Haz click aquí para copiar la URL
España España · Navalmoral De La Mata
Críticas de cámara
<< 1 2 3 4 5 >>
Críticas 23
Críticas ordenadas por fecha (desc.)
7
4 de noviembre de 2016
3 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Pues sí, es como si Ofelia hubiera crecido y fuera la madre del chico protagonista, y el fauno transmutara al monstruo que le rinde la visita.
Es una historia que intenta arrancar las lágrimas de la gente, intenta ser sensible... pero a veces lo busca de una forma tan fácil que cae en la sensiblería, una de gran presupuesto y que a mi no me hizo llorar. Tampoco llego a cogerle carisma. Es por eso que aunque me parece buena, me parece inferior al Laberinto del Fauno.
Técnicamente es muy buena, unos efectos especiales sobresalientes, fotografía sensacional, buenos planos que no te marean... si acaso el sonido es demasiado estridente.
El chico protagonista, Lewis MacDougall, está muy correcto en su papel, de niño atormentado tanto en la clase del colegio como en la vida familiar debido a lo que le sucede a la madre y la lejanía del padre. Éstos son creíbles como pareja, y aunque Felicity Jones está aceptable como madre enferma, Toby Kebbell no lo está tanto, me deja frío. Sigourney Weaver actúa muy bien como abuela sufridora que intenta hacer lo mejor posible por su hija y nieto aunque creo que está un poco desaprovechada.
Mención aparte para Liam Neeson como monstruo, lo hace bien y puede que le coja el gusto a hacerlo en otras películas.
En fin, una sensiblería de gran calado dirigida por Bayona el cual demuestra de nuevo que es más efectista que efectivo, la nota se la pongo por la gran calidad técnica, por el muchacho y por Liam Neeson. Apunte en spoiler.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
cámara
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
7
9 de octubre de 2016
4 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Aunque el tráiler parezca que Burton se adentra en terrenos juveniles insustanciales tipo Divergente o Harry Potter, nada más lejos de la realidad. Recuerda a Big Fish, a Bitelchus e, incluso, se inspira en El Laberinto Del Fauno.
Todavía se puede ver magia en su cine, todavía hay atisbos de Manostijeras o Ed Wood. Todavía se le ven toques de genialidad.
Y eso, queridos colegas, es mucho hoy día.
cámara
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
6
21 de agosto de 2016
4 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
No va a revolucionar el cine de superhéroes tal y como ocurrió con Los Vengadores, Deadpool o El Caballero de Invierno de Capitán América, pero supone un buen punto de partida para DC Cómics , y así desarrollar aún más este "equipo" de Súpervillanos.
A diferencia de otras de la misma temática, o incluso que tratan sobre grandes equipos, aquí se desarrollan de forma más o menos decente la historia de cada personaje, lo cual es de agradecer, te crea cierto interés, aparte del que crea Harley Quinn con sus encantos y desvaríos.
No he leído el cómic pero no es necesario hacerlo, y además, los que sólo se limitan a valorar a ver qué tal lo adaptan, es un error, desconozco si se ha adaptado mejor o peor, pero como espectador valoro que es una aventura cinéfila que visualmente es espectacular,que entretiene y hace reír.
El reparto es aceptable, las dotes de mandona de Viola Davis encaja con un personaje que tiene que saber lidiar con esta gentuza, Cara Delevingne sabe hacer de bruja, Jai Courtney está muy propio de Capitán Boomerang,el resto de "súperheroes" como Katana, Slipknot, o Kill Croc saben hacer gracia.
Y aparte menciono al resto:
Joel Kinnaman me ha sorprendido para bien, está bien desarrollado su personaje del coronel
Jay Hernandez ha sido un poco una revelación , con su personaje llameante bien definido a cuentagotas en la historia, era un mal necesario para crear espectativas
Jared Leto no está mal como Joker, sus intervenciones son buenas pero un poco tontas y no son suficientes para mi gusto.
Margot Robbie... qué decir de Margot Robbie!!! Se adueña de la película, sensual y actoralmente, un papel arriesgado y atrevido, lo sabe sacar adelante con sus maneras y encantos. Encaja a la perfección.
Will Smith , el líder de toda esta manada, encarna al tipo al que todos aprecian, al que se suben todos a la chepa y le seguimos hasta el fin del mundo si hace falta, sin vacilar. Un papel típico de él, y, aunque tiene el protagonismo más limitado, no defrauda.
Sin más, si se quiere ver algo espectacular que encima tenga un guión aceptable y haga reír un poquito ésta es buena elección. Sigo en spoiler:
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
cámara
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
7
26 de mayo de 2016
5 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
¿Que te gusta Superman? Ve a verla. ¿Que te gusta Batman? Ve a verla también. Incluso aunque solo sea por cierta puesta escena de una invitada un tanto inesperada, ve a verla. Pero... ¡¡¡ojo!!! ¡¡¡Evita el tráiler y anuncios de la peli si es que estás a tiempo!!! ¡¡¡Y es que buena parte del espectáculo queda mostrado en él, es una lacra!!! ¿Porqué nos hacen esto los señores de Hollywood?
Es una buena historia bien hilada y construida en torno a estos personajes y a Lex Luthor, bien interpretado por Jesse Eisenberg. Henry Cavill va camino de convertirse en un gran superman, Amy Adams está deliciosamente bella, por no hablar de la supersexy Gal Gadot. Ben Affleck el hombre hace lo que puede, pero Christian Bale ha dejado el listón tan alto que ni Michael Keaton le iguala.
La gran pega de la película es que a veces no está muy claro qué pretende Luthor, pero aún así se le ve inteligente y da muchísimo juego. Pero eso no desluce el gran activo que es una historia sólida que no se ve debilitada por los efectos especiales.
En definitiva un buen conjunto fílmico que hará las delicias de todos.
cámara
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
7
29 de abril de 2016
Sé el primero en valorar esta crítica
Buen dúo cinematográfico debido al gran talento que va adquiriendo Gordon-Levitt, y al que aún reúne en sus manos y mente el genial Zemeckis. Puede que resulte ligeramente larga pero a pesar de todo la trama está acelerada para que no peque de exceso. En la vida real tuvieron que viajar tres veces a Nueva York pero desde punto de vista cinéfilo es buena idea reducirlo a uno para que la mente del espectador no se confunda ni asuste la duración del metraje.
La preparación del acontecimiento es interesante, se van conociendo detalles sobre la marcha y solventando como se pueden, los amigos realizan bien su trabajo tanto a nivel de la historia como actoral (Kingsley es un monstruo).
Gordon-Levitt sigue demostrando que aunque ya tiene gran categoría como actor, aún no ha tocado techo. Me creo que es francés por los cuatro costados y que de verdad se pasea en el alambre como quien lava platos.
Zemeckis por su parte, hace interesante este acontecimiento real, le da un ritmo rápido pero no frenético y logra hacer sufrir de vértigo a cualquiera, hace creíble que el francés esté entre las dos torres con la pértiga horizontal. Interesante.
cámara
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 2 3 4 5 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow