Haz click aquí para copiar la URL
Críticas de ultimate_rondador
<< 1 2 3 4 10 16 >>
Críticas 76
Críticas ordenadas por fecha (desc.)
9
5 de agosto de 2020
8 de 10 usuarios han encontrado esta crítica útil
Milla es una adolescente gravemente enferma que se enamora de un joven delincuente llamado Moses, dando así comienzo a la peor pesadilla que jamás han experimentado sus padres. Milla despierta a una nueva vida, una que no sabe si podrá vivir, y quiere hacer de todo. Juntos, hacen todas las locuras de adolescencia que Milla se había perdido por culpa de su enfermedad.

La australiana Shannon Murphy (‘On the Ropes‘) debuta en la pantalla grande con esta comprometida comedia dramática. La historia guionizada por Rita Kalnejais es muy buena, divertidísima pero triste a la vez. Es capaz de sacarte una carcajada cuando tienes lágrimas a punto de caer. La enfermedad es un tema de fondo, no lo principal. El trabajo de Murphy es sobresaliente. Destacan los planos donde Milla mira directamente a la cámara, te hace cómplice y te da mucho en qué pensar.

Todos los personajes principales están muy bien, destacando la propia Milla, por su complejidad. Moses y los padres de Milla también están muy trabajados. Apenas tira de secundarios, que suelen ser planos y cumplen su función.

Además de la historia, el equipo principal es el otro punto fuerte de la película. La joven pareja formada por Eliza Scanlen y Toby Wallace son geniales, se meten en el papel haciéndolo muy creíble. Wallace fue recompensado con el premio Marcello Mastroianni como mejor actor emergente en el Festival Internacional de Cine de Venecia de 2019. Ben Mendelsohn y Essie Davis interpretan a los padres con un resultado espectacular.

La ambientación y la fotografía cumplen sin destacar. En cambio, la banda sonora es muy variada y acertada, para mostrar los diferentes estados de la vida de Milla: cuando baila, cuando toca, cuando sufre,…

‘El glorioso caos de la vida‘ (‘Babyteeth‘ en el original) es una gran película australiana con la que tus emociones irán en una montaña rusa. Sentirás el dolor de la enfermedad y disfrutarás con las locuras de adolescencia de los protagonistas. Imprescindible.

https://concdecultura.com/bcn-film-fest-el-glorioso-caos-de-la-vida-locuras-de-adolescencia/
ultimate_rondador
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
9
31 de julio de 2020
10 de 19 usuarios han encontrado esta crítica útil
Maria Skłodowska es una científica a la que no toman en serio en la universidad por el simple hecho de ser mujer. Cuando conoce a Pierre Curie, su vida cambia radicalmente. Además de tener un compañero de trabajo excepcional, Maria se casa con él. Juntos lograrán descubrimientos científicos que cambiarán el mundo.

Marjane Satrapi (‘Persépolis‘, ‘The Voices‘) dirige este biopic sobre una de las científicas más importantes de la historia. Con guión de Jack Thorne, basado en la novela ‘Radioactive‘ de Lauren Redniss, la historia refleja toda la vida de Marie, con mucho detalle.

La película es apasionante. Un biopic de alguien que conoces debería ser previsible, pero la forma de contar la historia es genial. Los flashforwards de escenas con inventos y situaciones relacionadas con los descubrimientos de los Curie me han parecido una genialidad.

Los personajes protagonistas fueron geniales en la vida real, y esto se refleja en la película de forma magistral. Tanto ella como él son apasionantes. Los secundarios cumplen sobradamente.

Rosamund Pike y Sam Riley hacen un trabajo muy bueno interpretando al matrimonio Curie, se meten en el papel de forma que no puedes separar al actor de la persona. El resto del equipo también tienen muy buenas actuaciones.

La ambientación es sobresaliente, con la ciudad y los laboratorios con mucho detalle. La fotografía es buenísima, con la omnipresente presencia del color verde fosforescente dándole un toque muy especial. La banda sonora no destaca, aprobada.

‘Madame Curie‘, originalmente ‘Radioactive‘, es uno de los mejores biopics que he visto en mucho tiempo, gracias a los actores, a la propia historia, y al gran trabajo de Marjane Satrapi. Imprescindible.

https://concdecultura.com/bcn-film-fest-madame-curie-el-nuevo-exito-de-marjane-satrapi/
ultimate_rondador
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
8
30 de julio de 2020
1 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Zak, un joven con síndrome de Down, se escapa de la residencia donde vive para convertirse en profesional de la lucha libre con el nombre de Peanut Butter Falcon. Por el camino se encuentra con Tyler, que tiene problemas con unos pescadores rivales. Juntos, deciden empezar un viaje para que Zak llegue a una escuela de lucha libre. En su busca va Eleanor, la enfermera de la residencia.

Tyler Nilson y Mike Schwartz guionizan y dirigen esta rebelde historia. La película es muy divertida, con toques de drama, y, sobre todo, muy comprometida. Los directores consiguen que en ningún momento sintamos lástima por Zak, sino que nos riamos con sus rocambolescas argumentaciones y con las situaciones en las que acaba metido.

Los tres personajes protagonistas son totalmente diferentes. Aunque Eleanor es más plana, Zak y Tyler están muy trabajados, con motivaciones y problemas propios. Los secundarios son de auténtica locura: un ciego bautizador, el luchador del agua, ancianos con ganas de marcha,…

La compenetración entre Shia LaBeouf (Tyler) y Zack Gottsagen (Zak) es de lo mejor de la película. Muy buen trabajo de ambos. Dakota Johnson (Eleanor) hace un trabajo más discreto. Los secundarios, bien en general.

La ambientación de la película es genial: el pantano, el río, esas carreteras de Florida,… Fotografía, planos, secuencias, todo sencillo pero efectivo. La banda sonora es muy adecuada, sobre todo en los momentos de lucha.

‘La familia que tú eliges‘, originalmente ‘The Peanut Butter Falcon‘, es una buena comedia de aventuras. Pero, además, es una película comprometida con las personas diferentes. No os la perdáis.

https://concdecultura.com/bcn-film-fest-la-familia-que-tu-eliges-el-ascenso-a-la-gloria-de-peanut-butter-falcon/
ultimate_rondador
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
Cunningham
Documental
Alemania2019
6,8
76
Documental, Intervenciones de: Merce Cunningham
3
30 de julio de 2020
Sé el primero en valorar esta crítica
El documental nos lleva por la evolución artística de Merce Cunningham a lo largo de tres décadas de riesgo y experimentación (1944-1972), desde sus primeros pasos como bailarín en Nueva York tras la II Guerra Mundial, hasta su irrupción como uno de los coreógrafos más visionarios de la historia.

Alla Kovgan debuta con este documental sobre la vida y arte de Merce Cunningham. ¿Cómo cuentas la vida del bailarín y coreógrafo más influyente de la historia? Con ejemplos de sus coreografías. La cinta es muy visual, con multitud de bailes realizados ex profeso para la película por parte de la Merce Cunningham Dance Company, la compañia fundada por el propio Cunningham. Entre escena y escena, se incluyen vídeos y fotos de diferentes épocas, así como testimonios del propio bailarín y de sus compañeros.

La directora intenta hacer una película atractiva no sólo para los fans de la danza o del protagonista, sino para cualquiera. Su intención es loable, y aunque técnicamente está muy bien hecha, no lo consigue.

Los bailarines de la compañía hacen un trabajo genial, que sirve como punto de partida para los que no conocen este arte. La forma de mostrar las imágenes de los bailes está muy bien, con buenas composiciones de cámara para no hacerlo tedioso: pantalla partida, collages, declaraciones de Cunningham escritas en pantalla,…

Buena fotografía, buenos escenarios para muchas de las escenas de danza y una banda sonora muy adecuada: las propias composiciones de las coreografías.

‘Cunningham‘ es un documental no apto para todos los públicos, pero seguramente sea una genialidad para los amantes de la danza y de su protagonista. Echadle un ojo.

https://concdecultura.com/bcn-film-fest-cunningham-la-vida-del-bailarin-y-coreografo-mas-influyente-de-la-historia/
ultimate_rondador
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
7
30 de julio de 2020
3 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Un grupo de mujeres cuyos maridos están destinados en Afganistán dedicen montar un coro en la base militar en la que viven. La música y la amistad cambiarán sus vidas, sobre todo en los momentos más duros. Inspirada por el fenómeno global de los coros formados por esposas de militares.

Peter Cattaneo (‘Full Monty‘, ‘Un rockero de pelotas‘) dirige esta comedia dramática y demuestra que sigue en buena forma. Divertida pero con muchos momentos tristes, la historia guionizada por Rosanne Flynn y Rachel Tunnard es, ante todo, creíble. Está basada en historias reales de miles de personas que han decidido cantar para soportar la espera, sobre todo mujeres. Cattaneo no arriesga en ningún momento y se dedica a presentar el guión de la forma más clara y lineal posible.

El dúo protagonista es lo que le da vida a la historia, ya que cada mujer tiene una forma de ver el mundo totalmente opuesta a su compañera. El choque a la hora de codirigir el coro será el desencadenante de la mayor parte de las escenas graciosas de la cinta. La gran cantidad de personajes secundarios hace que haya mucha variedad en el coro. La película apenas cuenta con personajes masculinos.

El equipo está capitaneado por Kristin Scott Thomas y Sharon Horgan, que clavan sus papeles, dándoles toda la profundidad necesaria. Entre los secundarios tenemos un poco de todo, desde actrices bastante amateur, hasta grandes nombres como Amy James-Kelly y Jason Flemyng.

La ambientación de la película es una base militar, por lo que no es necesario demasiado; esto hace que sea bastante pobre. La banda sonora es funcional pero bastante curiosa, ya que el coro canta un poco de todo.

En resumen, ‘¡Que suene la música!‘ (‘Military wives‘ en el original) es una comedia sencilla con la que es difícil destacar pero también equivocarse si sabes a lo que vas.

https://concdecultura.com/bcn-film-fest-que-suene-la-musica-un-coro-de-mujeres-en-una-base-militar/
ultimate_rondador
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 2 3 4 10 16 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow