Haz click aquí para copiar la URL
España España · Málaga
Críticas de wolfshade
Críticas 800
Críticas ordenadas por fecha (desc.)
7
16 de octubre de 2023
4 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Pero solo porque odio el maltrato animal, y en esta película está bastante presente, aunque se aclare que no le pasó nada a ningún animalito ni salga escena alguna que te haga pensar en ello. Aún así, me costó.., e imagino que quien tenga perros (o hayan tenido), también pasarán un mal rato aunque sea una película de las que comienzan por el final (supuestamente), y quizás el espectador crea saber como acabará.

Después de varios años, vuelve Miguel Romero, tras su corto sobre la vejez del 2010 'Zumo de limón' (nominado al Goya), tan brutal como sincero. Ojalá más directores como él, en vez de tanta pamplina y payasada.

Sobre la película en sí, es difícil de ver, en ocasiones pensé que se trataba de un panfleto vegano, y por supuesto, contra el maltrato animal pero disfrazado de venganza, o en ocasiones una crítica a quienes se exceden en su postura, a veces demasiado radical, porque en principio, la prota es una vegana que odia a los cazadores, que por circunstancias, vive mantenida por un novio bastante pijo, y ve tutoriales sobre que el agua de arroz tiene todas los nutrientes necesarios para 'echar el día', pero ojo.., no todo es lo que parece. También llegué a pensar que estaba ante otra película en la que todos los varones son odiosos, malos, torturadores, violadores, y en definitiva, unos cabrones, pero si mantienes la confianza y paciencia hasta el final, como me pasó a mi, puede que cambies de parecer al terminar de verla. Hacia la mitad tenía en mente que le daría de nota un 2 o un 3 como mucho, pero mi nota al final es un 7, sorpresas te da la vida (le pongo un punto más porque imagino que le lloverán adoquines y demás objetos contundentes o punzantes).

Tiene sus taras, por supuesto, como la pobre producción, una lástima, y sobre todo, un exceso de imágenes intercaladas durante el metraje que quizás algunos entendidos me explicarían aunque siguiera sin enterarme de nada, pero no le pillé el sentido.

Los intérpretes hacen un trabajo muy decente, o por lo menos se nota que echaron el resto, desde principales a secundarios, aunque ni aún así serán recordados por estos papeles.

En resumen, un producto que parece a primera vista una mezcla de 'John Wick' con 'I spit in your grave', pero es más complejo. Eso sí, hay que tener estómago para completar su visionado, y lo dice un aficionado al terror, gore, slashers y demás.


Wolf.
wolfshade
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
6
11 de octubre de 2023
7 de 7 usuarios han encontrado esta crítica útil
El prota despierta en una celda al aire libre con enormes muros, solo hay una puerta de acero y dentro, una rueda de moler grano, como la de Conan el Bárbaro, en las que normalmente se usaban mulas o caballos (o algún pobre burrito). Tiene que cumplir una cuota diaria de vueltas, y puede escuchar la voz de su 'vecino' a través de una pequeña rejilla o de más personas gritando, además de una voz femenina que le va dictando normas, reglas y alguna felicitación o regañina por megafonía.

Más que prometedor comienzo, con un implicado Lil Rel Howery, que carga con el 95% del metraje, y al que conocía más bien por papeles cómicos, y en esta ocasión hace un trabajo bastante bueno.

Desde el comienzo, tenía pinta de ser una muy buena película, sobre todo esperando conocer las razones del encierro del protagonista, y la verdad es que hice algunas cábalas, pero ninguna acertó, quizás porque ni leí que está catalogada como un thriller de ciencia ficción. Un detalle que me hubiera gustado y le hubiera dado más credibilidad, es que hubieran puesto a dieta a Lil Rel, ya que entre el calor, la escasa comida, el agua justa y el esfuerzo físico, un buen puñado de kilos hubiera perdido seguro, y no me vale con aplicar la lógica sobre el final, ya que ampollas sí que le salieron, al igual que sudor y demás.

Algunos aspectos que hacen que no le ponga más nota es que a partir de la mitad comenzó a hacerse larga, ya estaba deseando que llegara la conclusión, con giro o sorpresa, aunque fuera algo simple, me daba igual (spoiler).

Buen arranque, pero puede hacer desesperar a espectadores con menos paciencia que yo.

Wolf.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
wolfshade
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
4
9 de octubre de 2023
8 de 14 usuarios han encontrado esta crítica útil
Los actores no demasiado bien dirigidos, y además con un guión simplón pero en ocasiones confuso, no pueden hacer magia, por veteranos o carismáticos que sean.

Jackson destacable por su simple presencia, Thurman esta vez algo pasada, pero un detalle perdonable, ya que se supone que su personaje está enganchado a las anfetas, y sobre Manganiello, pues creo que un par de veces arqueó una ceja, pero todo esto lo achaco a una dirección mediocre, lo cual es una pena, ya que la historia, la trama, daba para mucho más.
Pueden ser atrayentes algunos papeles secundarios para algunos, por el tema de ver a madre e hija en la misma peli, o a Debi Mazar, pero no mejora el resultado.

Recordará bastante a 'Granujas de medio pelo', de Woody Allen, solo que esta vez ambientada en el mundo del arte moderno, que es lo más interesante.., sobre todo la crítica sobre esos cuadros con cuatro escupitajos de colores (no entiendo de este tipo de arte, simple opinión personal) que compra la peña que no sabe ni el dinero que tiene en el banco.

Puede que se intentara intrigar al espectador, o de sorprenderlo, pero último tercio de metraje, la última media hora más o menos, es de lo más decepcionante, aunque intentaran hacer algunos giros inesperados.

Para fans de cualquier actor/actriz del elenco, pero aparte de lo comentado, que hay personas que gastan un dineral en chorradas que no entienden y otras que ganan ese dinero a costa de la ignorancia de las anteriores, poco más que rascar. Me resultó decepcionante, aunque estuviera bien la idea sobre 'The Bagman' y sus obras.

Wolf.
wolfshade
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
6
8 de octubre de 2023
9 de 15 usuarios han encontrado esta crítica útil
Es una temporada que me gusta, las semanas previas a Halloween, ya que salen bastantes películas de terror, ya sea en tono serio o comedia, para ver en pareja, con amiguetes, solo o en familia, y en este caso, tenemos una película que mezcla el slasher en tono desenfadado con los viajes en el tiempo.

No hay que darle demasiadas vueltas, la trama es básica (jovencita que viaja al pasado para salvar a su madre de un asesino icónico en la zona) pero hará pasar el rato tanto a los chavales (y chavalas) como a los mayores, sobre todo por las referencias a los años 80 y las diferencias abismales que había antes de tanto ofendido y del tema de 'todos, todas y todes', por ejemplo, aunque en ocasiones se pasen un poco sobre la permisividad en aquellos años.

No pasará a la historia, ni de coña, pero es algo decente para ver en Halloween o los días previos, y aunque se hable en ocasiones de mamadas y haya varios apuñalamientos, está dirigida más bien al público adolescente o pre-adolescente.

La actriz principal no me convenció, mejor labor de los secundarios. Entretiene el hacer cábalas sobre quién será el asesino enmascarado, pero recomiendo no molestarse, igual que pensar sobre que haya una máquina del tiempo en un fotomatón creada por una estudiante. Hay bastantes referencias al cine de los 80, sobre todo 'Regreso al Futuro', 'Scream', o a la actriz Molly Ringwald, que la harán más amena a los que vivimos aquellos años o los 90'.

Para echar un rato, pero creo que como no estamos en los 80', podrá recibir quejas y hostias de colores por cualquier lado, estamos en tiempos de protestas, lloriqueos y 'rincones de pensar', pero solo por tonterías, casi nunca por temas serios de verdad.

Wolf.
wolfshade
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
4
7 de octubre de 2023
6 de 8 usuarios han encontrado esta crítica útil
No aporta nada nuevo, simplemente es lo mismo, lo que ya conocemos, pero ambientado en 1969, con algunas caras conocidas para intentar enganchar a espectadores ilusos como yo, que piensen que se podría tratar de algo interesante.
Veremos a David Duchovny (Mulder en ExpedienteX), Pam Grier (la Jacky Brown de Tarantino) o a Henry Thomas (siempre será el niño de E.T.), pero lo importante, que es la historia, supuestamente una precuela, no se hace interesante, apenas hay unas escenas que tampoco explican ni incluyen nada nuevo sobre las tierras 'malditas' en el año 1600 y pico, apenas unos minutos y solo aparece un indio con un tambor.

La versión rodada en el 2019 estuvo muchísimo mejor, y tiene como nota un 5 justito, así que imaginad cómo puede ser esta.

Poco terror también, poca tensión y poco interés, y me suele gustar casi todo lo relacionado con Stephen King, pero esta película parece que solo está rodada para sacar unos dólares en taquilla o venderla dentro de poco a algunas cadenas de TV.

Un generoso 4, muy generoso.

Wolf.
wolfshade
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow