Haz click aquí para copiar la URL
España España · Madrid
Críticas de chechu
Críticas 533
Críticas ordenadas por fecha (desc.)
4
1 de noviembre de 2011
0 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
No cabe duda que hacer una comedia en las que predominen los gags basados en aquellos que hicieron famosa "American Pie" como base, acercará al cine a muchos adolescentes y no tan adolescentes que disfruten del humor grotesco y poco inteligente. Sin embargo, eso no la convierte en una buena creación. Ésta comete el mismo error que muchas otras imitadoras de aquella maravillosa "American Pie", olvidar que ésta última tenía bastante más fondo que sus famosos chistes sexuales.

Un chico norteamericano decide ir junto a unos amigos a Alemania a conocer a una amiga alemana muy especial. Sin embargo, tras una serie de infortunios se ven dando vueltas por Europa.

La verdad es que aunque tiene algún que otro gag interesante, la pelíucla es bastante flojita. Sus chistes no terminan de convencer y su historia es lo suficientemente rocambolesca como para que te atraiga. La pena es que esa película hubiera podido ser bastante más si hubieran dejado a un lado los chistes sexuales y se hubieran centrado más en los tópicos de los países europeos y en al visión que tienen en norteamérica de nosotros.

En cuanto a los actores, destaca la presencia de uno de los intérpretes de American Pie, Sean William Scott, y de una clásica en este tipo de lide como es Amy Smart. No obstante, ni ellos, ni el resto hacen una interpretación fuera de lo común.
chechu
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
7
29 de octubre de 2011
2 de 7 usuarios han encontrado esta crítica útil
Lo normal cuando uno está en frente de una serie de críticas hacía una película de tiros, es encontrarnos con gente que la pone de vuelta y media a causa de su pobre guión o de sus fantasmadas. Lo que no es tan habitual es encontrar críticas referentes al tema que trata y menos si ese tema sólo sirve para arrancar un desarrollo que va por otros derroteros. Sí, "Colombiana" parte de uno de los muchos asesinatos por temas de mafias que ocurren diariamente en Colombia, pero la referencia inicial no puede empañar una continuación de la película que no profundiza en el drama colombiano.

Cataleya, nuestra guapa protagonista, es la hija de un mafioso colombiano que tras ver, cuando es niña, como sus padres y hermanos son asesinados tiene que huir a casa de su tio en Chicago. Allí, gracias a las enseñanzas de su tio sobre el negocio de los asesinos a sueldo, prepara un plan para acabar con los asesinos de sus padres.

A pesar de que se trata de una película de acción en la que predomina la belleza de Zoe Saldana, tiene en su haber otros puntos fuertes: una trama sencilla pero muy bien elaborada, y una secuencia de escenas (el asesinato en la carcel) extraordinarias. En su defecto, que da la sensación que la historía hubiera dado para algo más que una típica película de acción.

En cuanto a las interpretaciones son todas bastante cumplidoras a pesar de que el guión no da para grandes actuaciones.
chechu
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
4
12 de octubre de 2011
10 de 26 usuarios han encontrado esta crítica útil
Hace unos años, una película de las llamadas "de efectos especiales" titulada "Matrix" logró extrañamente para ese tipo de películas, una buena crítica. La razón fue que los hermanos Wachowski introdujeron varios elementos novedosos que influenciaron posteriores películas. En ésta, Carlos Saura hace lo mismo al poner a José Luis López Vazquez a interpretar a un niño. La diferecia es que, mientras los elementos nuevos en Matrix tenían sentido y aportaban algo a la trama; en ésta, ese elmento novedoso es ridículo y no viene a cuento.

Luis es un niño barcelonés que en los últimos compases de la guerra civil española es envíado una verano a la casa de sus tíos en Madrid. Las numerosas experiencias vividas ese verano junto con sus tíos y su prima Angélica, vovlerán a él cuando muchos años más tarde regresa para enterrar a su madre.

El gran problema que tiene la película es que el gran secreto que se descubre al final es, mirado desde ojos comtamporáneos, no es nada del otro mundo. Eso la converte, hoy en día, en una película bastante sosita. Por otro lado, la película también naufraga por culpa de un guión que podría haber elevado un poquito más la tensión dramática. En su haber, el largometraje os muestra peculiaridades interesantes sobre una época en fase de olvido.

Respecto a los intérpretes, todos muy bien a excepción de un José Luis López Vazquez cuyas facultades se ven mermadas al tener que lidiar con la ocurrencia de Carlos Saura de interpretar a un niño. Una persona mayor no puede sacar de si mismo la frescura e inocencia de un niño.
chechu
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
2
12 de octubre de 2011
4 de 8 usuarios han encontrado esta crítica útil
Dejando traducciones a un lado, el título leído en español deja bastante claro de que va esto del "Imperio de los Sentidos". Parece como si el director de la película se confabulara con el mundo hispano-parlante o que gracias a sus desconocidas clases de español buscara un ingenioso juego de palabras. El caso es que a pesar de lo que indica su título, esta película presenta muchas corridas, pero poco cine.

Sada es una ex-prostituta que empieza a trabajar como criada para Kichizo. La presencia física de este hombre unido a sus juergas mañaneras con su esposa hacen que a sada se le antoje tanto el cariño como el pene del hombre. Kichizo de mente débil y ardiente de sexo empieza a tener una aventura con Sada que termina dirigiéndose por enfermizos y peligrosos caminos.

Dado el conservadurismo de la época y de la socíedad, la película logró en su momento gran acogida. Nunca antes una película no pornográfica presentaba excénas tan explícitas de sexo. Sin embargo, a pesar de al basarse en una historia real el relato podía ser una buena base para un largometraje, el director cometió el error de basarse entéramente en escenas de sexo explícito. Así, no termina de entenderse la aparición sado-masoquista entre los dos amantes, ni termina de verse claro ese amor que tanto proclaman.

El pornometraje tiene, además, dos importantes defectos: tiene una fotografía penosa y aburre al ser excesivamente lenta y monótona. Tampoco podemos olvidar cierta escena al final de la película colocada sin venir a cuento al más puro estilo "segunda temporada de Twin Peaks". Sin embargo, tiene el mérito de advertirnos lo peligroso que son las prácticas amorosas llevadas al límite.
chechu
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
6
9 de octubre de 2011
6 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
Tarantino siempre ha sido un director que no ha tenido término medio: o le adoras o le odias. Tanto su lado friqui, como su lado gore, han ido acercando a mucha gente conforme ha ido alejando a mucha otra. Sin embargo, hay que reconocer que pese a que le odies no puedes negar sus pinceladas de genialidad presentes en todas sus películas. En ésta no podía ser menos y también nos deleíta con escenas para el recuerdo. No obstante, se está haciendo viejo, y, lo que es peor, ha perdido parte de esa frescura de sus inicios.

En ésta, Tarantino recurre a uno de sus temas favoritos: la venganza. Sólo que esta vez por partida doble. Por un lado, la venganza de una joven judía que ha visto como un desalmado nazi mataba a su familia; y por el otro la de un grupo de soldados judios dirigidos por el teniente Aldo Raine. Ambas subtramas su juntarán en un final muy al estilo Tarantino.

A pesar de la ausencia de frescura anteriormente comentada, Tarantino nos deja con la que posiblemente sea la mejor escena de toda su filmografía: aquella en la que asesinan a la familia de Shosanna. Además, contiene algún que otro buen diálogo. Sin embargo, la película se hace excesivamente larga y ya no entusiasma como otras.

En cuanto a los personajes, es importante resaltar el personaje de Hans Landa. No sólo por lo bien construido que está a nivel de guión, sino por la excelente interpretación de Christoph Waltz. Del resto, destacar, como es habitual en las películas de Tarantino, lo ingeniosos que son estos.
chechu
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow