Haz click aquí para copiar la URL
Críticas de hugogmolero
<< 1 2 3 4 >>
Críticas 18
Críticas ordenadas por fecha (desc.)
7
18 de julio de 2016
7 de 10 usuarios han encontrado esta crítica útil
La última película del director español Jaume Collet-Serra, reúne todos los ingredientes para una película de verano: buenas playas, una increíble isla, el surf, una bella mujer, y para colmo un Tiburon!.
El director vuelve a sorprender, y a demostrar su destreza para generar tensión. Comienza con momentos muy estilo Flight 3D, con planos muy espectaculares, y lo divertido y fascinante que es ver a la gente que sabe surfear. Todo eso se tuerce con la llega del tiburón, donde nos embarca en 1h de máxima tensión, muy cercana a esa otra gran película, 127 horas, solo que aquí lo cambiamos por el mar y el tiburón, el batido idóneo para el verano. Ambos se convierten en la mezcla perfecta para atraer tanto al publico masculino, como al femenino, que desde luego vuelven a demostrar que las historias de tiburones atraen, y de que manera.

Blake Lively esta increíble, en su papel. Esta claro que ella es una aliciente mas para el público masculino, pero ahí que decir que ella borda el papel, sufres con ella, magistral como nueva heroina. Si tanto se hablaba en su momento, y tanto se animo a crear una nominación para James Franco por 127 Horas, aquí, en mi humilde opinión, no debería ser menos. Aunque obviamente no creo que lleguemos a esa situación, por varios motivos: no es el género que guste y que premien, los grandes críticos y las grandes academias, se quedara como una película mas de entretenimiento veraniego, y no creo que sea una interpretación para Oscar, como tampoco lo pensaba de la de James Franco, aunque en esa película estuviese muy bien.
Solo lo comento, por lo curioso y fácil, que resulta denigrar a veces el papel femenino, o dicho de otra manera, de ensalzar un papel si es interpretado por un actor. Yo en cambio, no veo diferencia entre el personaje de Nancy (Blake Lively) y el de Aron (James Franco).
Siguiendo con la película, lo resumo como un intenso thriller, muy bien rodado, espectacular por momentos, que no dejara indiferente a nadie. Otra vez volveremos a tener miedo al mar.

pd: Y que momento FINAL!! Hasta ahí puedo escribir.
hugogmolero
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
5
2 de julio de 2016
1 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Han pasado 20 años!! 20 años de esa magnifica pelicula que dirigio Rolan Emmerich y que me cautivo. La habre visto millones de veces, y no me cansare de verla, entre otras cosas porque Will Smith estaba increible.
Ahora, 20 años despues vuelve a la carga, con una secuela, que auguraba volver a recuperar la infancia con historias de alienigenas. Tenia muchas ganas de su estreno, e incluso hice maraton en el dia. Por desgracia, uno sale de la sala del cine sali de la sala de cine muy disgustado.
Yo partia con ganas de ver otra amenaza a la Tierra, pero nada que se "intentara" acercar a Alien o alguna de esas. Que aunque este ataque esta muy chulo, la Tierra parece que en 20 años ha evolucionado tecnologicamente una barbaridad. Vemos un Washington muy evolucionado y completamente alejado de la realidad. Mas parece una batalla a lo Gears of War que la segunda parte de Independence Day. Una lastima. Simplona en guion y nada emocionante. Lo bueno, que te permite volver a ver a Maika Monroe. Que eso sin duda es un privilegio!!
hugogmolero
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
7
15 de marzo de 2016
Sé el primero en valorar esta crítica
Con "We are still here", Ted Geoghegan se estrena bajó la dirección, sabiendo dos cosas: que hay que echar la vista atrás de vez en cuanto (hacia los referentes del terror), y que es mas importante hacer una película de personajes y atmosférico, que no un mero espectáculo carnicero o visceral.

Y después de ese visionado, me parece que lo consigue, a pesar de ese frenético climáx, que mas que terror, es simple espectáculo sangriento. Pero plantea un situación aterradora, con una dirección de actores más que brillantes, por resaltar la increíble Barbara Crampton.
Mucho se quejaran que la película es lenta en su primera hora, y que solo despunta los últimos 30 minutos, pero creo que esa primera hora es, bajo mi punto de vista, muy rica de contexto y de trama. Una película que recuerda a los grandes libros de terror, a las películas de este género que abundaban en la décadas de los 70 u 80. Para mi me parece que recupera parte de la esencia del cine de Carpenter, con la atmósfera como un protagonista mas que notable, y la maldad del ser humano como nota discordante a lo que solo auguraba como película fantástica.
La sola idea de situar la historia en una casa a las afueras de un pueblo pequeño, todo rodeado de nieve (que tiene mucho protagonismo a lo largo de la película), dota de una riqueza narrativa que hara las delicias de los amantes de esta literatura, y de los grandes clásicos.
Luego, es cierto, que la película me prometía mayores dosis de terror, pero la trama, el pasado de la casa y de la familia, y ese pueblo maldito, son herramientas más que suficientes para convertir a esta película en una mas que decente película de terror clásica.
hugogmolero
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
5
28 de febrero de 2016
7 de 7 usuarios han encontrado esta crítica útil
La verdad es que cuando vi el cartel de "Eramos pocos y llegaron los aliens", me llamo tanto la atención que la pille en el videoclub, uno de los pocos que debe continuar vivos para disfrutar de su visitando. Luego me lleve una gran desilusión.
No es mas que un refrito de zombies, vampiros, humanos y por su puesto de aliens, que mas se intenta parecer a las de las sagas de Paranormal Movie, con exceso de hormonas, que intentar darnos algo fresco dentro del género.
El guión es bastante pobre. Para mi una película única y exclusivamente para adolescentes, y mas si les mola este género.
Y lo de la tradución del titulo, la verdad es que no lo entiendo. El original es "Freaks of Nature". En fin…..cosas que pasan
hugogmolero
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
6
28 de febrero de 2016
Sé el primero en valorar esta crítica
Divertida, entretenida y fiel a este género. Aporta novedades a la saga, como la de mostrar las diferentes caras que tiene una boda: yo creo que mas de uno identificamos a cada uno de los invitados que aparecen en la boda con alguien de nuestra familias.
Luego se convierte en un laberinto sin salida en la que permite al espectador, disfrutar de buena dosis de acción, sangre y zombies.
La mola, el final. Demasiado ñoño.Y que se demarca del origen en su estética narrativa de las anteriores, ya sea por cambiar o no, perder la cámara en mano en gran parte de la película a mi me disgusto un poco.
hugogmolero
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 2 3 4 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow