Haz click aquí para copiar la URL
Críticas de Cthulhu
<< 1 2 3 4 10 31 >>
Críticas 152
Críticas ordenadas por fecha (desc.)
6
19 de octubre de 2023
Sé el primero en valorar esta crítica
Sexploitation muy talkie en la que una pareja vive el sueño americano mudándose al Welcome to the Jungle de L.A. y presencian el reverso del sueño con los habitantes preferidos que habitan el cine lynchiano, hasta hay un Everything is Fine.

Mikels no se termina de arriesgar y mezcla el mensaje moralista con el aliciente excitante a la vida monótona, contrapone al salido marido protagonista y su mujer pasiva con las "malas" influencias de la dominatrix y chicas de sexualidad abierta. Así Mikels puede que con autoconsciencia irónica ofrece lo que denuncia y denuncia lo que ofrece.
Cthulhu
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
10
19 de octubre de 2023
1 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Una de las obras más perfectas de Lars von Trier y no solamente por la innovadora apuesta formal de la puesta en escena. Su manipulación del espectador alcanza el culmen en esta historia de "ilustraciones" de posiciones morales y von Trier se erige en el Hitchcock del suspense moral ya que nosotros como espectadores queremos tomar partido en el desenlace de los acontecimientos y también empaticemos preguntándonos lo que habríamos hecho en el lugar de cada uno esos personajes.

Un von Trier con el humor negro más sutil y menos grueso que en otras ocasiones y presente esa autoconsciencia habitual de él mismo, en este caso su "arrogancia" transmitida y exorcizada a través de dos de sus personajes.
Cthulhu
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
10
19 de octubre de 2023
2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
La cantidad de locura vista en Seeds, un pre-Festen de Vinterberg, es hipnotizante. La familia más desestructurada del mundo con dosis de incesto, de sadomasoquismo, de avaricia y celos, chantaje y competición. Destaca tanto el diálogo como las imágenes icónicas con buenas perlas como el jugueteo de Carol con la cruz de su hermano sacerdote Matthew.

Película kamikaze que arremete contra todos y todo e incluso contra si mismo con altas dosis de humor. Si me permitís un consejo, evitar una mirada condescendiente a un cine hecho desde las entrañas, a un cine de autor.

Fan de Andy Milligan.
Cthulhu
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
7
19 de octubre de 2023
Sé el primero en valorar esta crítica
Piedra Angular de recuperación del auge del cine fantástico europeo de los noventa, sobre todo de España y Francia. Una puesta en escena que se nutre del tebeo, con una puesta en escena realmente imaginativa y barroca, los franceses beberían del Grand Guignol y los españoles como Álex de la Iglesia o Javier Fesser del Esperpento.

Muchas similitudes entre Jeunet / Caro y de la Iglesia esos vecinos tipo 13 Rue del Percebe como en La Comunidad, esa hilaridad que lleva la narración al exceso y al abismo. Es curioso que Alien: Resurrection dirigida por Jeunet fuera un candidato a realizarla Álex.

La preocupación por la convivencia y vivir con el diferente en clave comedia negra que seguirá por otros derroteros en Amélie.

Y encima sale Howard Vernon.
Cthulhu
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
9
19 de octubre de 2023
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
El arte de Nicolas Winding Refn se ha ido refinando hasta un estilismo abstracto en el que integra muchas ideas y afinidades.

Una definición rápida pero indicadora como punch es que The Neon Demon es Mulholland Drive + Showgirls, o también emparentada con las brujas y el esoterismo de Argento junto a la psicomagia de Jodorowsky, con el que Winding Refn tiene una conexión especial.

El esoterismo y la magia negra como canalización de una ciudad corrupta y envidiosa como Los Angeles tiene fuertes adeptos y grandes obras cinematográficas.

Una de las principales objeciones al cine de NWR es su gusto por la forma en vez de por el fondo pero en muchas ocasiones la forma hace el fondo y en este caso sirve de paradoja porque el tema a tratar según uno de los personajes Roberto Sarno (Alessandro Nivola) "La Belleza no lo es todo, es lo único". Máxima que es el principal motor de las motivaciones de los personajes y fórmula estética tratada por NWR.
Cthulhu
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 2 3 4 10 31 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow