Haz click aquí para copiar la URL
España España · estación espacial internacional
Críticas de washboardplof
<< 1 2 3 4 5 8 >>
Críticas 38
Críticas ordenadas por fecha (desc.)
5
9 de agosto de 2014
6 de 7 usuarios han encontrado esta crítica útil
Bueno, después de 267 críticas, poco se puede añadir. Quizás, esta nueva palabra del título, que define bastante bien la "pornografía del tormento" a la que Haneke se dedica. Para mí es doloroso, no ya la película en sí, sino el hecho de que un director tan talentoso se dedique a hacer "tormentografía". Y más todavía que a la gente le parezca bien. Porque no puedo evitar pensar que para que una peli de Haneke te guste tienes que tener un punto masoquista. Lo que está claro es que Haneke es un sádico.

Bueno, el caso es que repasando las críticas que se han vertido en esta página (para intentar no repetirme), lo he pasado bastante bien, hasta el punto de que me parece justo citar algunas de las perlas que por aquí se han vertido y con las que estoy plenamente de acuerdo, para contrarrestar las citas de la "crítica oficial" que te encuentras en la portada:

"En 'Amor' no hay nada de amor"

"No espere aprender nada nuevo ni mucho menos pasar un buen rato"

"¿Poner la cámara quieta ahí y saturarnos de plano y plano de sufrimiento y dolor, es maestría? Eso es lo fácil, pero claro, otros directores no lo hacen porque no son enfermos mentales."

"Tan agradable como pasarse una tarde en un velatorio con el ataúd abierto."
washboardplof
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
Planeta océano
Documental
Francia2012
7,5
508
Documental
7
17 de abril de 2014
5 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
Yo ya conocía a Yann Arthus-Bertrand por sus libros de fotografías aéreas, así que sabía que me iba a encontrar con bellas imágenes, así como con un mensaje ecologista. Y, efectivamente, hay de las dos cosas, pero al cuadrado: las imágenes son ESPECTACULARES y el mensaje ecologista es UN PUTO COÑAZO. Porque, digo yo, qué sentido tiene que intente convencernos durante 45 minutos, si los que vamos a ver el documental ya estamos convencidos... Por que es que además se pasa mucho... al final acaba comparando al ser humano con un banco de caballas (supongo que es la versión marina de un rebaño de ovejas). Hombre, pues yo no voy al cine para que me echen una bronca...

Por cierto, aunque la película tiene un comentario larguísimo, es recomendable evitar la pésima traducción que han pergeñado. No sólo han sustituido al narrador francés con la voz de una mujer (que no respeta para nada la entonación neutra del original), sino que se ve claramente que nadie ha corregido la traducción, con lo cual no paras de escuchar burradas del tipo "el canal de Panamá corta Estados Unidos por la mitad" (el original francés dice, evidentemente, "Amerique"...) Supongo que todo el mundo en el estudio de doblaje levantó las manos diciendo..."a mí no me pagan por corregir...." Qué vergüenza...
washboardplof
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
7
24 de diciembre de 2013
8 de 16 usuarios han encontrado esta crítica útil
Hermosa película pero actualmente sólo visible en "modo antropológico", ya que sus valores han quedado más que caducos. Aunque muy bien actuada, y muy bien hecha (excepto la escena del atropello, que es una auténtica chapuza), su fuerte olor a moralina machista la reduce a sólo apta para mucamas sudamericanas o románticas incorregibles.
Por cierto, circula por ahí una versión coloreada en la que le han puesto a Vivien Leigh unos ojos color verde absolutamente imposibles. Nada recomendable.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
washboardplof
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
8
4 de octubre de 2013
3 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Película de catástrofes que fue respuesta a la conocida "San Francisco", bastante mejor ésta que aquella, en mi opinión. Por lo menos las escenas de efectos especiales (rodadas por Bruce Humberstone) son mucho más realistas.
Sigo en Spoiler.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
washboardplof
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
5
6 de septiembre de 2013
0 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
Una historia de bandas con yakuzas, etc, de las que inspiraron a Sergio Leone para sus westerns. Una historia fragmentada, que se hace dificil de seguir al principio (para un occidental es difícil reconocer a los actores japoneses), pero que en realidad es bastante simplona. Parece mentira que en pleno 1930, (cuando está ambientada la película), la estabilidad entre las bandas rivales dependa de si la chica de una banda se casa con el jefe de la otra o no. Vamos, como en la época de María Antonieta! Al final, a pesar de toda la violencia y de tanto lúmpen, resulta todo un poco ñoño.
washboardplof
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 2 3 4 5 8 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow