpe
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
10
2 de diciembre de 2010
7 de 10 usuarios han encontrado esta crítica útil
¿Como empezar a hablar de lo que, para mí, es la mejor película de la década de los 90? Empezemos por el extraordinario reparto que consiguió poner a su disposición Quentin, John Travolta, Samuel L. Jackson, Uma Thurman... Entre muchos otros. Y no solo que sean buenos actores con gran carrera y gran filmografía a sus espaldas, sino que además realizan su papel a la perfección en la película, dejándonos clavados en nuestro asiento de principio a fin.
Otro de los grandes "puntazos" de la película es su guión, el cómo está estructurado y sobretodo el como se desarrolla haciendo que cada uno de los capítulos encaje con los anteriores como si se tratara de un puzzle, un complejo, completo pero divertidísimo e intrigante puzzle. El guión va de la mano de otra de las bazas de esta película, sus divertidos diálogos, que son inteligentes, controvertidos, extraños y sobretodo, irónicos y llenos de humor que hace que en algunas partes de la película te eches a reir a carcajadas y que sus grandes frases se te queden grabadas en la mente.

Su banda sonora, espectacular, de las más recordadas del séptimo arte y que, cualquiera, a pesar de no haber visto esta magnífica película sabe de que se trata y qué canción está escuchando.
La dirección de la película es espectacular, con un gradísimo Quentin Tarantino que ha sabido estructurar y dirigir una película para convertirla en una obra maestra.

Poco más que decir, si no la habéis visto os la recomiendo sin duda alguna y si la habéis visto ya, vedla otra vez que no perdéis nada y pasaréis un buen rato.
Daexpe
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 3 4 5 10 11 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow