Haz click aquí para copiar la URL
Críticas de davinsuper
<< 1 10 19 20 21 73 >>
Críticas 363
Críticas ordenadas por fecha (desc.)
10
31 de mayo de 2015
2 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Max. Este nombre va a sonar mucho durante lo que queda de década. Y sería merecido que para empezar fuera en la próxima gala de los Oscars. Amén de que quedan además dos películas más por estrenarse de este héroe.
La resurreción de la saga Mad Max es un auténtico prodigio. George Miller, a sus 70 años, ha hecho una salvajada. Su Furia en la carretera es un concierto de rock de leyenda, un triple salto mortal, un "el más difícil todavía". Este abuelo, ayudándose además de muchos menos efectos visuales de los que cabrían esperar para una película de estas características en los tiempos modernos, ha puesto el listón muy, pero que muy alto, para las nuevas generaciones de directores de este género.
Mad Max: Furia en la carretera merece ya un hueco entre los grandes títulos del cine de acción, al lado de películas como Matrix, Terminator 2 o La jungla de Cristal.
La generación de los 2000 ya tiene el héroe que le faltaba. Y su nombre es Max.
davinsuper
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
10
31 de mayo de 2015
1 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Una joya que hará las delicias de los ochenteros. Nostalgia pura. Frikismo absoluto. Lo bizarro elevado a la enésima potencia. Pero ante todo, una declaración de amor al cine que se palpa en cada segundo de su metraje. Imprescindible. Si eres de los ochenta y todavía no has visto Kung Fury, te estás perdiendo la experiencia retro mejor contada de todos los tiempos.
davinsuper
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
7
23 de marzo de 2015
4 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
Sorprendente película indie que narra con mucha inteligencia el proceso de anulación de la personalidad en el que se sumergen las personas abducidas por la sectas.
Intuyo que su subtexto guarda mucho más que eso. Al fin y al cabo, ¿qué es el mundo hoy si no una gran secta?
El duelo interpretativo de los actores (un Lance Reddick, secundario habitual, que está soberbio, y una Mary Elizabeth Winstead a la que debemos ver mucho más) está a la altura del de poder entre los dos personajes.
Descúbrela. Sorpréndete.
davinsuper
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
7
8 de febrero de 2015
1 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
El próximo 14 de febrero en España las parejas irán al cine a ver 50 sombras de Grey en vez de La teoría del todo. Y es una pena, porque esto sí es una historia de amor.
James Marsh narra con elegancia e inteligencia, los dos protagonistas hacen un trabajo increíble, y destaca una banda sonora que quedará para el recuerdo.
El núcleo de la trama es la historia de amor entre Stephen Hawking y Jane, su mujer. El primero es desde hace muchos años un modelo de inspiración para mucho, un ejemplo de vida. A partir de esta película, ella también lo será.
davinsuper
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
7
1 de febrero de 2015
1 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Supera a su predecesora y Paco León se consolida como un gran director (sobre todo de actores) al que queremos, por favor, verle muchas más cosas.
El personaje de Carmina Barrios es apabullador, te estremece, un monstruo a la altura de Tony Soprano o Michael Corleone.
La película se mueve entre lo bello y lo repugnante, e inquieta por lo familiar que resulta, por los tantos lugares comunes que encuentras.
Una comedia que te deja un hondo pozo de amargura, y de felicidad, porque así es la vida: contraste.
davinsuper
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 10 19 20 21 73 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow