Haz click aquí para copiar la URL
Críticas de angelillo36
<< 1 2 3 4 5 6 >>
Críticas 28
Críticas ordenadas por fecha (desc.)
7
5 de septiembre de 2012
0 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Viendo esta hora y media de cine me he quedado con el sabor del que acaba de leer al autor brasileño, y eso no puede ser más que amarguillo. El caso es que la primera hora se hace muy entretenida, muy vistosa, y sin grandes aspavientos se cuenta una bonita historia de amor, sexo, choque de culturas, encuentro de las mismas… La verdad, me ha gustado mucho.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
angelillo36
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
7
4 de septiembre de 2012
2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Thriller en donde un intrépido vendedor, experto del sector del papel, se va transformando con el paso del tiempo, pues no encuentra trabajo tras su despido de la empresa a la que tanto le había dado. Esto lo atormenta, y lo deprime, y más aún.
Las dos horas de metraje no se hacen largas porque se mantiene la tensión hasta el final, y eso hace que uno se quede enganchado. Además, al menos en mi caso, me he sentido en algún momento conmovido por la situación del protagonista, y aunque termina siendo un malnacido, uno no tiene más remedio que acompañarlo en su tarea; como se dice comúnmente, vas con él. ¡Esto es de locos!
angelillo36
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
6
2 de septiembre de 2012
2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
No se trata en este caso de una película para quien esté buscando acción. Es más bien una obra donde se refleja una época, y en torno a la música de la misma, y sobre todo, a la viola, se monta un argumento sosegado, delicado y elegante.
Lo que va pasando, sin grandes sorpresas, está bien distribuido a la largo de la película, así que a mi no se me ha hecho pesada, teniendo en cuenta que quería ver algo para relajarme y disfrutar, y que me gusta mucho la música (la barroca también).
Lo que no comprendo es por qué Depardieu tiene que aparecer en todas las películas francesas que quieren presentarse como obras de calidad. Es como si Laurence Olivier tuiera tenido que participar en todas las películas británicas, o Marlon Brando en las americanas. Yo no le veo inconveniente a que el joven Marin Marais (que es en la realidad el hijo del gran Depardieu) hubiera seguido siendo él mismo años más tarde.
angelillo36
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
7
1 de septiembre de 2012
4 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Se cuenta la historia de un chico con síndrome de Down que encuentra a Auteuil y viven grandes aventuras y desventuras juntos.
El principio de la película es prometedor, aunque con la aparición en escena de Auteuil se establecen los clásicos límites del cine convencional y las reglas a las que estamos acostumbrados.
Precisamente ayer vi Après vous, con el mismo protagonista, y se le cruzó un suicida. Este hombre no para.
La comedia se sostiene con la excelente interpretación del chico, que lo hace con una gracia y un desparpajo dignos de premio.
Hay partes de la película que no enlazan bien, porque se exagera mucho sin necesidad y resultan artificiales (escapadas grupales, o enfrentamientos conyugales, por ejemplo).
Pero se tratan con gran tacto y acierto tres aspectos de la vida de las personas con síndrome de Down que podrían debatirse más detenidamente: la pérdida de los padres, el rechazo social y la frustración sexual.
Para terminar, tres películas que se cruzan en algún momento: Atrapado en el Tiempo (el Día de la Marmota), Un Día de Furia, y con el tema principal de la Banda Sonora, Flashdance.
angelillo36
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
6
1 de septiembre de 2012
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Comedia de enredo con buenos puntos y que desespera un poco por el neurótico suicida, pero que merece la pena por el guión inteligente y por la buena interpretación del protagonista. Aunque es verdad que éste se pasa de insistente en su plan salvador, también es cierto que si no fuese por esa insistencia no habría película, así que se justifica tanto intento redentor.
No sacaremos grandes ideas filosóficas de este argumento, porque aunque el personaje central está al límite, y solo el bien más absoluto puede salvarlo, de lo que en realidad se trata es de hacérnoslo pasar bien, y esto se ha conseguido, al menos en mi caso. Además la historia se redondea con un buen final,...¿qué más se puede pedir?
angelillo36
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 2 3 4 5 6 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow