Haz click aquí para copiar la URL
España España · Villamalea
Críticas de Antonio José
<< 1 2 3 4 5 9 >>
Críticas 44
Críticas ordenadas por fecha (desc.)
10
8 de agosto de 2022
4 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Ahora que está de moda, o quieren poner de moda, que el amor romántico es un camelo, que es un engañabobos y que las mujeres lo sufren para ser conducidas una vez más al redil del patriarcado machista y bla bla bla. Yo que acabo de ver esta película muchísimos años después de su estreno digo que por una noche como la que aquí se nos cuenta vale la pena vivir. La vida ofrece algunas cosas buenas, puede que no demasiadas pero sin duda después de un día como el de los protagonistas, seguramente has vivido más de lo que la mayoría de las personas lo harán en toda su vida. Así que digo: Vivan los trenes, los libros que se leen en los trenes, los vagones restaurante, los chicos inteligentes y cultos que no desaprovechan la oportunidad cuando llega, de y esas actrices que con su belleza y su sagacidad han iluminado el cine desde que se inventó. Película pequeña y hermosísima.
Antonio José
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
6
7 de marzo de 2022
3 de 9 usuarios han encontrado esta crítica útil
Fui a verla porque en ese momento figuraba como la película del año con mayor puntuación en filmaffinity. La verdad cuando acabó me quedé pensando si no habría sido víctima de algún chanchullo, porque, la película se puede ver, te entretiene aunque quizá demasiado larga. Se podría haber rodado como una peli de episodios, de ésas en que los distintos capítulos no tienen relación entre si, o si lo prefieren digamos que el guion esta poco ensamblado, se pasa de una situación a otra sin que las precedentes signifiquen casi nada después y pretende una emoción final que no emociona.
He llegado a pensar que el atractivo de esta película ha sido utilizar como protagonista a una actriz fea, no sé si con alguna intención feminista o no, pero fea sí. A lo mejor esto ha sido lo rompedor.
Antonio José
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
9
27 de octubre de 2021
16 de 28 usuarios han encontrado esta crítica útil
Me gusta de las últimas películas de Fernando León lo fino de sus guiones. Recuerdo aquellas primeras obras como Barrio o Princesas con una carga social total y evidente. Y no es que este Buen Patrón no tenga igualmente un componente social altísimo, que lo tiene; amén de otras muchas cosas como sus logros en hacer reír y pasarlo bien; pero lo que quiero decir es que Fernando León se ha vuelto más elegante, menos evidente, más ambiguo, así que no te deja otro camino que ponerte a pensar. El espectador se ve obligado a cavilar a debanarse un poco los sesos porque los mensajes ya son menos facilones. Nos da tiempo a sacar nuestras propias conclusiones antes de que el cineasta lance su andanada final. Y es así que los personajes se llenan de recovecos con muchos grises donde nadie es del todo bueno y donde la becaria no es una caperucita desamparada o el morito puede ser un poco racista o el buen hombre también ha jugado no tan limpio. Todo ello hace que el espectador se implique aunque no quiera y la película salga de la pantalla metiéndose entre las butacas a ver si encuentra al que tire la primera piedra.
Bueno y si alguien sabe por qué a Bardem no le dieron el premio a mejor actor/actriz en San Sebastián que me lo explique porque yo no lo entiendo.
Antonio José
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
8
17 de noviembre de 2020
4 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
¡Qué pesados con que es un spagueti western! Esto es otra cosa. Es Andalucía y los bandidos no son unos desarrapados, sino los ricos del lugar, terratenientes, latifundistas con manijeros a su servicio. Que esta película se hiciera en la época en que se hizo. Que la censura pasase esta apología de la lucha de clases, con anarquismo o sin él. El acabado técnico más que bueno, y el pitorreo que supone la música de "Morricone" convierten a este film en algo inédito. El tiempo la convertirá en una película de culto.
Antonio José
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
9
15 de junio de 2020
6 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
Canto al entendimiento entre los pueblos en contraposición a los intereses de los que llevan a los hombres al matadero. Es una película antibelicista, pero pasa sobre los tópicos del gébero con gran elegancia. Plagada de escenas emotivas e inolvidables, resulta sencillamente increíble el ostracismo al que ha sido condenada esta bella película.
Para los españoles digamos que tiene el atractivo añadido de incluir a la división azul en alguna escena, así como a un ruso que habla español ya que pasó por las brigadas internacionales.
Antonio José
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 2 3 4 5 9 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow