Haz click aquí para copiar la URL
Críticas de StarNine27
Críticas 1.508
Críticas ordenadas por fecha (desc.)
6
10 de abril de 2012
3 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
La verdad es que esta película es una cinta que no me esperaba mucho de ella. Lo único que he ganado ha sido una noche entretenida de Domingo viendo la televisión emitida por la 1 sin cortes publicitarios. La cinta no da para mucho, no he visto ninguna película de aviones y no quiero ver más, como ya he dicho muchas veces, no me gustan las películas en las que están en un mismo sitio como las road movies, Titanic o Poseidón, me parecen cintas no aburridas pero algo pesadas y largas si que se hacen. Jodie Foster es sin duda lo mejor de la cinta y hace un excelente papel aunque no tan espectacular y espléndido como el que le dio el oscar en El silencio de los corderos. La cinta entretiene y nada más, no es ni un peliculón ni una mierda, tiene varios fallos de guión y no es muy creíble aunque he de reconocer que hay escenas bastante emocionantes como la discusión con los moros. Es demasiado predecible, se ve a kilómetros que es lo que pasa al final y quizás se haga un pelín larga a medida que pasa la cinta. Empieza un poco indiferente pero termina correctamente pero como ya he dicho predecible. Sean Bean hace un buen papelpero no como lo hizo en Ronin o Troya al igual que Peter Sarsgaard que en cuanto le vi aparecer en pantalla sabía cual era su intención que no lo hace nada mal. En fin, una cinta prescindible entretenida que no da para más y que a ratos emociona y te tiene en suspense, y a ratos se hace larga.
Nota: 5'6.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
StarNine27
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
1
10 de abril de 2012
4 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
La verdad es que me esperaba muchísimo más de estas ardillas traviesas y parlanchinas. Cuando vi el trailer, me llamó la atención y no me dejó indiferente y tras ver que la dirigía el director de Shrek 4 (no está mal pero tampoco es gran cosa) pues pensé que al menos esta cinta estaría interesante pero ya ni eso. Cuando vi al principio a las ardillas pijillas compitiendo con tres mujeres más que aceptables bailando y viendo al resto de los tripulantes bailando ya me mataron desde el principio. Cuando llegan a la isla y veo a la mujer villana pero "con buen corazón" ya empecé a sentir vergüenza ajena, y al ver al malote de las otras dos disfrazado de pájaro, no sabía que decir. La cinta entretiene a ratos porque de vez en cuando me he echado alguna minisiesta o cabezadita. Los efectos especiales son horrorosos sobretodo en los meteoritos falsos o la erupición volcánica final. Hay que tener en cuenta que es una película infantil pero viendo el panorama compuesto de grandes cintas como Gru. Enredados, Rango o mismamente El gato con botas, pues no está bien; la iba a poner el 6 pero a medida que iba pasando el tiempo la iba encontrando más fallos así que ha llegado al 1. En fín, pierde la esencia que tenían las dos primeras entregas.
Nota: 2'7.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
StarNine27
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
5
10 de abril de 2012
4 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
La verdad es que me esperaba bastante más de esta cinta con un decente reparto y de un género bastante bueno. No es un tipo de cine que me atraiga mucho este drama romántico thriller. La historia está bien aunque le sobran unos 15 minutos de duración, deberían haber quitado algunas escenas. Entretiene algunos ratos como en la escena del secuestro del cirujano, la huida del cirujano o mismamente el final, pero el resto de la película se hace lenta y aburrida, al menos para mí. Por eso la he puesto el 5, la segunda hora de la película está bastante bien pero la primera es algo soporífera. Los actores lo hacen bien, sobretodo Sam Worthington y Jessica Chastain (que a mí me recuerda físicamente un montón a Bryce Dallas Howard), porque por más que digan, Helen Mirren, Tom Wilkinson y Ciarán Hinds no tienen mucho protagonismo y salen muy poco a lo largo de la película, sobretodo me hubiera gustado más protagonismo de la gran Helen Mirren porque en el mismo cartel ocupa más ella que Worthington y Chastain. La banda sonora es flojita porque prácticamente ni se oye mucho y lo dicho. Una película para intelectuales y adultos cinéfilos porque no me ha gustado mucho aunque su segunda hora la haya mejorado. En fin, una cinta a ratos entretenida y aburrida pero que su segunda hora la mejora y tiene buenas interpretaciones.
Nota: 5'3.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
StarNine27
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
8
10 de abril de 2012
10 de 11 usuarios han encontrado esta crítica útil
La verdad es que ya llevo vistas unas cuantas películas de los Farrelly por no decir casi todas y son directores que a mi gusto saben hacer buenas comedias, en todas me he reído aunque sea sólo un poco en el caso de Pegado a ti o Amor en juego. En otras no he parado de reír como en Carta Blanca, Dos tontos muy tontos o Algo pasa con Mary. Y hoy he visto una cinta más de los Farrelly que me quedaba pendiente, por el momento me falta Osmosis Jones y alguna más. En cuanto a la cinta, me he reído bastante y la historia que se parece un poco a Mentiroso compulsivo es bastante buena y original. Cada tontería que hace Jim Carrey es sinónimo de risa, para mí es uno de los mejores actores de comedia de los últimos años por no decir el mejor, aunque ahora mismo está pasando por un momento flojo, esperemos que cuando ruede la secuela de Dos tontos muy tontos en Septiembre de este mismo año se recupere. La cinta es muy entretenida y voy a dar las razones de por que está tan bien esta potente cinta de los hermanos Farrelly:
1) Entretiene toda la película a pesar de su algo extensa duración.
2) El personaje de Hank, es decir, la otra personalidad de Charly (Jim Carrey) es divertida y gamberra, algo que gusta al espectador.
3) Renée Zellweger está mucho mejor físicamente y actuando que en El diario de Bridget Jones.
4) El principio con el mininegro es una escena muy divertida al igual que muchas como la primera aparición de Hank haciendo de las suyas o el final mismamente.
5) La historia es bastante divertida y debería tener más nota, el problema es que las comedias americanas están muy castigadas y éso es injusto.

Ahora bien, voy a explicar los factores de porque no ha llegado al 10 sino al 8:
1) Los personajes de los tres hijos negros de Jim Carrey son demasiado tontos, dicen muchos tacos y no aportan casi nada a la película al igual que el lechoso ese aunque sí resuelve el final.
2) Richard Jenkins y Chris Cooper son grandes actores pero en esta cinta tienen el típico papel de siempre, el de poli que no hace gracia y te deja indiferente.
3) Hay comedias que te ríes más aunque en esta también te ríes bastante.
4) Si la hubieran quitado unos 10 minutos hubiera estado bastante mejor.

En fin, estas han sido mis conclusiones sobre esta estupenda cinta de Jim Carrey que ya la considero de las mejores, aparte del Show de Truman o Olvídate de mi que esas son comedia-drama aparte.
Nota: 6'7.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
StarNine27
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
10
10 de abril de 2012
4 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
Sí, la verdad es que llevaba mucho tiempo esperando ver esta película pero nunca surgía la ocasión o me daba pereza. La verdad es que he visto unas cuantas películas de Fincher y todas me han gustado excepto La habitación del pánico, y por fín he visto su mayor obra y sin duda no me ha defraudado. Siempre había leído de que esta película poseía uno de los mejores finales de la historia del cine o incluso el mejor, para mí sigue siendo el de Saw junto con El truco final y Adiós pequeña adiós. Quizás aunque el final tiene mucho suspense, posiblemente de los que más tensiones ha generado pero que a mí me dejó con ganas de más, es más, lo deduje, fue un final que me esperaba, no me ha gustado éso, esperaba que Spacey me la liase como hicieron en Saw o en El truco final. La película es sin duda una de las mejores últimos años y sin duda entre las 5 mejores películas de los 90 junto a Forrest Gump, Cadena Perpetua o Pulp Fiction. La película te tiene en tensión las dos horas de película y su banda sonora del ganador Howard Shore (excelentes trabajos en Eclipse y El señor de los anillos). La película es digna de oscar a mejor guión, no sé quien se lo llevó pero tiene que haber sido muy buena para que esta no fuera al menos nominada. En resumen, tengo ganas de ver a Brad Pitt (sus mejores películas las ha hecho en los 90, está claro), Morgan Freeman (uno de mis actores favoritos) y a Kevin Spacey (Sólo he visto Cómo acabar con tu jefe de él, pero me encantó y ésta también) juntos otra vez en pantalla en plan thriller de los buenos, pero en estos tiempos que corren como no la dirija Scorsese o Nolan no sé si haría una buena película. En fin, un absoluto peliculón imprescindible como lo son Cadena Perpetua, Mystic River, Million Dollar Baby o Pulp Fiction (tengo que verla sí o sí), muy entretenido con tres actuaciones estelares y posiblemente estemos viendo la mejor película de Brad Pitt a excepción de El club de la lucha.
Nota: 8'6.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
StarNine27
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow