Haz click aquí para copiar la URL
España España · Madrid
Críticas de raaaaul
<< 1 2 3 4 >>
Críticas 19
Críticas ordenadas por fecha (desc.)
2
27 de marzo de 2009
22 de 31 usuarios han encontrado esta crítica útil
Sin más que decir, la película es mala por definición: anárquica en la narración, arritmica tirando a una lentitud exacervada con la que se nos pretende mostrar no sé sabe muy bien el qué en algunos momentos, mientras en otros solo te quedas mirando con el típico gesto de ¿y esto a santo de qué viene?. Y lo peor: ya tienes la sensación de haberlo visto todo por activa y por pasiva desde las lejanas 'Historias del Kronen' (y mucho mejor hecho). La historia falla desde el principio en pretender ser el reflejo de un mundo social adolescente que no existe y a sabiendas de que resulte surrealista a todos los niveles. Lamento decir que Albacete y Menkes no son Almodovar ni de lejos para conseguir algo productivo de todo ello. El resultado acaba por ser la incredulidad absoluta por parte del espectador y el aburrimiento casi completo en la media hora final.

Los actores no sobresalen en ningún momento, también pudiendo ser debido a que el guión no diera para mucho más, con unos personajes inocuos y más que forzados (yo ser gay, tú estar bueno y ella ser gorda...pero ¿dónde estar Chita?) en unas situaciones que te inducen a pensar que eran los guionistas los que estaban tomando droga mientras escribían. Por supuesto, 'chicha' se ve cada cinco minutos (nutriente básico y más que mal conducido en media filmografia moderna española), pero es que ni siquiera en este plano la película consigue destacar, ya que donde debería haber tensión e insinuación erótica encontramos planos más parecidos a los de una película porno. Una lástima que donde se puedan crear espectativas para mejorar al malogrado cine español en taquilla, solo encontremos falta de talento creativo y aburrimiento.
raaaaul
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
7
1 de febrero de 2009
2 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Una brillante puesta en escena y unas magníficas interpretaciones son la base de una película que adolece de larga. April (K.Winslet) pasa de ser una aspirante a actriz con grandes pretensiones a verse soterrada bajo un matrimonio que detesta, unos hijos que siente como errores y una casa que le supone más una jaula que un hogar; mientras, su marido (di Caprio), es incapaz de madurar, enzarzando en sus mentiras a todo el que le rodea, sin pretensiones, perdido en una vida insustancial de la que no espera ni a la que aporta nada.

Mendes nos mete ya desde la primera escena en un drama existencialista, en la búsqueda del sentido de la vida, la esperanza y la verdadera cara del matrimonio, diferente por completo de todo aquello que se nos contó de niños, de lo que se nos vende por doquier como felicidad. Muy buena.
raaaaul
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
6
18 de enero de 2009
22 de 28 usuarios han encontrado esta crítica útil
En 'La semilla del mal', una chica blanca de clase media-alta (que está muy buena) con una amiga negra y un novio macizo es perseguida por un demonio judio. El demonio la atormenta con imágenes de perros con la cabeza de medio lado, poseyendo al hijo de la vecina, haciéndola soñar con el baño de 'Silent Hill'....todo ello con un colofón de exorcismo. Si después de leer esto colocais vuestras espectativas al nivel de una peli medio seria, allá vosotros...

Las actuaciones son malillas, ya no solo por la protagonista (a veces se duda sobre si ha visto un demonio o a Paris Hilton en bata) Odette Yustman, sino también por el que hace de su novio Cam Gigandet (dos pelis en las que le he visto, dos pelis en las que se limita a lucir palmito) y Gary Oldman (que alguien le aconseje cambiar de agente) en uno de los papeles más tristes de su carrera actual (posterior al 'quinto elemento'). La puesta en escena es mala, pero funcional después de todo; la fotografía es acertada y el guión empieza como acaba, perdido en medio de ninguna parte. Los efectos visuales y especiales están bastante bien y son la mayor aportación del film. ¿Y por qué le he puesto un 6? Porque dentro del género de terror, ha sido la única película en el último año que no me ha hecho estar mirando el reloj cada 10 minutos, me ha dado sustos (que no miedo) y me ha entretenido lo suficiente como para no salir maldiciendo Hollywood. Y se agradece bastante.
raaaaul
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
2
29 de julio de 2008
8 de 11 usuarios han encontrado esta crítica útil
Érase una vez por los pasillos de Telecinco a comienzos del siglo XXI, el director de la cadena (un italiano con fama de infame) se reunió con un tal Daniel Écija y otros productores para crear una obra con capacidad para atontar a media España y llenarse los bolsillos al mismo tiempo. ¿Ingredientes? Pues echando mano del mejor cine casposo español de los 60 mezclado con unas gotitas de guiones rancios y un poco de polvo de actores supervivientes a superproducciones ‘madre in Spain’ de los 90… ¡plaf! ¡'Los Serrano'!, la única serie donde la unión de un viudo (Resines) y sus tres crías producto de la zoofilia (el mayor con cara de pasmao, el mediano la encarnación de un Bart Simpson repelente y el pequeño... ayy Currito hijo...) con una divorciada (¡Belén Rueda, ajajá!) que llegaba de la moderna Barcelona al extrarradio más retrasado de Madrid (menos mal que era superprogre al igual que sus perfectas hijas divinas) dio para unos 1586 capítulos de unas 5 horas de duración media.

El protagonista indiscutible era el pequeño, Currito, cuya mamá murió cuando era pequeño no se sabe muy bien de qué, y estaba muy contento porque su casa debía ser una mierda con tanto tío suelto y le alegraba la vida convivir con alguna hembra de buen ver. Su hermano mayor (guitarrita y unos 25… no perdón, 15 años) se lió con la hermanastra (que buena estaba un rato) y fruto del incesto se llenaron capítulos y más capítulos con tramas sutiles a la par que profundas (se juntan, se separan, se juntan, se separan...) hasta que de un día para otro y tras unas 19 temporadas estudiando 4º de la ESO, ¡a vivir! Y fin de sus contratos.

El hermano mediano, que resultaba más repugnante según pasaban los años, primero era travieso y luego un simple pervertido (perdón, adolescente). Se liaba con sus primas y al final acabó con la otra hermana que les quedaba (Antonio Resines pensó en componerle un musical a la endogamia pero la idea no cuajó). Y al pobre Currito le quedó vestir con el mismo pijama mugriento años y años para que al final el hijo gitano de Lidia Bosch le indujera a atropellar al panadero del pueblo.

Por si lo dado no fuera suficiente, dos grandes actores y secundarios de lujo como Bonilla y el Fiti, llevaron tramas dignas de varios Emmy sobre sus trabajadas interpretaciones, llenando los hogares españoles de risas semanales con el humor más fino que se ha disfrutado por televisión desde aquellas grandiosas películas de Pajares y Esteso. En un par de capítulos fueron sustituidos por Chewacca y Alf, lo cual volvió a reventar audímetros (de audiencia vamos) por toda la comarca. Y como esta es una serie familiar, para que la tercera edad no se sintiera discriminada tenemos a la abuela cuyo rol principal se limitaba a pasear por la casa con una caja de galletas en las manos cantando sin sentido enfundada en su bata.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
raaaaul
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
2
18 de mayo de 2008
3 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
Siendo rápidos, la película es abominable en todos sus aspectos. El argumento y guión es absurdo. Los personajes son absurdos. Que me gastase 5 euros en ver esto es más que absurdo (quiero mi dinero!!!). Los actores seguramente estudiaron interpretación con Paris Hilton y desde luego los 18 años no sé donde los tendrán... El terror debe estar en que la protagonista cada vez que se da la vuelta se asusta con su novio, su tia, su amiga de color (que todos sabemos como va a acabar antes de empezar el baile), su novio otra vez, una sombra, la pija del instituto, una lámpara... no hace falta decir que resulta deplorable ¿verdad?
En la sucesión de imágenes que componen la película sin seguir ningún tipo de lógica y arrebatándonos el sentido común durante hora y media, me dio tiempo a jugar tirándome las palomitas con un amigo, sudar como un cerdo (debe ser que el de mantenimiento estaba frito y casi nos asamos como en una sauna), reirme una par de veces de la peli, mirar la cantidad de parejas que había dándose el lote en la sala, volver a jugar tirándonos palomitas y dar un par de cabezadas. La conclusión desde luego sobra y qué decir que la segunda estrella se la he puesto porque en algún momento de los créditos me percaté que el compositor de la BSO de la susodicha ofensa contra la naturaleza es Paul Haslinger y como me gustan un par de piezas suyas le otorgo algo más que un 0.
raaaaul
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 2 3 4 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow