Haz click aquí para copiar la URL
España España · Las Palmas
Críticas de tipar
<< 1 3 4 5 10 428 >>
Críticas 2.137
Críticas ordenadas por fecha (desc.)
5
4 de diciembre de 2018
2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Un detective interroga a los miembros de una banda que empieza a ser conocida y que va a tocar en un festival. Estos habían alquilado una casa para alojarse mientras ensayaban y descasaban hasta que les tocara su concierto. A través de escenas retrospectivas también llamadas «flashbacks» descubrimos que una de las asistentes aparece muerta bocabajo en la piscina de la casa. Cada uno de los miembros de la banda cuenta al detective su versión de lo sucedido —también llamado en inglés «cover» cuando se trata de canciones—.

Pues eso, en un formato original aunque ya visto tenemos una película que hace uso del aparentemente «Rashomon effect» en el que cada uno de los asistentes a la fiesta, en este caso solo los miembros de Starfox, nos da su versión de lo sucedido y ya desde el principio se nos insta a averiguar qué parte de la historia es la real.

A mí me gustó pero tengo que decir que no es tan oscura como la esperaba ya que está orientada a mentes jóvenes y adolescentes por lo que aunque se disfruta igualmente si te gustan las de intriga no termina de cuajar por los temas que trata y por la falta de algo más de thriller.

De los protagonistas solo conocía a Drake Bell de la famosa serie «Drake & Josh» y a Debby Ryan que creo que sale de Disney Channel pero aparte a mí me suena de verla en algún sitio pero no sé de qué y no, no he visto la serie de Netflix.

Total, una intriga ligera para adolescentes aunque si te gusta la intriga de saber quién o qué o la música puede que al menos te resulte pasable.

(Ni una película sin crítica o sin prensa amarilla).
tipar
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
3
28 de noviembre de 2018
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
La chica de una pareja que acaba de mudarse a un barrio nuevo se ve aterrorizada por una pareja de chicas enmascaradas en pleno Halloween.

¿Qué buena pinta tiene me dije? Que error más grande después de verla. Yo no he visto «Tragedy girls» pero me parece que por el póster parece que quiere imitar a esa. Espero que no sea igual porque esa aún la quiero ver. Lo que más llama la atención aparte de su muy bajo presupuesto y de unas actuaciones flojeras es que está situada en Halloween. Poco más a destacar de aquí más su aburrido guion e historia. Solo un consejo a su guionista, si vas a hacer una película que ya se ha hecho tropecientas mil veces... hazlo mejor o no lo hagas.

Total, aburrida y un gran «nonsense». Puedes consultar mi listas de mujeres en peligro o Halloween aquí en FA. En la primera no la incluyo de todas maneras porque la parte de la chica no dura tanto.

(Ni una película sin crítica ni sin prensa amarilla).
tipar
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
6
28 de noviembre de 2018
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Aurora Teagarden es miembro de un club de investigación de crímenes sin resolver donde analizan casos antiguos e intentan darle una solución. Allí conoce a una mujer mayor que desafortunadamente muere. Pero nuestra protagonista descubre que esa anciana mujer le ha dado en herencia su casa y allí descubre una calavera con signos de haber sido víctima de un asesinato. ¿Descubrirá nuestra protagonista el misterioso y oscuro secreto que esconde la casa? (por tipar o sea yo en el Internet, por si alguien se cuela y me acusa de plagio).

Pues la vi hace unas semanas y como inicio de la saga de Charlane Harris «Aurora Tegarden» no está nada mal. Es una película de intriga en el que se nos van dando pistas acerca de qué pudo pasar y quién lo pudo hacer. Como ya he dicho alguna vez su contrapartida «Garage sale mystery» no sale muy bien parada ya que es muy sosa en comparación con esta. Debe ser «deformación profesional» pero Harris impregna sus obras con un toque más oscuro aunque sigue siendo un telefilme.

La chica protagonista es la hermana que iba después de las Olsen en «Padres forzosos» o «Full house» en inglés si no recuerdo mal. El que le ofrece la réplica en el papel masculino es Stephen Huszar si no me equivoco, que madre mía si los curas fueran así aunque es pastor —creo que se les llama presbiteriano— y puede tener relaciones, solo tienes que ver su página del sitio amarillo de críticas a día de hoy su tercera foto.

Total, que me alargo. Un buen filme de misterio o intriga que gustará a los más fans del género y que creo que podrá entretener a los demás que ni fu ni fa.

(Ni una película sin crítica o al menos dos y sin prensa amarilla).
tipar
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
6
28 de noviembre de 2018
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Una cantante famosa quiere retirarse un tiempo a un sitio solitario en el que pueda estar tranquila y reflexionar. Después de parar en una gasolinera y seguir su camino tiene un accidente de coche y queda inconsciente. Cuando despierta un chico que conoció en la gasolinera lo ha llevado a un faro en el que vive y allí empieza su recuperación. Pero poco a poco las buenas formas del chico se transforman en algo mucho más obsesivo y oscuro.

Se trata de un thriller con algo de intriga, hasta que se sabe lo que pasa, y también drama. Pero es de los telefilmes, de los ligeros, de esos en los que apenas hay sangre o violencia aunque en esta ocasión sí que tiene algo de contenido sexual «all over the place». No entiendo muy bien la nota así que si te gustan los telefilmes, los thrillers en especial, te la recomiendo totalmente ya que estarás la hora y media de película totalmente atento a lo que pasa en pantalla.

La actuación de Chelsea —«Baby daddy» (serie de TV 2012)— es más que correcta pero la de Nolan me pareció reguleras, sobre todo cuando quería hacer que estaba riéndose como se reiría un psicótico maníaco, no le salía muy bien y solo conseguía provocarme la risa.

Total, como ya digo un thriller ligero sin muchos efectismos, lineal, sencillo... pues eso para pasar el rato.

(Ni una crítica sin película... o al revés, ni prensa amarilla).
tipar
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
4
26 de noviembre de 2018
Sé el primero en valorar esta crítica
Una serie de alumnos de un instituto están castigados en la famosa «detention» por diferentes circunstancias después de dar una gran fiesta en la que una de las asistentes se suicida. A la vez que en escenas retrospectivas vemos las causas de cada uno de por qué está allí, también averiguamos que la hermana de la chica en cuestión se infiltra en el castigo ya que está del todo convencida de que el suicido no fue tal sino que alguien la mató y de que el criminal está entre los alumnos castigados.

Me parece que me curré demasiado un resumen de trama que no vale la pena para nada ya que la película es bastante aburrida. Me da la sensación a mi de que quiere ser «Detention» (2012) pero no termina de poder serlo por un guion demasiado aburrido y un metraje muy largo. Tienes que hacer un esfuerzo muy grande para terminar de ver esto hasta el punto de ser casi insufrible. En otros sitios le puse un treinta y cinco de cien, o sea aburrida, pero aquí no puedo y tengo que redondear así que un cuatro.

Los géneros pues no se sabe muy bien hace donde ir; «slasher», comedia adolescente, acción, misterio —lo que más me gustó por cierto ya que hay que averiguar qué pasó en la fiesta—... todo junto no funciona. Y después tenemos el test Vito Russo que no lo supera ni por asomo ya que los personajes homosexuales no tienen importancia y están, como aquel que dice, «para que los maten». Si quieres películas en la que sí importen tengo una lista aquí en FA.

Total, una aburrida película que pretende tocar todos los palos pero que no tiene duende, ni gnomo ni nada. Malú. Esto es una secuela por cierto y la experiencia no fue tan horrible como para no verla o sea que igual me animo.

(Ni una película sin crítica o prensa amarilla).
tipar
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 3 4 5 10 428 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow