Haz click aquí para copiar la URL
España España · Burgos
Críticas de Outboll
<< 1 2 3 4 5 7 >>
Críticas 32
Críticas ordenadas por fecha (desc.)
2
27 de diciembre de 2020
Sé el primero en valorar esta crítica
Posiblemente la peor película de Chevy Chase, me gustan las películas de este hombre aunque la mayoría sean unas chorrada pero esta las sobrepasa, por la sinopsis sabes lo que puedes encontrarte pero vaya tela..
Lo primero Chevy Chase no pega nada de detective en Londres se le ve que no encaja para nada, pero lo realmente grave es que solo aparece los primeros 20 min de metraje, después de una hora aparece 2 min y ya está es toda su contribución a esta película, quizás le engañaron o le pagaron bien por esa breve aparición.
Toda la película te la pasas viendo al chucho Benji que fue famoso por una serie de películas del mismo personaje, los actores que realmente son los protagonistas aparte del chucho son Jane Seymour y Omar Sharif, la primera coincide en escena con Chase 2 min el resto de la película ni se ven, hace un papel correcto la atractiva Doctora Quinn, y Omar Sharif estaría en su época de decadencia para aceptar bodrios como este.

Es una pena podrían haber hecho una buena comedia o intriga entre Chevy Chase y Jane Seymour al estilo de Juego peligroso (1978) y en vez de eso los desperdiciaron en esta estupidez
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
Outboll
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
5
5 de diciembre de 2020
3 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
Película dirigida por Irvin Kershner y basada en una novela de Elliott Baker narra las andanzas de Samson Shillitoe (Sean Connery) un poeta misógino y de carácter bastante agresivo que vive en Nueva York, con Rhoda (Joanne Woodward) una camarera que le aguanta todas sus locuras y sus constantes ataques violentos, se encuentra en un estado depresivo por que no consigue concentrarse para escribir, y es continuamente acosado por un abogado al que debe la pensión de su ex mujer y tiene diferentes líos con mujeres.

La película es pasable y cuenta con buenos actores entre otros Jean Seberg y Patrick O'Neal, pero el personaje de Samson es demasiado loco y agresivo y hay momentos que no llegas ni a entender al personaje, en cierta manera la ficción y la realidad se tocan ya que Connery era también bastante machista y en la misma época en una entrevista para la revista Playboy soltaba lindezas como que no había nada particularmente malo en golpear a una mujer, personalmente siempre me ha parecido un gran actor pero en esta película se le ve un poco como era su carácter en la vida real aunque exagerado para el personaje. Si hubiese sobreactuado menos hubiese quedado una buena interpretación de un poeta bohemio. Por lo que se dice estaba ya muy harto del personaje de James Bond y escogió esta comedia para probar un registro diferente y le salió regular.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
Outboll
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
6
4 de diciembre de 2020
4 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Divertida y poco conocida producción Disney, que por aquella época hizo tropecientas comedias del mismo estilo con el protagonista por excelencia de estas películas el actor Dean Jones, aunque la historia no es para echar cohetes, personalmente me resultan simpáticas estas películas, con un reparto que cuenta con Maurice Chevalier y Yvette Mimieux.
Henry Dussard ha heredado una granja con olivos en Francia y viaja hasta allí para hacerse cargo de la propiedad, al ver los problemas que tiene para sacar adelante el trabajo se le ocurre traer a un grupo de ex astronautas chimpancés hembras, entrenadas por el cuándo estaba en las fuerzas aéreas, pronto es rechazado por los lugareños y tiene que hacer frente a difíciles situaciones y con la única ayuda del cura del pueblo y una atractiva joven.
Lo interesante es que siendo una película de Disney trate con un tema tan controvertido como es el comunismo, en plena guerra fría, cuando los lugareños le echan en cara sus métodos de explotador capitalista americano por usar monos para el trabajo, el mismo título de la película en ingles tiene ese toque antiamericano en vez de Yankis go home lo cambian por monkeys.
Lo dicho curiosa y para pasar un buen rato
Outboll
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
4
4 de diciembre de 2020
Sé el primero en valorar esta crítica
Esta película es tan desconocida que no está ni creada la Sinopsis: (sacado de imdb)
Una madre va a Hollywood para encontrar a su hija fugitiva. The Vice Squad descubre que un gánster peligroso ha convertido a la chica en una de sus prostitutas adolescentes adictas. The Squad también investiga apuestas ilegales y un pornógrafo de BDSM.

Película policiaca al más puro estilo de los 80, dirigida por Penélope Spheeris que las únicas películas de ella que conozco y sean potables son Wayne's world y Suburbia.
Es una copia descarada de la Serie de la misma época Corrupción en Miami pero cambiando el escenario y personajes a Los Ángeles con un toque de loca academia de policía. La trama y las situaciones son calcadas, una brigada de la policía anti vicio se dedica a perseguir a prostitutas, travelos navajeros, drogadictos, traficantes y a viejos pervertidos con consoladores caseros…
Es una mezcla de acción y película de coña, a ratos no sabes si reír o llorar, todo con actores de 5º fila tenemos a un hermano de John Travolta, a la malograda Carrie Fisher haciendo de policía frígida y que quiere acabar con una productora de cine porno bondage, a una especie de Lando Calrissian, a un policía chino-italiano que le caen todas las ostias, y hasta el luchador de wrestling H.B. Haggerty,
Todas las historias de los diferentes equipos de policía van por libre sin conexión alguna hacia la trama principal que es la búsqueda de una madre de su descarriada hija (Robin Wright) metida a prostituta y toxicómana y todas concluyen por su cuenta, lo dicho como juntar dos episodios de corrupción en Miami.
Outboll
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
6
7 de mayo de 2020
2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Película desconocida de Gene Wilder producida en Irlanda y ambientada en el Dublín de los años 70, trata sobre la vida diaria de un treintañero Quackser Fortune que es feliz trabajando recogiendo estiércol de caballo por las calles para luego venderlo como abono, de casualidad conoce a una joven estudiante norteamericana Zazel (Margot Kidder) con la que entabla una relación sentimental, ella es una niña rica que va con él por ser un tipo fuera de lo normal y él va viendo cómo evoluciona el mundo a su alrededor y ha de adaptarse aunque no quiera.
La historia no tiene muchas pretensiones pero es amena y entretenida, es una rareza curiosa de ver y más siendo protagonizada por Gene Wilder actor que me gusta mucho, el título de la misma hace referencia a una supuesta prima que vive en el Bronx y a la que nunca se llega a ver.
Como dato curioso en el doblaje al castellano desde el principio sale la voz en off del protagonista leyendo los créditos y narrando todo lo que va saliendo en la película aunque en la V.O no es así (menciona hasta 2 películas muy famosas del actor que fueron rodadas años después) es un sin sentido y se carga el sonido de fondo y la música, en el resto del film cuando Wilder sale solo en escenas sin dialogo sigue la voz en off describiendo todo lo que ocurre alrededor y con comentarios estúpidos, es una pena ya que el doblaje es bueno. Por lo demás la recomiendo de ver en el idioma que a cada uno le guste.
Outboll
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 2 3 4 5 7 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow