Haz click aquí para copiar la URL
España España · Alicante
Críticas de veronic
<< 1 2 3 4 10 13 >>
Críticas 61
Críticas ordenadas por fecha (desc.)
8
26 de diciembre de 2010
2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Un año después de verla en cine y debido a las fechas tan propias para este tipo de pelis en las que estamos, la he vuelto a revisionar, y en castellano.
Pues bien una vez pasado el hype inicial del año anterior (oh, Disney vuelve al 2D y a los cuentos de hadas ¬¬) y quizás la ligera decepción final debido a las altas expectativas que muchos frikis disneyanos pusimos en este film.... lo cierto es que me ha gustado, y bastante.
No es que antes no me gustara (si mal no recuerdo, la alabé en su momento, aunque moderadamente) pero ahora la he valorado más.

La BSO está muy bien, es menos pegadiza y memorable que las de Menken, cierto, pero es de agradecer el poder escuchar algo distinto.
Los 30 minutos iniciales son MUY BUENOS, la pega es que tras convertirse en rana hay ratos en los que la acción se diluye y se hace algo pesada.
Algo parecido ocurre con el final el cual es muy light, muy lejos de aquellos apoteósicos finales made in Disney.
Aún así tiene momentos encantadores (la escena final de Ray es uno de ellos); todo esto acompañado de una animación preciosa (tras ver Tangled y esta....me sigo decantando por el 2D muchísimo más), dos personaje grandiosos (el príncipe Naveen y Charlotte se erigen como los mejores de la peli), una buena BSO (no excelente, pero sí reseñable), toques del Disney clásico, etc.

El gran problema quizás residió en intentar hacer todo tan artesanal, tan como antes, que quedó un clásico muy blandito, sin momentos espectaculares ni grandes secuencias.

Podemos decir que no estamos ante lo mejor de la casa del ratón, pero sí que es una obra (menor, quizás) muy interesante y un paso adelante en lo que a producciones anteriores se refiere.
En taquilla no le fue mal (algo más de 100 millones costando 80 no es precisamente una mala cifra), a pesar de que quieran decirnos lo contrario, y en DVD ha funcionado más que bien.

Eso sí, RAPUNZEL (Tangled) es muchísimo más redonda. Coge lo bueno de Tiana y lo adorna con aquellos elementos de los que ésta carecía.

¿La nota? Un 7.5 o así.
veronic
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
10
1 de diciembre de 2010
159 de 182 usuarios han encontrado esta crítica útil
Una auténtica maravilla de película.
Para todos aquellos que crecimos rodeados de sirenitas, bellas y bestias, aladdines, reyes leones....esta película será como volver 20 años atrás.
Evidentemente, no estamos a comienzos de los años 90, así que se hacía necesario el modernizar el cuento y adaptarlo PERO sin acudir al chiste fácil y escatológico que ahora tanto abunda en la animación.
Y así lo hicieron. Un gran trabajo de la Disney manteniendo su sello (que tanto echábamos de menos los fans de los clásicos Disney) pero sabiendo llegar a las generaciones actuales.

Una princesita encantadora sin ser cursi (aunque tampoco estamos ante una Fiona que se dedica a tirar eructos), un héroe que no lo es, unos secundarios que podrían estar hombro con hombro con grandes como Sebastián, Lumiere, Timón, el Genio....no cansan y tienen los minutos necesarios en pantalla; una historia sencilla pero emotiva, entretenida y consistente, etc.

Es DISNEY 100%
Por tanto, para aquellos a los que el azúcar se les suba demasiado con este tipo de películas, mejor huir. Para todos los demás (una servidora), no lo dudéis, id al cine, vale la pena.

LO MEJOR:
-BSO (Menken, el mismito que realizó la de La bella y la bestia, La Sirenita, Aladdín, Pocahontas, El Jorobado, Hércules....)
- Personajes
- Historia
- Clasicismo Disney
- Espectacularidad, ternura, emoción..

LO PEOR:
- Que sea en 3D, lo que da a entender que el 2D en la animación occidental está casi muerto.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
veronic
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
8
5 de febrero de 2009
15 de 21 usuarios han encontrado esta crítica útil
¿Cuántas series canceladas prematuramente (sólo 11 episodios emitidos y 14 filmados) son capaces de resucitar a los 3 años en forma de largometraje?
Sólo una, Firefly.
Tras la ida de cabeza de la Fox (y ya van...) cuyas mentes pensantes decidieron emitir esta serie en horas "adecuadísimas" y pasándose el orden de capítulos por el forro, los fans (que ya eran muchos) se propusieron conseguir que no cayera en el olvido esta obra de Whedon. Y vaya si lo lograron, la Universal se interesó por el proyecto y sacó adelante el largometraje.

Para empezar es necesario recalcar que Serenity debe verse tras la serie, nunca antes (es como ver el último episodio antes que el primero, algo ilógico). Son varios los que odiaron Serenity para luego enamorarse de ella tras ver los episodios del show en orden.

Supone un seudo-cierre a algunas tramas que se dibujaban en los sucesivos capítulos (pero que no llegaron a definirse por culpa de....!ah, sí¡, de la Fox) amén de un producto la mar de entretenido.
A pesar de su limitado presupuesto, los efectos especiales no son nada desdeñables, incluso llama la atención el hecho de que con menos de 40 millones se lograse conseguir un acabado tan cuidado.

Como decía, la historia continua lo que pudimos ver en la serie, intentando resumir en dos horas lo que debía haber sido una segunda temporada (¡ay la Fox!, ¡ay!). Evidentemente, esto supone una tara porque queda todo excesivamente comprimido y algunas cosas importantes son obviadas directamente. No obstante, dentro de las posibilidades del film, Whedon logró concebir un episodio largo de 2 horas (más vistoso de lo normal) bastante recomendable y elogiable.

Al igual que sucedía en la serie, son los personajes los que se llevan los mayores aplausos:
- Mal sigue siendo un cara con mucho corazón (disparo y luego pregunto), a parte de estar más guapo que nunca.
- Jayne continúa con sus puntazos.
- Wash y Zoe; el matrimonio, completamente distintos pero tan encantadores como siempre.
- Simon, Kaylee; los que aportan la inocencia a toda la tripulación de bandidos.
- River se destapa por fin mostrando algo más que miedos e idas de olla ("boca abierta" ante las coreografías de peleas de Summer Glau).
Más desdibujados están el Pastor (seguimos esperando que nos digan qué pasado tiene) y, lo que más me dolió, Inara, la cual pasa a un segundo plano ignorándose un poco su relación con Mal (una de las cosas que más me atraían).
Los nuevos personajes no tienen el suficiente potencial como para ser destacados (ni Mister Universo, ni El Operativo...)

El cierre no lo es tanto puesto que deja abierta la posibilidad a continuaciones (es más, Whedon dijo que la concibió como parte de un triología). Los años pasan y las esperanzas disminuyen pero nunca mueren.
WHEDON, !QUEREMOS UNA SECUELA¡.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
veronic
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
9
27 de enero de 2009
11 de 14 usuarios han encontrado esta crítica útil
No puedo menos que alegrarme ante el mal año que ha tenido este estudio en cuanto a taquilla...se lo merece.
Estamos ante uno de los casos más extraños de la TV del nuevo milenio. Una serie de gran calidad, con buenos personajes, con gancho, con un hombre carismático detrás (Whedon) que fue cancelada porque a unos peces gordos se les antojó emitirla en horas "pintorescas" y con orden aleatorio (bizarrada total emitir el piloto el último en vez de el primero....de locos).

Ya se ha dicho todo de esta serie, poco más puedo añadir.
Grandes personajes bastante bien definidos (Mal, el capitán al más puro estilo "Han Solo"; Zoe, la mujer de carácter fuerte que aporta la coherencia que le falta a Mal; Wash, el graciosete y bonachón; Jayne, el bruto pero bondadoso en el fondo; Simon, el médico al cual le falta un hervor; Kaylee "me falta un hervor" segunda versión; River, la hermana loca de Simon; el Cura, jamás sabremos cual era su verdadero interés; e Inara, la "geisha" que aporta la dosis romántica de la serie al tener un constante tira y afloja con el capitán) que consiguen que, sorprendentemente, en menos de una temporada (14 episodios tan sólo) se les coja un cariño enorme, razón de más para odiar a la Fox por cancelar el show.

La historia es sencilla, un western con toques espaciales o viceversa. Recuerda mucho a aquella serie ochentera de animación "Guardianes de la galaxia". El plano final de la intro con los caballos y la nave sobrevolándolos resumiría perfectamente la esencia de este producto.

Como digo, son sólo 14 episodios en los cuales pasan todo tipo de aventuras y se deja entrever una trama central con River y la Alianza como protagonistas, pero la cancelación dejó en bragas e inacabada esta idea (a pesar de explicarse un poco mejor en el film Serenity, pero bajo mi punto de vista, no lo suficiente).
Cierto que seguramente una serie como esta no estaba hecha para durar años como Star Trek o X-files, pero sí al menos para dos tempordas completas.

Con su edición en DVD se confirmaron las sospechas....la serie era excelente y gustó al 99% de los espectadores que decidían darle una oportunidad. Así que comenzó a llover el dinero, y tras esto, se decidió realizar un largometraje que diera carpetazo a las diversas tramas (siendo bastante decente pero no lo que se merece un show de esta calidad).

Resulta curioso que con la pasta recaudada por el largo y los DVD's de la serie no se hayan animado desde entonces a hacer una segunda temporada o una secuela de Serenity, no lo comprendo (y más cuando en Hollywood hay tanta falta de ideas para crear historias nuevas). Ya estamos en el 2009 y no perdemos la esperanza, pero cada vez veo más lejos una nueva película o temporada.
Una auténtica pena, el potencial de Firefly y de cada uno de sus personajes era bestial.
Menos mal que el tiempo la está poniendo en su lugar, el de una gran serie de culto maltratada pero valorada por la multitud de fans que alberga en muchas partes del mundo.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
veronic
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
8
17 de noviembre de 2008
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Entretenidísima película de superhéroes que recuerda más a cosas como X-men (cintas comerciales pero de calidad más que decente) que a truños como Daredevil, Spidey 3, 4 Fantásticos y compañía.
Y es que el argumento es simplón, con el héroe (aunque en este caso se presenta un héroe muy "anti-héroe"), la chica mona, los buenos amigos del héroes, el malo maloso.....pero al menos no nos encontramos con situaciones de vergüenza ajena (ejem, ese bailecito, Spidey.....) y no llega a aburrir en ningún punto de su metraje.
Y sobre todo, por encima de cualquier elemento de este film, tenemos al tito Robert, ese actor que se cree su personaje y lo hace propio, desbordando carisma por todos sus poros.
El resto del reparto correcto; con una Paltrow muy mona y encarnando a la perfección a la fiel secretaria de Tony, con un Jeff alejado de villanos tan histriónicos como el Lex de Singer y un Terrence Howard que no va a poder enfundarse su traje de amigo de Stark ya que le han dado puerta para la secuela (misterios de la vida).
Buenos efectos especiales, escenas de acción justas y correctas, algo de profundidad y desarrollo en los personajes...
En resumen, buena película de superhéroes que no redefinirá el género pero que gustará y entretendrá.
Esperemos que siga la estela de X-men y dentro de un par de años nos encontremos con una nueva entrega de calidad similar o superior a esta.
veronic
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 2 3 4 10 13 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow