Haz click aquí para copiar la URL
España España · Valencia
Críticas de kidcreole
<< 1 2 3 4 10 21 >>
Críticas 104
Críticas ordenadas por fecha (desc.)
4
13 de mayo de 2021
2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Para los fanáticos de Steven Seagal, hay varias etapas. La primera, que se situaría entre finales de los años 80s y parte de los 90s, fue la que concentró más clásicos de su carrera: Alerta Máxima, Por Encima de la Ley, Difícil de Matar...
Sin embargo, no todo fueron vino y rosas. Señalado por la muerte es un fallido film donde, a pesar de haber acción y una trama tópica, no alcanza la emoción de aquellas películas, pese a ser del mismo tiempo. El excesivo metraje de los antagonistas jamaicanos, y cierta lentitud en la trama le quita energía al producto final. El formato widescreen con barras tampoco ayudó a que la fotografía brillara tanto en las escenas de acción.
El resultado es una película que, sin desmerecer el legado del bueno de Steven, no alcanza la calidad del resto de películas de esa época. Aún así, mucho mejor que los bodrios que hace ahora. Ya se sabe, más vale cabeza de ratón...
kidcreole
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
9
9 de enero de 2021
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Retrato de Richard Jewell, personaje real que sufrió un calvario en su vida a raíz de cambiar su percepción de héroe a sospechoso en los años 90 en EEUU. Una película emocionante, cargada de escenas que llegan al corazón, donde se nos dibuja de manera muy clara la personalidad de cada personaje.

Todo el mundo destaca al protagonista, encarnado por Paul Walter Hauser, y la evidencia es brutal, merecería ser nominado a varios premios, uno de los más creíbles de los últimos años. Tampoco son desdeñables Sam Rockwell como abogado y su desafío en la historia. Jon Hamm se sale, creando un antagonismo con el protagonista que destaca desde el principio. Pero sin duda son Kathy Bates como madre de Richard y Olivia Wilde como periodista las que me han sorprendido. Kathy es una actriz veterana pero aquí ofrece el apoyo perfecto que recarga aún de más emoción a muchas escenas del film. Olivia ha sido señalada injustamente de una manera sesgada, pero realmente ofrece los matices de una persona con muchas ambiciones que al mismo tiempo descubre esa emotividad que había negado al intentar alcanzar sus objetivos. Esa dificultad de expresar esos perfiles con tantos matices, resuelta con aparente sencillez por Eastwood, es lo que hace grande a este film.

Alguno dirá que por ser de lágrima fácil podría ser un telefilm, o que sus consideraciones ideológicas son de extrema derecha. A ambas críticas, mi única respuesta sería que este film es ante todo un relato emocional con crítica social, por lo que es más disfrutable verla desde el corazón que desde el análisis sesudo, con el que pierden esa dimensión humana del relato.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
kidcreole
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
4
9 de enero de 2021
6 de 9 usuarios han encontrado esta crítica útil
Película de acción donde el protagonista, Nicolas Cage, aparece bastante menos de lo que sugiere el cartel, con escenas repetidas durante el metraje. Producida en Colombia, también con actores del país, destacando la antigua sex-symbol Angie Cepeda, se trata de un divertimento con un guion que no tiene ni pies ni cabeza a pesar de la historia que desarrolla, donde se intenta disimular con escenas bastante lentas, y con personajes bastante estereotipados, que con sus relaciones son los que sostienen lo poco que queda de argumento. Ante todo, es un divertimento de acción y un canto al honor del guerrero y a como las motivaciones personales pueden llevar a situaciones bastante increíbles, como las que plantea el film. Está bien para pasar el rato.
kidcreole
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
6
4 de enero de 2021
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Película de los años 50's donde ya se nos demuestra que algunas cosas que consideramos actuales son más viejas que nosotros: el arquetipo de las mujeres fuertes (con la bella Marjie Millar, que lamentablemente falleció joven y no pudo desarrollar su carrera, y Pat Crowley), el respeto a los animales, el vegetarianismo, la reivindicación de lo vintage como algo molón...

Al margen de este curioso apunte, la película no deja de ser otra comedia entretenida de enredo, donde los malos son muy malos, los buenos son unos pillos entrañables, y la historia se enreda hasta que se resuelve en el más que previsible final, dando lugar a una película que a ratos recuerda al cine clásico de los años 20-30 (además de por la estética, claro, ya que se ubica en esa época la historia), y otros momentos parece la típica película de cine parroquial, con lo cual es bastante irregular, con una inocencia bastante forzada y menos divertida de lo que cabe esperar de este dúo de actores. Los números musicales se complementan muy bien con la trama, recordando también al típico entretenimiento de Sinatra o Elvis en años posteriores.
Jerry Lewis engancha con su catálogo de muecas y gags visuales hasta en sus peores películas, como ésta, que son mejores que cualquiera de las superproducciones actuales. Curiosa para pasar el rato.
kidcreole
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
4
30 de diciembre de 2020
3 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
Película del tándem Jesús Franco y su musa Lina Romay en la que se desarrollan líos amorosos con escenas picantes. Pero la realidad es que la película, más que morbo, lo que da es auténtica risa, con esos bigotes ochenteros, ellas en patines con pantalones cortos y camisetas ceñidas (y sin depilar, que era lo típico de aquella época). El "argumento" es más una sucesión de sketches que otra cosa, como era típico de las "clasificadas S", con la que guarda muchos parecidos, si bien es muy posterior.
Lo único por lo que pongo unos puntos a la nota es porque puedes ver Benidorm en aquella época y compararlo con el actual además de que es bastante corta en duración, la repiten con frecuencia en tv locales de Madrid y otras regiones, y al fin y al cabo es Jesús Franco, que busca hacer divertimento sin pretensiones, que en cierto modo lo consigue, aunque da más risa que otra cosa.
kidcreole
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 2 3 4 10 21 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow