Haz click aquí para copiar la URL
España España · zaragoza
Críticas de efelson
<< 1 19 20 21 22 29 >>
Críticas 141
Críticas ordenadas por fecha (desc.)
8
13 de diciembre de 2007
30 de 32 usuarios han encontrado esta crítica útil
Este western nos habla de la dignidad de un personaje ( Mcqueen ) que debe realizar un largo periplo tanto psicológico ( modificar una personalidad un tanto apagada ) como físico y manual ( llevar a cabo la búsqueda de unos malhechores y recibir adiestramiento en el manejo de armas ).
Mcqueen encarna a la perfección esta mutación antes comentada, y Hathaway en la dirección nos adentra en este western a ritmo de trepidante road-movie efectuando un impresionante análisis acerca de la maldad humana pero tambien de algo tan importante como es la dignidad de las personas.
La sobriedad en la realización no exenta de una impecable fotografía y el impresionante marco natural dónde se desarrolla la trama hacen de este interesante western un brillante retrato de la soledad de un ser que necesita restablecer la profunda herida que crepita en su alma.
Por cierto, para acabar hacer una mención especial para unos secundarios de auténtico lujo ( Malden, Keith, Kennedy, Hingle, Landau y demás ) nos brindan unas caracterizaciones tan brillantes como efectivas.
Un saludo, Efelson.
efelson
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
8
11 de diciembre de 2007
6 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
Muy buena muestra de cine pugilístico la que aquí Wise nos muestra.
Buenos encuadres, excelente fotografía, un guión interesante y elaborado (dónde confluyen los típicos lugares, personajes y situaciones de esta clase de films, pero teniendo en cuenta además que este es uno de los primeros realizados ).
Toda esta confluencia de acertadas cualidades se ve reforzada tanto por el protagonismo de Ryan ( tan bien como de costumbre ) como de los secundarios que dotan al film de un verismo muy necesario para su asimilación y comprensión.
Pero aparte de todas estas cualidades técnicas e interpretativas hay que añadir un guión y una ambientación que rezuman dignidad, una querencia por el perdedor lúcido ( Ryan) y una atmósfera que plasma excelentemente tanto el ambiente pugilístico como la carroña moral que invade a ciertos personajes del film.
Podemos hablar de esta película como una de las primeras que afronta el boxeo y hay que admirar lo bien que trata el ambiente corrupto aparte de las escenas de combate muy bien rodadas e ilustradas con un blanco y negro que crea auténtica afición
Un saludo, Efelson.
efelson
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
9
9 de diciembre de 2007
15 de 18 usuarios han encontrado esta crítica útil
Una auténtica epopeya del cine negro de todos los tiempos, un argumento que deriva en una situación desasogante por completo, un Richard Widmark en auténtico estado de gracia, una fotografia genial y expresiva, etc...
Nos encontramos ante una metáfora, ante el propio Dassin represaliado por la caza de brujas, un mundo de buitres y un ser humano ( Widmark ) atrapado por una concatenación de injustas situaciones.
Si en Rififi Jules Dassin nos brinda otra espectacular joya de cine negro ( alli al modo europeo más reposado e introspectivo ) aquí lo hace a la manera USA ( expresivo,angustioso, también es verdad que la historia así lo requiere ).
Es evidente que Dassin es uno de los cineastas más injustamente olvidados, en Topkapi da otra vuelta de tuerca al género negro desde una perspectiva más aseptica pero igual de eficaz que en las incursiones anteriormente citadas.
Todo esto indica la maestría en la dirección de Dassin.
¿ Y cómo plasma aquí su talento ? Transformando una trama convencional de cine negro en una metáfora sobre la caza de brujas que el mismo estaba padeciendo, amén de hacer un grandísimo ejercicio de estilo tanto narrativo como expresionista por que vamos toda la parte final del film con la persecución es una de las piezas más imprescindibles e impresionantes de toda la historia del cine, plasmándose la desesperación genialmente en el rostro de un Widmark inmenso.
Poco más que añadir, simplemente que cada uno extraiga sus propias conclusiones.
Un saludo, Efelson.
efelson
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
9
9 de diciembre de 2007
13 de 17 usuarios han encontrado esta crítica útil
Una de las más atractivas muestras de cine negro USA de los años 40/50.
Perfectamente engarzada como si de un mecanismo de relojería se tratase, Delmer Daves realiza toda una operación de estilo narrativo ( que para un artesano de la época ya es decir ).
Con una trama argumental de lo más original ( el cambio físico de personalidad ) esta película hipnotiza y engancha a la pantalla para lo cual ayuda la gran pareja Bogart/Bacall.
Una fotografía espléndida y un montaje de lo más acertado y milimétrico hacen de este film un auténtico gozo y una de las joyas del cine negro de todos los tiempos.
No es de las más conocidas en su género ( " La jungla de asfalto ó " El Halcon Maltes " han tenido una mayor y más justa trascendencia " ).
Aun así como los buenos vinos esta exquisita pieza fílmica mejora en cada nuevo visionado y rezuma pasión y garra por los cuatro costados.
Ese gran cinéfilo que es Luis Eduardo Aute para el prólogo de uno de sus discos ó canciones ( me perdonareis no recuerdo ahora en dónde) extrajo esa frase tan genial que dice " el hombre de la estación " : " La vida es una batalla campal, antes los hombres se ayudaban los unos a los otros ".
Un saludo, Efelson.
efelson
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
5
9 de diciembre de 2007
8 de 8 usuarios han encontrado esta crítica útil
Vehículo de lucimiento para la desaparecida tonadillera que todo hay que decirlo no lo hace mal pese a ser cantante y no actriz.
Fernan-Gomez dirige con corrección este típico argumento ( vida de una estrella de la canción etc... ).
Sin nada más que destacar la película queda reservada especialmente para fans de la Jurado y gente que quiera pasar un rato y poco más.
Este film no da más de sí pero se deja ver.
Un saludo, Efelson.
efelson
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 19 20 21 22 29 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow